icon-avatar
Buscar

23/09 | El Economista EcoDiario

Casi 4.400 personas mayores sufrieron agresiones en el ámbito familiar en 2017

Un total de 4.398 personas de más de 65 años sufrieron en 2017 agresiones dentro del ámbito familiar, lo que supone un 6,8% más que los casos registrados un año antes, según informa el Gobierno en respuesta a una pregunta parlamentaria sobre este tema realizada por el diputado socialista Miguel Ángel Heredia.

27/05 | El Economista elEconomista.es

El número de jugadores 'on line' crece un 34% en un año

El juego 'on line va ganando adeptos en España cada año, como muestra el incremento en un 34,39% del total de jugadores de 2014 a 2015 que tiene contabilizado el Gobierno. En este tiempo ha pasado de los 497.717 a 668.869 y los jóvenes entre 18 y 35 años son lo más numerosos.

8/04 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno vuelve a aplazar que la mili compute para cobrar la pensión

El Gobierno ha vuelto a aplazar la elaboración de una norma que contemple que el tiempo dedicado a la mili o la prestación social sustitutoria compute como vida laboral para cobrar la pensión, una decisión que ha suscitado las críticas de los partidos políticos que exigen que se cumpla la Ley.

10/03 | El Economista elEconomista.es

Solo el 2% de los jóvenes tiene contrato indefinido a tiempo completo

El PSOE ha denunciado que solo el 2 % de los trabajadores jóvenes menores de 30 años tenía un contrato indefinido a tiempo completo al terminar el ejercicio pasado, al tiempo que ha destacado que el 93 % de los contratos de este colectivo se hizo a tiempo parcial.

5/03 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno espera ampliar en 134 examinadores la plantilla de la DGT hasta finales de 2018

El Gobierno espera ampliar en 134 la plantilla de examinadores de la Dirección General de Tráfico (DGT) a lo largo de 2018, según ha informado el propio Ejecutivo en respuesta a una pregunta parlamentaria realizada por el portavoz socialista en materia de Seguridad Vial, Pablo Bellido y el diputado del PSOE por Málaga, Miguel Ángel Heredia.

4/03 | El Economista elEconomista.es

Dos de cada tres salarios menores de mil euros corresponden a mujeres

El PSOE ha denunciado que dos de cada tres personas asalariadas con retribuciones inferiores a los mil euros brutos son mujeres y que esos "sueldos miserables" han ido en aumento desde la reforma laboral hasta el punto de que en 2016 su número había aumentado en 104.200 personas.

25/02 | El Economista elEconomista.es

El PSOE denuncia que hay 8.000 policías menos desde que Rajoy gobierna

El PSOE ha denunciado que desde que Mariano Rajoy llegó al Gobierno a finales de 2011 el número de miembros de la Policía Nacional ha ido cayendo hasta sumar casi 8.000 efectivos menos y que en los últimos dos años no se ha abierto ni una sola comisaría.

5/02 | El Economista Ecomotor

El número de radares fijos en España acumula seis años creciendo: ya hay un 22% más que en 2011

Las carreteras españolas cerraron 2017 con un total de 403 radares fijos repartidos por las diferentes carreteras del territorio nacional -sin contar Cataluña y País Vasco por tener las competencias transferidas-, lo que supone un aumento del 22% con respecto a los 331 aparatos que se contabilizaban en 2011. | Los márgenes de error siguen anulando multas: la DGT debe sancionar la velocidad real y no la captada por el radar.

5/02 | El Economista elEconomista.es

PSOE denuncia que la mitad de España espera más de un mes para obtener el DNI

El PSOE denuncia que el tiempo medio de espera para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) a través de la cita previa supera el mes en la mitad de provincias españolas, en algunas de las cuales el retraso llega a superar los 45 días, como ocurre en Guadalajara, con 48,94.

18/01 | El Economista elEconomista.es

Educación reclama la devolución de 190 millones en becas a 135.000 alumnos

El Ministerio de Educación obliga a reembolsar la cuantía a alumnos que no superan la mitad de los créditos del curso o del 40% en los grados técnicos. En el caso de estudiantes que hayan obtenido la beca para la realización del proyecto fin de carrera, no haber presentado dicho proyecto en el plazo de dos años desde la fecha de la resolución de concesión de la beca también es motivo de devolución.

13/01 | El Economista elEconomista.es

La banca pierde 42.000 empleados desde 2012

El número de personas empleadas en las entidades financieras se ha reducido en más de 42.000 desde que se iniciara la crisis económica en 2012, al pasar de un total de 236.504 en 2012 a los 194.283 con los que cerró 2016, es decir, 42.221 trabajadores menos.