El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esperó este lunes que el demócrata Joe Biden cumpla con una "reforma migratoria" que atienda el fenómeno desde varias dimensiones una vez llegue a la Casa Blanca.
El gobierno del presidente Donald Trump firmó acuerdos con autoridades locales y estatales en lo que parece un esfuerzo para hacer más difícil a la administración entrante de Joe Biden cumplir con su promesa de detener las deportaciones y flexibilizar las peticiones de asilo, informó este viernes el medio periodístico BuzzFeed.
Una caravana con más 2,000 hondureños se desplazaba el viernes por el noroeste del país centroamericano huyendo de la pobreza y violencia con rumbo a Estados Unidos, a pesar de la presión de los países a su paso, que reforzaron su presencia militar e incrementaron restricciones.
15/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE News).- El presidente electo Joe Biden y la vicepresidente electa Kamala Harris reiteraron su compromiso con la "diversidad en un nuevo día" durante una reunión sin precedentes con una veintena de dirigentes hispanos, según informó este viernes la coalición Proyecto 20 %, creada por organizaciones latinas.
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, pronosticó este martes una "calamidad absoluta" para la seguridad y la salud pública del país si el mandatario electo, Joe Biden, revierte sus políticas migratorias y no sigue construyendo el muro con México.
La vicepresidenta electa de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo este martes en una entrevista con el canal hispano Univision que el nuevo gobierno demócrata encabezado por el presidente electo, Joe Biden, "tiene planeado" presentar al Congreso un proyecto de reforma migratoria.
Estados Unidos, México, y sus aliados en Centroamérica no permitirán el avance de una anunciada caravana de migrantes que partiría de Honduras en los próximos días, dijo el viernes un alto funcionario estadounidense.
El comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de Estados Unidos, Mark Morgan, calificó este martes de "monumental" la construcción de vallas a lo largo de unos 720 kilómetros en la frontera con México y advirtió sobre una "crisis total" si se cumplen las promesas del presidente electo, Joe Biden, sobre inmigración.
México debe promover esquemas en favor de la no detención de migrantes y darles prioridad en la fase de vacunación contra la covid-19 en 2021, dijo este jueves a Efe la jefa de Misión de la Organización Internacional para Migraciones (OIM) México, Dana Graber Ladek.
El gobierno de Donald Trump cumplió este lunes con una orden judicial que le instaba a reactivar el programa para jóvenes indocumentados conocidos como "dreamers" o "soñadores".
El presidente electo Joe Biden eligió el lunes a varias personas para ocupar altos cargos en el gabinete y la Casa Blanca, incluyendo a Antony Blinken como secretario de Estado, Jake Sullivan como asesor de seguridad nacional y Avril Haines como directora de inteligencia, dijo su equipo de transición; además, destaca la propuesta de que Alejandro Mayorkas, un inmigrante cubano, sea titular de la secretaría de Seguridad Nacional.
Tarde, a la fuerza, sin soluciones y con el gobierno dividido. Así se presenta el ministro Marlaska en Marruecos, intentando frenar el recrudecimiento de una presión migratoria con dinero y claudicaciones como hiciera en su momento Rodríguez Zapatero quien, recordemos, apoyó el plan autonómico de Marruecos para el Sahara Occidental obviando las resoluciones de la ONU, y un mes después reconocía la soberanía marroquí sobre el caladero canario-saharaui.
Un juez federal estadounidense ordenó este miércoles al gobierno del presidente Donald Trump que deje de expulsar a niños migrantes no acompañados detenidos en la frontera sin permitirles hacer peticiones de refugio o asilo, asestando un duro golpe a las medidas impuestas por la administración por la emergencia sanitaria de coronavirus.
Por: Dulce OlveraA diferencia de los cuatro años de la administración de Donald Trump (2016-2020), el gobierno estadounidense de los demócratas Joe Biden y Kamala Harris estará basado en la ciencia y cooperación con otros países, incluyendo México. Escuchará a los investigadores para combatir la pandemia por la covid-19, que tiene a la primera potencia mundial con el mayor número de muertes y casos acumulados a nivel mundial, y a los climatólogos para hacer frente a la crisis climática, dijo Daniel Stein, portavoz del Partido Demócrata en México.
Karolla no puede retirar su sueldo del banco ni Fanes llevar a su hija al consultorio. Ambos son residentes legales en Chile, pero sus documentos están vencidos desde hace meses, lo que les deja en un limbo jurídico en medio de la pandemia y de la grave crisis económica.
27/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
En medio de las dificultades de desempleo y situación social que genera la migración, los habitantes y empresas de Cúcuta, principal zona limítrofe con Venezuela, son buenas pagas de impuestos en plena pandemia de coronavirus.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) denunció este viernes el riesgo de contagios de covid-19 por la falta de medidas sanitarias del Instituto Nacional de Migración (INM) en centros de detención de Chiapas, en el sureste mexicano.
La Corte Suprema acordó el lunes decidir sobre la legalidad de una de las políticas migratorias más severas del presidente Donald Trump que ha obligado a decenas de miles de migrantes a esperar en México, en lugar de poder entrar en Estados Unidos, mientras se tramitan sus solicitudes de asilo.
A 16 días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Donald Trump, actual presidente del país vecino, volvió a asegurar que su muro fronterizo, una de sus principales propuestas de campaña en 2016, será terminado y que su costo será asumido por el gobierno de México.
Un grupo de migrantes de diversas nacionalidades se manifestó este lunes para reclamar los servicios básicos en su campamento en la ciudad mexicana de Matamoros, donde esperan obtener un visado de Estados Unidos.
México mostró este domingo que puede vigilar por tierra y por aire, mediante drones, su frontera sur ante la posible llegada de migrantes hondureños que en las últimas horas han quedado divididos tras deshacerse la caravana de unos 2,000 integrantes que procedía de Honduras.
La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) informó este domingo que hace apenas unos días comenzó la distribución de apoyos económicos en El Salvador y Honduras, con lo que se ha reanudado la implementación de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Centroamérica.
México se alista para recibir la primera oleada migratoria durante la pandemia de la covid-19 con un reforzamiento de la seguridad fronteriza y sanitaria ante una nueva caravana de unos 2,000 migrantes centroamericanos, en su mayoría hondureños, que buscan cruzar el país con rumbo a Estados Unidos.
30/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Colombia extendió el cierre de sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales hasta el próximo primero de noviembre, para evitar la propagación del coronavirus en el país sudamericano, anunció el miércoles la autoridad migratoria.
El Gobierno de Chile mostró su preocupación por la creciente ola de migrantes que entraron al país por pasos no habilitados desde el inicio de la pandemia y anunció el fortalecimiento del control fronterizo en el norte del país.
México no ha encontrado evidencia de esterilizaciones no autorizadas de mexicanas en centros de detención para migrantes en Estados Unidos, luego de entrevistar a 20 mujeres, afirmó Marcelo Ebrard.
Aunque en el plano político la estrategia del gobierno colombiano es de confrontación contra el de su homólogo Nicolás Maduro, en lo económico, las cuentas oficiales prevén que la mayor afluencia de población migrante tendría efectos positivos sobre la demanda interna y el PIB potencial.
Estados Unidos cerró carriles el viernes en algunos puertos de entrada de la frontera con México y realizará más controles en un intento por limitar los viajes no esenciales y la propagación del coronavirus, dijo un funcionario de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés).
El Instituto Nacional de Migración de México separó de su cargo a más de 1,040 funcionarios por haber incurrido en supuestos actos de corrupción, informó el viernes el jefe del organismo, Francisco Garduño.
Un migrante mexicano de 33 años falleció como consecuencia de las heridas sufridas tas caer del muro fronterizo en Arizona, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que expresó sus condolencias a la familia de la víctima.