icon-avatar
Buscar

20/12 | El Economista elEconomista.es

La CE y representantes europeos se oponen a un acuerdo con Reino Unido de último minuto

Mientras los equipos negociadores británicos y europeos tratan de resolver sus diferencias para alcanzar un acuerdo que regule la relación postBrexit, se aproxima la hora límite de la medianoche del domingo que había fijado el Parlamento Europeo. Si el pacto se retrasa más, la cámara europea no dispondría de suficiente tiempo para hacer el escrutinio del acuerdo previo a su ratificación. Sin embargo, representantes comunitarios de la CE y franceses se han mostrado reacios a una firma de último minuto presionada por el factor temporal.

6/12 | El Economista elEconomista.es

La UE y Reino Unido hacen un último intento por lograr un acuerdo posBrexit

Los equipos negociadores de la Unión Europea y del Reino Unido retomaron este domingo en Bruselas las negociaciones para un acuerdo que defina su relación posBrexit, en la que podría ser su última oportunidad de lograrlo a tiempo para evitar una ruptura total a finales de este año.

4/12 | El Economista elEconomista.es

Diferencias "sustanciales" aun separan a Bruselas y Londres del acuerdo

El optimismo que se había filtrado de las negociaciones entre la UE y el Reino Unido para acordar los términos de su futura relación comercial parece ser más bien un espejismo. Un alto cargo diplomático señaló este jueves que "no estamos a horas de llegar a un acuerdo", como algunas fuentes habían deslizado durante los últimos días. "Lo que aún debemos acordar es bastante sustancial", añadió el mismo diplomático.

19/11 | El Economista elEconomista.es

Ya no hay tiempo para llegar a un acuerdo del Brexit este año: Reino Unido se enfrenta a unas semanas de vértigo en enero

El calendario estaba claro: para llegar a un acuerdo del Brexit, las dos partes debían llegar a un acuerdo para el Consejo Europeo de este jueves. Los Veintisiete darían su visto bueno y el Parlamento Europeo empezaría el largo trámite, de al menos cuatro semanas, para llevarlo al pleno antes de Navidad. Pero la fecha clave ha pasado, y ya no hay visos de llegar a tiempo antes del 1 de enero, cuando Reino Unido deje de cumplir las leyes europeas con todas sus consecuencias. Reino Unido se enfrenta a unas semanas de vértigo en el próximo año.

14/10 | El Economista elEconomista.es

Reino Unido seguirá negociando un acuerdo para el Brexit después del 15 de octubre pese a las 'amenazas' de Johnson

Queda un día para el 15 de octubre, la 'fecha tope' que tanto la Unión Europea (UE) como Reino Unido marcaron en el calendario para alcanzar un acuerdo para la salida definitiva del país del bloque comunitario (o Brexit) a final de año. El primer ministro británico, Boris Johnson, ha advertido a lo largo de las últimas semanas que abandonaría las negociaciones si no había un pacto sobre la mesa antes de mañana. Sin embargo, parece que Londres seguirá manteniendo las conversaciones con Bruselas, según avanza Bloomberg.

14/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Reino Unido seguirá negociando un acuerdo para el Brexit después del 15 de octubre pese a las 'amenazas' de Johnson

Queda un día para el 15 de octubre, la 'fecha tope' que tanto la Unión Europea (UE) como Reino Unido marcaron en el calendario para alcanzar un acuerdo para la salida definitiva del país del bloque comunitario (o Brexit) a final de año. El primer ministro británico, Boris Johnson, ha advertido a lo largo de las últimas semanas que abandonaría las negociaciones si no había un pacto sobre la mesa antes de mañana. Sin embargo, parece que Londres seguirá manteniendo las conversaciones con Bruselas, según avanza Bloomberg.

28/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El Brexit encara por enésima vez una semana a vida o muerte: ¿por qué puede explotar definitivamente?

Este martes el negociador jefe europeo, Michel Barnier, y su homólogo británico, David Frost, inician la última ronda de negociaciones para salvar el acuerdo de Brexit firmado por ambos bloques. De forma sospechosa, tanto Bruselas como Londres son optimistas para entrar en la fase final de detalles que confirme un divorcio amistoso y que mantenga a Reino Unido vinculado al mercado único. Sin embargo, los giros inesperados de Boris Johnson y las maniobras para romper por las bravas, a pesar de dejar desconectada a Irlanda del Norte del resto del país, hacen que el Brexit pueda descarrilar de forma definitiva.

28/09 | El Economista elEconomista.es

El Brexit encara por enésima vez una semana a vida o muerte: ¿Por qué puede explotar definitivamente?

Mañana martes el negociador jefe europeo, Michel Barnier, y su homólogo británico, David Frost, inician la última ronda de negociaciones para salvar el acuerdo de Brexit firmado por ambos bloques. De forma sospechosa, tanto Bruselas como Londres son optimistas para entrar en la fase final de detalles que confirme un divorcio amistoso y que mantenga a Reino Unido vinculado al mercado único. Sin embargo, los giros inesperados de Boris Johnson y las maniobras para romper por las bravas, a pesar de dejar desconectada a Irlanda del Norte del resto del país, hacen que el Brexit pueda descarrilar de forma definitiva.

23/07 | El Economista elEconomista.es

La UE advierte de que el acuerdo comercial con Reino Unido es "poco probable" si Johnson no mueve sus líneas rojas

Desde que el Reino Unido rechazó pedir una última prórroga al Brexit, el reloj no ha dejado de correr para cerrar un acuerdo comercial que fije la nueva relación con la UE. Y este jueves, el negociador jefe europeo, Michel Barnier, advirtió de que las líneas rojas británicas hacen "poco probable" encontrar un punto de acuerdo antes de octubre, la fecha límite para poder tramitarlo todo antes de final de año.

5/06 | El Economista elEconomista.es

Barnier (UE) critica la "falta de progreso" en la negociaciones para el Brexit y pone como fecha límite el 31 de octubre para llegar a un acuerdo

"A decir verdad, esta semana no ha habido avances significativos". Así ha lamentado el jefe negociador de la Comisión Europea para el Brexit, Michel Barnier, la "falta de progreso" en la conversaciones entre la Unión Europea (UE) y el Gobierno de Reino Unido para alcanzar un acuerdo antes de que se produzca el 'divorcio', en principio, a finales de año. El representante europeo ha puesto una fecha límite para lograr un pacto: el 31 de octubre.

3/02 | El Economista elEconomista.es

La UE ofrece a Reino Unido un acuerdo comercial sin aranceles ni cuotas

La Unión Europea (UE) ha ofrecido este lunes al Reino Unido negociar para la futura relación entre ambas partes un acuerdo comercial "altamente ambicioso" sin aranceles ni cuotas para todos los bienes que entren en el mercado único. El político francés ha presentado la propuesta de directrices de la Comisión Europea para la negociación con Londres en los próximos meses. Tras ello, la libra cotiza con pérdidas que rondan el 1% en su cruce con el euro y el dólar.

3/02 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La UE ofrece a Reino Unido un acuerdo comercial sin aranceles ni cuotas

La Unión Europea (UE) ha ofrecido este lunes al Reino Unido negociar para la futura relación entre ambas partes un acuerdo comercial "altamente ambicioso" sin aranceles ni cuotas para todos los bienes que entren en el mercado único. Michel Barnier ha presentado la propuesta de directrices de la Comisión Europea para la negociación con Londres en los próximos meses. Tras ello, la libra cotiza con pérdidas que rondan el 1% en su cruce con el euro y el dólar.

25/10 | El Economista elEconomista.es

Macron veta la prórroga del Brexit de tres meses y la UE decide esperar a lo que haga Westminster

Finalmente, Donald Tusk, presidente saliente del Consejo Europeo, no anunciará hoy una nueva extensión para el Brexit pese a que el 31 de octubre termina el plazo. Según informan múltiples medios, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha bloqueado la petición británica de una prórroga de tres meses hasta enero. El Elíseo preferiría una extensión corta que obligue a Reino Unido a aprobar el acuerdo de salida e irse cuanto antes, sin posibilidades de más extensiones, frente al resto de países que están dispuestos a conceder la petición.

9/10 | El Economista elEconomista.es

El negociador de la UE para el Brexit: "No estamos en condiciones de llegar a un acuerdo con Reino Unido"

Nadie quiere dar por muerta la posibilidad de llegar a un acuerdo para el Brexit en los poco más de 20 días que quedan hasta la fecha límite, pero el ambiente en Bruselas es muy pesimista. En la sesión del Parlamento Europeo de este miércoles, el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, fue muy claro: "Siendo franco y objetivo, no estamos en condiciones para llegar a un acuerdo con Reino Unido", sentenció.

30/06 | El Economista elEconomista.es

Cumbre sin garantías para renovar la cúpula de la Unión Europea

Los 28 jefes de los Ejecutivos de la UE se volverán a encerrar por tercera vez en algo más de un mes con un objetivo único: acordar al menos quién presidirá la Comisión Europea a partir de noviembre. El plan inicial, y que aun quiere mantener el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, era cerrar también el resto de los altos cargos que quedarán disponibles hasta el otoño: presidencia del Consejo Europeo, del BCE, Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad y, de rebote, la presidencia del Parlamento Europeo.

17/01 | EFE EcoDiario

May convoca otro voto del "brexit" el 29 de enero tras verse con los partidos

Londres, 17 ene (EFE).- La primera ministra británica, Theresa May, convocó hoy otra votación sobre el "brexit" el 29 de enero tras reunirse con los líderes de la oposición, menos el laborista, Jeremy Corbyn, que ha rechazado la oferta hasta que en ella se descarte una salida sin acuerdo de la Unión Europea (UE).

16/01 | EFE EcoDiario

Bruselas descarta renegociar el pacto de salida y pide a Londres aclaraciones

Bruselas, 16 ene (EFE).- La Comisión Europea (CE) descartó hoy renegociar el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), después de que el Parlamento británico lo rechazara por un amplio margen el martes, y volvió a pedir a Londres que aclare sus intenciones con rapidez.

16/01 | EFE EcoDiario

La Eurocámara pide al Reino Unido que decida qué camino toma en el "brexit"

Estrasburgo (Francia), 16 ene (EFE).- Los principales partidos en el Parlamento Europeo pidieron hoy al Reino Unido que aclare qué camino seguirá tras el rechazo del acuerdo sobre el "brexit" por abrumadora mayoría ayer en la Cámara de los Comunes e insistieron en que siguen dispuestos a trabajar de forma constructiva con este país.