Por segundo año consecutivo, la celebración del Día de la Constitución tendrá lugar en el exterior del Congreso. Así lo ha decidido la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, que ha recurrido a la pandemia del coronavirus para justificar que este acto no recupere su enclave habitual: el Sálon de los Pasos Perdidos en el interior del edificio. Pues bien, en círculos políticos se comenta que el virus del Covid no es el único motivo que ha llevado a Batet a sacar de nuevo a la calle la celebración. La verdadera razón es mantener a la gente alejada de la Plaza de las Cortes mediante varios cordones policiales. De esa forma, se evita que Pedro Sánchez sea abucheado, aseguran en la oposición. Fuentes políticas añaden también que el Ejecutivo está preocupado por las recientes pitadas que el presidente ha recibido en distintos actos, como la ocurrida durante el Desfile de la Fiesta Nacional del 12 de octubre. La presidenta del Congreso le va a hacer un importante favor al Gobierno con el protocolo de los actos del Día de la Constitución, ironiza un diputado.22/10 | El EconomistaInformalia
El Teatro Campoamor de Oviedo se ha convertido este viernes en el centro de reunión de múltiples personalidades en una de las citas más importantes del año: los premios Princesa de Asturias. Políticos, empresarios y galardonados han desfilado por la alfombra azul en una gala que recuperaba la normalidad perdida en la edición pasada, por las medidas restrictivas de la pandemia.
Unidas Podemos ha anunciado que interpondrá una querella contra la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, por un presunto delito de prevaricación tras la decisión "unilateral" de comunicar la retirada del escaño al hasta ahora diputado de la formación Alberto Rodríguez.
Aunque aún faltan dos días para que finalice septiembre, ya se puede dar por seguro que Antena 3 superará por segundo mes consecutivo a Telecinco como la cadena más seguida por los telespectadores. De hecho, las cifras hasta el día ayer otorgan una cuota de audiencia del 14,1% a la cadena de Atresmedia frente al 13,6% de la de Mediaset. Como era más que previsible, se rumorea que estos datos preocupan en el grupo mediático liderado por Paolo Vasile, ya que confirman el sorpasso de Antena 3 de agosto. "No es que lo afiance, es que además lo mejora. El mes pasado ambas cadenas quedaron casi igualadas, con una ligerísima ventaja para Antena 3. Un mes después, esa diferencia es ya de medio punto a favor de la cadena de Atresmedia", según se ha oído en el cuartel general de Mediaset, con evidente inquietud. Las fuentes indican que la preocupación "es máxima" en la cúpula del grupo. "Hay quien ya está hablando de que el modelo que les ha servido para mantenerse como líderes durante tantos años se está agotando", aseguran. A pesar de ello, los rumores apuntan a que en Mediaset consideran difícil que Vasile entierre los programas de famosos que aún copan la parrilla de Telecinco.6/07 | El EconomistaInformalia
Meritxell Batet (48) y Juan Carlos Campo (59) han arrancado otro verano como pareja. La presidenta del Congreso de los Diputados y el ministro de Justicia se han escapado a las playas de Cádiz, donde los han fotografiado en actitud muy relajada y completamente ajenos a las miradas indiscretas.
El palacio de Liria está de moda. Después de la boda del segundo hijo del duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart,con Belén Corsini, las fotos de los jardines y los salones del espléndido recinto regresaron a todos los digitales y revistas del corazón, con los novios y los invitados disfrutando de un día inolvidable.
Meritxell Batet y Juan Carlos Campo, ministro de Justicia, disfrutan de su amor de forma discreta pero sin importarles el qué dirán. La presidenta del Congreso y su novio viven una etapa de felicidad plena en los sentimental, como se aprecia en las imágenes publicadas este miércoles por la revista Semana.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha emplazado este domingo a cumplir todos los artículos de la Constitución, y ha subrayado "la vigencia y la fortaleza" de la misma, destacando que este año hay dos argumentos extra para reivindicarla puesto que la pandemia ha puesto de manifiesto que la Carta Magna "salva vidas, gracias al estado de alarma", y además, ha permitido la aprobación de unos Presupuestos para 2021 que, a su juicio, "elevan a la máxima categoría el alma social" de la ley de leyes.
La Mesa del Congreso tiene previsto aprobar este martes el Presupuesto de la Cámara para 2021, unas nuevas cuentas que inicialmente prevén una subida del 0,9% en las retribuciones del personal de la Cámara, el mismo porcentaje que se aplicaría a los diputados, según han informado fuentes parlamentarias.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha cargado contra el Rey en la sesión de control al Gobierno que se ha celebrado este miércoles en el Congreso al afirmar que Felipe VI es el diputado número 53 de Vox y que Francisco Franco fue "el único que le votó", llegando a mostrar una fotografía del dictador junto al monarca cuando éste tenía diez años.
El Congreso de los Diputados repetirá previsiblemente la semana que viene la votación del documento de Recuperación Económica de la Comisión de Reconstrucción tras haber detectado que una diputada de Podemos, Marisa Saavedra, votó dos veces a favor del texto -una presencial y otra telemáticamente- y que, al corregirse el error se ha producido un empate que tiene que deshacerse.
La reina ha acudido este jueves al acto oficial del Día Mundial de las Enfermedades Raras, celebrado en la Ciudad BBVA. Letizia ha sorprendido con un look muy femenino, de líneas suaves y aires renovados: estrena falda de Reiss, la firma británica que vuelve loca a Kate Middleton y que Letizia no había lucido hasta ahora.
Este lunes se ha celebrado en el Congreso de los Diputados el acto de apertura de las Cortes. Los rostros políticos más importantes del país se han vestido de gala para comenzar una legislatura que promete emociones fuertes, ya que es el primer Gobierno de coalición de la historia.
La princesa Leonor y la infanta Sofía asistirán junto a sus padres, Felipe VI y Letizia a la apertura de la XIV legislatura que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados el próximo día 3 de febrero. Será el primer acto público al que las hijas de los reyes asistirán en 2020.
Begoña Gómez (45) se estrenó como 'primera dama' de España este martes en la cena que inauguraba el 40 aniversario de la Feria Internacional de Turismo en Madrid (Fitur). La mujer de Pedro Sánchez se reunió en el Palacio de Cibeles con el rey Felipe VI, Jose Luis Martínez-Almeida, Isabel Díaz Ayuso y Meritxell Batet, pero sin la ausencia de su marido.
En el Congreso de los Diputados no solo se discute, también se pesca y se ama. Lo que no está bien visto en la empresa privada, el idilio entre compañeros, está en el Congreso más que tolerado. En la legislatura que arrancó en diciembre y en el nuevo Gobierno que se acaba de formar hay varias parejas sentimentales, probablemente nacidas tras la jornada laboral o en un viaje de trabajo, y varias de ellas, además, ya son padres de familias numerosas.
Meritxell Batet (46) fue reelegida tras las últimas legislativas como presidenta del Congreso de los Diputados. La alegría aumenta ahora porque Pedro Sáncgez ha nombrado a su novio, el sevillano Juan Carlos Campo Moreno (57) ministro de Justicia. Diputado del PSOEpor Cádiz en el Congreso, será el sucesor de Dolores Delgado.
Meritxell Batet (46) fue reelegida tras las últimas legislativas como presidenta del Congreso de los Diputados. La alegría profesional se traslada al lado personal: ha encontrado el amor al lado del sevillano Juan Carlos Campo Moreno (57), diputado del PSOEpor Cádiz en el Congreso.
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, convocará el Pleno para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno los días 4, 5 y 7 de enero. Según recogen distintos medios, Batet ha trasladado hoy su decisión a los representantes de los grupos parlamentarios que componen la Cámara Baja, pero la comunicación formal se hará el jueves, 2 de enero.
La Mesa del Congreso ha aceptado la constitución del Grupo Plural que han propuesto ocho partidos minoritarios como fórmula para poder huir del Grupo Mixto, de forma que este quedará dividido en dos y ambos podrán realizar su labor parlamentaria de forma más operativa.
Ciudadanos ha hecho un nuevo intento para que la Mesa del Congreso revise las fórmulas de acatamiento de la Constitución utilizadas por un total de 29 diputados de ERC, Junts, Bildu y Unidas Podemos en la sesión constitutiva del Congreso del pasado 3 de diciembre porque consideran que no pueden darse por válidos, como hizo la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet.
La Mesa del Congreso ha acordado no aceptar ninguno de los dos grupos parlamentarios planteados para dividir el Grupo Mixto, ni el Múltiple que han presentado Junts, Más País, Compromís y BNG, ni el de Espalña Plural impulsado por UPN, Coalición Canaria, el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Teruel Existe, y ha optado por dar un breve plazo hasta el día 20 para explorar otras posibilidades.
Los letrados del Congreso no avalan ninguno de los dos grupos parlamentarios planteados para dividir el Grupo Mixto, ni el Múltiple que han presentado Junts, Más País, Compromís y BNG, ni el de España Plural impulsado por UPN, Coalición Canaria, el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Teruel Existe. En ambos casos, según aseguran a Europa Press fuentes parlamentarias, los servicios jurídicos de la Cámara argumentan que no se cumplen los requisitos.
El primer discurso de Meritxell Batet como presidenta del Congreso de los Diputados en el Día de la Constitución lo habrán aplaudido, en el 90 por ciento de su contenido, todos los españoles que siguen creyendo que la Carta Magna está vigente y debe salvaguardarse de las andanadas que recibe a diario.
Meritxell Batet ha acudido este miércoles al Palacio de la Zarzuela tras haber resultado ayer reelegida presidenta del Congreso de los Diputados en la sesión de constitución de las Cortes. La recepción, además de un formalismo mediante el que el presidente de la Cámara baja designado informa al monarca de que la nueva legislatura está en marcha, supone un paso más para que el Rey convoque la ronda de consultas con los partidos en busca de un candidato al que encargar la formación del Gobierno, aunque hay varios factores que podrían apuntar a que una investidura no ocurriera hasta el 16 de diciembre e incluso se dejara para enero.
La ceremonia de acatamiento de la Constitución ante el Pleno del Congreso, último trámite para que los diputados electos adquieran la condición plena de parlamentarios, se ha visto adornada por una amplio catálogo de 'coletillas' añadidas a la mera promesa o juramento que establece la legislación.
Meritxell Batet (53) ha sido reelegida este martes como presidenta del Congreso de los Diputados. La alegría profesional también se traslada al lado personal. Y es que todo apunta a que podría haber encontrado el amor al lado del sevillano Juan Carlos Campo Moreno (57), diputado del PSOE por Cádiz en el Congreso.
La diputada socialista Meritxell Batet ha sido elegida este martes presidenta del Congreso para la XIV Legislatura al imponerse en la segunda votación a la 'popular', Ana Pastor. En concreto, la electa del PSC ha cosechado 166 papeletas frente a los 140 votos que ha logrado su rival 'popular'. Al mismo tiempo, Pilar Llop, independiente pero en representación del PSOE, ha sido elegida presidente del Senado con 165 votos frente a los 109 del 'popular' Pío García Escudero. Así ha transcurrido la sesión constitutiva de Congreso y Senado
Falta una semana para que el 3 de diciembre se constituyan el Congreso y el Senado emanados de las elecciones generales del 10 de noviembre y todo son cábalas alrededor del órgano rector de la Cámara Baja. Aunque los partidos no han aclarado aún cómo pactarán con exactitud el reparto de cargos, ya se deslizan las primeras intenciones: PSOE y Unidas Podemos buscan vetar la presencia de Vox. ¿Pueden hacerlo?