Las acciones de la petrolera YPF en la Bolsa de Nueva York se dispararon este lunes luego del apoyo del grupo Ad-Hoc en la negociación de la deuda. Subieron un 7,3% en Wall Street y un 10% en el Merval.
4/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Las acciones y los bonos de Argentina cambiaron de rumbo durante la jornada y cerraron en baja el lunes ante un masivo incremento en la aversión al riesgo global por los temores de rebrotes de coronavirus y la aparición de nuevas cepas, dijeron operadores.
27/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa argentina operaba con selectivas mejoras el viernes apoyada en una menor aversión al riesgo global ante avances en vacunas contra el coronavirus, aunque persisten las dudas sobre el futuro de la tercera economía de América Latina, dijeron operadores.
13/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa argentina no consolidaba tendencia en la apertura del viernes dada la prudencia de los inversores tras un salto en la inflación del país y la pausa alcista en los mercados internacionales tras la esperanza por los avances de una vacuna para el COVID-19.
6/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa argentina operaba con mejoras el viernes, en línea con la tendencia de las plazas externas, en un marco de reducida actividad como consecuencia de la inactividad del sector bancario dada la celebración del día del trabajador bancario.
30/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa argentina operaba en baja el viernes en un marco reducido y selectivo de negocios ante las dudas sobre el futuro de la economía local, en momentos en que los mercados externos caían atentos a las novedades por las elecciones presidenciales estadounidenses del martes y los temores al impacto de una nueva ola de contagios de COVID-19.
28/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa argentina profundizaba su caída el miércoles ante una creciente aversión al riesgo país dadas las dudas sobre el futuro económico de la tercera economía de América latina.
27/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa de Argentina mostraba altibajos de precios en sus primeros negocios el martes ante la reticencia de los inversores, quienes mostraban prudencia a la espera del resultado de una importante licitación de bonos del Gobierno con la idea de controlar el mercado de cambios.
26/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa argentina operaba en baja en los primeros negocios del lunes ante esperadas tomas de ganancias tras una seguidilla de 16 sesiones consecutivas con mejoras.
23/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa argentina volvía a operar con mejoras el viernes, por decimosexta rueda seguida ante toma de coberturas por la devaluación del peso frente a la persistente duda sobre el futuro económico local, dijeron operadores.
22/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Los negocios bursátiles de Argentina mostraban una marginal mejora el jueves por compras pendientes como cobertura cambiaria ante la debilidad del peso, en un mercado cada vez más tenso por el aumento del riesgo país y la firmeza de las brechas cambiarias pese a medidas adoptadas por el Gobierno.
21/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa argentina operaba con estrecha baja en los primeros negocios del miércoles ante esperadas tomas de utilidades tras una seguidilla de 13 sesiones con sostenidas mejoras.
20/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La plaza bursátil de Argentina se negociaba en alza el martes, sumando su ronda 13 positiva de manera consecutiva, luego que el Gobierno ajustara mecanismos en el mercado de capitales para lograr una oxigenación en medio de pérdidas de reservas del banco central y escalada de las brecha cambiarias con los tipos de cambios alternativos.
16/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa de Argentina volvía a operar en alza el viernes, por undécima sesión consecutiva, ante tomas de posiciones en activos a modo de coberturas dada la depreciación del peso doméstico.
6/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La ronda bursátil de Argentina avanzaba por cuarta sesión consecutiva el martes por coberturas de inversores ante la debilidad de la moneda nacional, optando por negocios donde compran en pesos y liquidan en el exterior en dólares mediante el mecanismo denominado contado con liquidación (CCL).
5/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El mercado bursátil argentino operaba con selectivas mejoras en los primeros negocios del lunes ante compras de oportunidad, en línea con la tendencia externa dada la evolución del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras ser hospitalizado con coronavirus.
1/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa de Argentina ganaba terreno el jueves en sus primeros negocios por selectivas coberturas de carteras dado el inicio del último trimestre del año, luego de sufrir en septiembre una caída considerable por la desconfianza reinante sobre el futuro de la economía del país.
29/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa de Argentina abría con ligera baja el martes y escasez de anotaciones a la espera de novedades económicas que eventualmente el Gobierno podría brindar tras las recientes fuertes turbulencias que sufrieron los activos ante las dudas sobre el futuro de la economía.
23/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa de Argentina operaba con leve alza el miércoles ante compras de oportunidad tras recientes bajas, en un clima cauto de negocios por las dudas sobre el futuro de la economía del país sudamericano.
22/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa de Argentina subía el martes en sus primeras transacciones, en un mercado que sigue con desconfianza las alternativas políticas locales y que estaba desinflado por la debilidad externa de los activos.
15/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa argentina mantenía las mermas el martes en los primeros negocios tras dos ruedas con sostenida debilidad, mientras los inversores aguardan con atención la presentación pública del proyecto de presupuesto por parte del Gobierno nacional.
14/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa de Argentina abrió en baja el lunes en una plaza que se mantiene atenta al desarrollo de los negocios con los nuevos bonos en dólares tras los recientes canjes de deuda.
10/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa argentina abría en alza el jueves con una retracción operativa por los condicionantes de los inversores tras el reciente canje de deuda elaborado por el Gobierno nacional, ya que la alta inflación y la recesión de la economía juegan en contra del mercado.
8/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa de Argentina se movía a la baja el martes, en sus primeros negocios, en línea con sus similares externas y con la atención de los operadores en la plaza de bonos soberanos tras el exitoso canje del Gobierno nacional.
31/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa de Argentina subía en la apertura del lunes en una plaza expectante a la espera del resultado de un millonario canje de deuda bajo ley extranjera impulsado por la tercera economía de América latina.
La mayoría de las monedas latinoamericana s cerraron al alza el martes mientras que las bolsas de valores mostraron un comportamiento mixto, en medio de un mayor apetito global por el riesgo ante expectativas de un nuevo paquete de estímulos económicos en Estados Unidos y los avances de una vacuna en Rusia para frenar la pandemia de coronavirus.
Las monedas y algunas bolsas de valores de la región cerraron a la baja, debido a que el optimismo de los inversores por positivos datos de la economía china se vio opacado por el creciente deterioro de las relaciones entre las dos mayores potencias del mundo.
Las principales monedas y bolsas de América Latina cerraron con resultados dispares, en una jornada volátil por la desaceleración en el crecimiento del empleo en Estados Unidos y una mayor aversión al riesgo luego de que el presidente Donald Trump reactivó la fricción con China con sus medidas contra WeChat y TikTok.
17/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa de Argentina inició en alza el viernes, siguiendo la mejora de sus pares externos dado que los inversores esperan más estímulos para sostener la recuperación económica por el coronavirus, en una plaza que se mantiene expectante a novedades en torno a la reestructuración de deuda soberana que impulsa el país austral.
23/06 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La bolsa de Argentina subía el martes, en línea con sus pares externas, por datos positivos de la zona euro y garantías del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que el acuerdo comercial con China permanece intacto.