icon-avatar
Buscar

13/11 | El Economista elEconomista.es

García-Page: "Pablo Iglesias es el principal beneficiado de subir el salario mínimo"

La entrevista -concertada para hacerla coincidir con el comité federal de su partido del fin de semana- se celebra en su despacho del toledano Palacio de Fuensalida, remodelado para darle un aire de modernidad que "no recuerde en nada a la Cospedal". Durante el encuentro, salta la noticia de la dimisión de quien fuera su predecesora y aunque dice que no se alegra porque personalmente no le desea mal a nadie, sí se lamenta de que la imagen de su tierra se vea manchada por malas prácticas políticas. Emiliano García-Page (Toledo, 1968) es consciente de que haber recuperado para el PSOE su feudo de Castilla-La Mancha, y la debilidad de sus adversarios del PP, le ha devuelto la aureola del ganador y sigue siendo uno de los barones más influyentes, cuya voz debe ser escuchada en los conciliábulos de Ferraz. Es un socialista moderado, joven y preparado (licenciado en Derecho) y con amplia experiencia tanto a nivel orgánico (secretario general de los socialistas de CLM) como institucional (concejal, consejero de varios Departamentos, vicepresidente y presidente del Gobierno autónomo, alcalde y senador). A su abuelo materno lo encarcelaron los nacionales y al "Page lo fusilaron los rojos por vivir al lado de un fraile", como recuerda cuando se habla de la tensión que se vive en torno a la figura del dictador y la forma en que se hizo la Transición. Dice que otoño de 2019 sería una fecha ideal para las elecciones generales; que el Gobierno no puede agarrarse al puesto a cualquier precio, ni lo hará; que la subida del SMI fue una medida de fuerza de Podemos; y que hablar de indultos para los independentistas es alentar la barra libre.

14/12 | El Economista elEconomista.es

Albiol y Millo, entre los políticos que fueron espiados por los Mossos

El líder del PP catalán, Xabier García Albiol, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, son algunos de los políticos a los que una unidad de inteligencia de los Mossos d'Esquadra hizo seguimientos, según han informado fuentes de la investigación.

3/03 | El Economista elEconomista.es

El fiscal rechaza los argumentos del extesorero de CDC

Golpe a Convergència. El fiscal anticorrupción del caso Palau, Emilio Sánchez Ulled, se ha opuesto a la petición de la defensa del extesorero de CDC, Daniel Osácar, que pedía el retiro de la acusación por tráfico de influencias, argumentando que el presunto delito ha prescrito.

16/02 | Europa Press EcoDiario

El exjefe de la Policía se desvincula ante el juez del 'pendrive' sobre la familia Pujol

El exjefe de la Policía Eugenio Pino se ha remitido al que fuera su subordinado en la Unidad de Asuntos Internos, Marcelino Martín Blas, para desvincularse del 'pendrive' con supuestas pruebas aportado en la causa sobre el patrimonio de la familia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, han informado fuentes jurídicas.

10/02 | El Economista EcoDiario

La nueva dirección de la Policía se ofrece al juez del caso Pujol para responder a "todos" sus requerimientos

La nueva dirección de la Policía Nacional, liderada por Germán López Iglesias, responderá con la mayor diligencia a "todos" los requerimientos que le sean cursados por parte del juez de la Audiencia Nacional José de la Mata relativos a la pieza separada en la que investiga las pruebas policiales aportadas en la causa de la familia de Jordi Pujol, han informado fuentes policiales. La Policía encuentra un nuevo 'pendrive' sobre los Pujol "ordenando unos cajones"

8/02 | El Economista EcoDiario

El juez del 'caso Pujol' cita a los comisarios Pino y Blas para clarificar pruebas

El juez José de la Mata, que investiga el origen de la fortuna de la familia Pujol, ha citado a declarar como testigos la semana que viene al ex director adjunto operativo de la Policía Eugenio Pino, y al comisario Marcelino Martín-Blas a raíz de una denuncia presentada contra ellos por el exdirector de Método 3 Francisco Marco.

30/01 | El Economista EcoDiario

La Policía acusa al CNI de negociar con Pujol para que no desvele un supuesto vínculo del Rey Juan Carlos con 'Gürtel'

El juez de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Pujol', José de la Mata, ha incorporado al sumario del mismo unas notas policiales en las que se asegura que el 'cabeza' del clan investigado, el expresidente catalán Jordi Pujol, habría negociado un trato judicial favorable con el CNI (Centro Nacional de Inteligencia) a cambio de no revelar un supuesto vínculo del Rey Juan Carlos con una cuenta bancaria de la trama corrupta 'Gürtel'.

4/03 | El Economista EcoDiario

La Guardia Civil apunta a Ignacio González como el que dió la orden de espiar a Gallardón, Cifuentes, Cobo y Prada

Los guardias civiles José Oreja y Antonio Coronado, exasesores de la Dirección General de Seguridad de la Comunidad e imputados en el caso de presunto espionaje a políticos de la región, han asegurado este viernes que en 2008 el exdirector regional de Seguridad Sergio Gamón les pidió, por orden del entonces vicepresidente primero Ignacio González, que espiaran e hicieran seguimientos a varios políticos y cargos públicos.

24/02 | El Economista elEconomista.es

Cinco detenidos por una estafa en servicios geriátricos en Barcelona

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas por un presunto fraude mediante la creación de un grupo empresarial, BB Serveis, dedicado a la asistencia domiciliaria de personas dependientes y al servicio de geriatría para organismos públicos, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado.

23/09 | El Economista elEconomista.es

El jefe de campaña de 'Junts pel sí' pilotó las empresas ligadas a ERC

De gestionar el entramado empresarial de ERC a dirigir la campaña de la candidatura conjunta soberanista Junts pel sí. El periodista Oriol Soler Castanys fue administrador único de tres de las cinco sociedades vinculadas a la fundación del partido -President Josep Irla- durante 2006 y 2007, los ejercicios que más dinero ingresaron las firmas.

1/07 | El Economista elEconomista.es

Arantxa Sánchez Vicario firma la paz con su familia

Arantxa Sánchez Vicario acusó hace tres años a su familia de haberla arruinado. Ahora, tras muchas tensiones y discusiones públicas y en privado, la extenista entierra el hacha de guerra con su familia después de llegar a un acuerdo extrajudicial.

14/04 | Europa Press EcoDiario

Victoria Álvarez pide una copia del CD de La Camarga y el Parlament se la deniega

La exnovia de Jordi Pujol Ferrusola Victoria Álvarez ha pedido al Parlament una copia del CD con la conversación en el restaurante La Camarga entre ella y Alícia Sánchez-Camacho que los diputados escucharon la semana pasada, pero la Mesa de la Cámara catalana le ha denegado la petición por mayoría.

13/04 | Europa Press Ecoley

ERC aporta un auto de la juez para evidenciar que Camacho "pactó" con Método 3

El diputado de ERC en el Parlament Oriol Amorós ha entregado este lunes a la comisión de investigación del Parlament sobre fraude un auto de la juez de 15 de julio de 2013 en el que la magistrada avaló el pacto de Alícia Sánchez-Camacho (PP) y Método 3 para poner fin al proceso judicial por la vía civil que les enfrentó.

13/04 | EFE EcoDiario

Zaragoza se desmarca de La Camarga y Método 3 apunta al entorno de Sánchez-Camacho

Barcelona, 13 abr (EFE).- El Parlament sigue sin poder aclarar quién mandó grabar el almuerzo de La Camarga, después de que el diputado del PSC en el Congreso José Zaragoza se haya desmarcado hoy del encargo a Método 3, cuyo exdirector ha vuelto a apuntar al entorno "personal" de la líder del PPC, Alicia Sánchez-Camacho.

13/04 | Europa Press EcoDiario

Zaragoza (PSC) niega en el Parlament haber encargado la grabación de La Camarga

El diputado del PSC en el Congreso y exsecretario de Organización del partido, José Zaragoza, ha negado este lunes haber encargado a Método 3 la grabación del almuerzo entre Alicia Sánchez-Camacho (PP) y Victoria Álvarez, expareja de Jordi Pujol Ferrusola: "No encargué la grabación. No puedo decir nada más que esta cosa tan clara".

13/04 | Europa Press EcoDiario

Zaragoza (PSC) niega ante el Parlament haber encargado la grabación de La Camarga

El diputado del PSC en el Congreso y exsecretario de Organización del partido, José Zaragoza, ha negado este lunes haber encargado a Método 3 la grabación en el restaurante La Camarga entre Alicia Sánchez-Camacho y Victoria Álvarez: "No encargué la grabación. No puedo decir nada más que esta cosa tan clara".

13/04 | EFE EcoDiario

El PP se enfrenta al exdirector de Método 3 por el papel de Camacho en La Camarga

Barcelona, 13 abr (EFE).- El diputado del PP Santi Rodríguez y el exdirector de la agencia de detectives Método 3 Francisco Marco se han enzarzado hoy en una agria discusión sobre el papel de la líder del PPC en la grabación de La Camarga, de la que Marco no ha acreditado ningún documento de que ésta sabía y autorizó dicha grabación.

13/04 | Europa Press elEconomista.es

Marco afirma que Camacho consintió la grabación de La Camarga y la denuncia por calumnias

El director de la agencia de detectives Método 3, Francisco Marco, ha asegurado que la líder del PP catalán, Alícia Sánchez Camacho, "consintió" grabar el almuerzo que ella hizo en el restaurante La Camarga de Barcelona con Victoria Álvarez, exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, y ha denunciado este lunes a la dirigente popular.