El presidente de Cantabria dejó ver su lado más vulnerable este lunes en El Hormiguero, cuando desveló el delicado momento personal que atraviesa desde el pasado verano: su mujer, Aurora Díaz, lucha contra un cáncer de colon. "La operaron. Y, bueno, está con la quimio. Pero con mucha raza. Y ha venido aquí porque es el amor de mi vida. Es una cosa increíble lo que tengo con esta mujer", dijo con lágrimas en los ojos.
Las últimas excentricidades del futbolista portugués y la bailarina de Jaca han dado la vuelta al mundo. Papá Noel no llegó en reno a su residencia de La Finca (Madrid) sino que lo hizo en un fabuloso Rolls Royce que Georgina le regaló a Cristiano Ronaldo y que está valorado en 330.000 euros. A las críticas que han recibido estos días a través de las redes sociales por la ostentación, se unen este martes las de un famoso político: Miguel Ángel Revilla.
El presidente cántabro nos tiene acostumbrados a no morderse la lengua. En esta ocasión, Miguel Ángel Revilla no se ha cortado un pelo a la hora de criticar al rey Juan Carlos. Siente una "gran decepción" tras todas las polémicas relacionadas con los asuntos económicos del emérito y su "huida de España".
Meses antes de que el enfrentamiento entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso estallase, Miguel Ángel Revilla dio su opinión sobre el futuro de esa rivalidad y la solución que podría encontrar el PP. Fue el pasado 8 de diciembre en una entrevista en El Hormiguero de Antena 3 cuando Pablo Motos preguntó al presidente de Cantabria "quién gana y quién pierde en la guerra de Casado y Ayuso".
Miguel Ángel Revilla se mojó este miércoles durante su visita a El Hormiguero sobre el futuro del Partido Popular en plena guerra entre Ayuso y Casado por el control de la formación en Madrid.
Miguel Ángel Revilla Roiz (Salceda 1943) es, sin duda, el presidente más mediático del panorama autonómico nacional. Tertuliano habitual en las cadenas de televisión tiene una merecida fama de no tener pelos en la lengua, y de no casarse con nadie cuando se trata de defender a Cantabria, la tierra que le vio nacer y donde ha gobernado tres mandatos. La entrevista con elEconomista se celebra a última hora de la tarde en el único hueco que ha tenido libre esta semana y, aunque se había previsto realizarla en media hora, se alarga más del doble. Está en su despacho, trabajando, "vengo a las ocho de la mañana y no descanso ningún día de la semana ni me cojo vacaciones desde hace años", señala. Licenciado en ciencias económicas y empresariales y diplomado en Banca y Bolsa por la Universidad del País Vasco es empleado de banco en excedencia, además de profesor y escritor y un hombre polifacético muy popular y cercano que defiende con pasión las siglas PRC (Partido Regionalista de Cantabria) del que es secretario general. Dice que si no fuera por los fondos europeos "en España estaríamos a tiros, porque la situación económica será insostenible". Afirma que al final el tema de Cataluña se solucionará con "pasta" y califica a Pedro Sánchez como un político sin escrúpulos para conseguir lo que se propone.
Este sábado, a partir de las 21:00 horas, Iñaki López entrevistará a las cinco nuevas ministras del Gobierno: Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Pilar Llop, ministra de Justicia, Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional, Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación y Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, enLa Sexta Noche.
Pedro Sánchez ha sufrido las consecuencias de la borrasca 'Dora'. El presidente del Gobierno ha acudido este viernes al municipio de Comillas, en Cantabria, para presentar el Plan de Recuperación Económica del país: 'España Puede'. Allí el socialista ha librado una ardua batalla con el fuerte temporal.
El PRC se ha sumado este lunes en el Pleno a la oposición (PP, Cs y Vox) para reclamar al Gobierno de España (PSOE-Unidas Podemos) la retirada del proyecto de la nueva ley educativa -la conocida como 'ley Celaá'- o, en su defecto, para pedirle que se inicie en el Senado un proceso de diálogo, acuerdo y consenso con la comunidad educativa, los agentes sociales y las distintas fuerzas políticas para lograr un Pacto de Estado por la Educación.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), ha expresado hoy su "apoyo total" y el del Gobierno regional PRC-PSOE a la gestión de la consejera de Educación regionalista, Marina Lombó, tras el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) emitido ayer que anula la decisión del Ejecutivo de suspender la semana no lectiva del 2 al 6 de noviembre.
Hace varios meses que el Gobierno dijo a las comunidades autónomas que se pusiesen a trabajar en proyectos financiables con los fondos europeos del Mecanismo de Reestructuración y Resiliencia (MRR) que aportará a España en seis años más de 59.000 millones en subvenciones a fondo perdido y otros 80.000 millones en préstamos. Poco más de la mitad se gestionará por los gobiernos regionales y, algo, por las corporaciones locales. A ello se sumará el otro gran fondo del NexGeneration UE, el React-UE que repartirá 12.500 millones entre las comunidades autónomas en los dos próximos ejercicios.
Ana Terradillos ha querido hacer un comentario distendido a Miguel Ángel Revilla pero le ha salido mal. La presentadora de Telecinco ha entrevistado en directo al presidente de Cantabria, un habitual en los programas de actualidad.
El vicepresidente de Derechos Sociales y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha tachado de "indigna" la "huída al extranjero" de Juan Carlos I, ha avisado de que "deja a la monarquía en una posición muy comprometida" y ha subrayado que el Gobierno no puede "justificar" o "mirar hacia otro lado" ante lo que considera "un "fraude a la Justicia", sino que debe "velar por la ejemplaridad y la limpieza de las instituciones".
Bajo el mando único del Gobierno, con pocos plenos autonómicos y acercamientos impensables como el de la concejal de Más Madrid, Rita Maestre, hacia el alcalde José Luis Martínez Almeida, los ejecutivos autonómicos y sus respectivos partidos en la oposición han iniciado un camino al entendimiento, mientras en el Parlamento español se debate todavía la presidencia de una comisión que finalmente acabará sustituyendo a la Mesa por la Reconstrucción, en la que se iba a sentar partidos políticos -con igual representación unos que otros-, administraciones autonómicas, ayuntamientos y agentes sociales.
Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de este lunes en Twitter debido a las "servilletas" en forma de mascarillas, según describían algunos, que ha repartido el gobierno cántabro a sus paisanos para protegerse del coronavirus.
El Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y el PSOE han dado por "cerrada la crisis" con la firma de una nueva adenda al pacto de Gobierno en la que se recogen nuevos compromisos por ambas partes, en concreto cinco.
El PSOE de Cantabria ha advertido al PRC que "si no rectifica" su 'no' a la investidura de Pedro Sánchez "habrá roto el pacto de Gobierno" entre regionalistas y socialistas en Cantabria.
La Ejecutiva del PRC ha aprobado por unanimidad votar en contra de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno tras conocer el contenido del acuerdo alcanzado por PSOE y ERC.
Iñaki López y Cristina Pardo fueron los encargados de la retransmisión que ofreció La Sexta de las Campanadas desde la Puerta del Sol. Al dúo formado por los presentadores se coló un invitado inesperado (o no): Miguel Ángel Revilla.
El hormiguero recibió este martes la enésima visita de Miguel Ángel Revilla. El presidente de Cantabria repasó la actualidad política que, en estos momentos, pasa por las negociaciones del PSOE con Esquerra Republicana de cara a la investidura de Pedro Sánchez.
El presidente de Cantabria y secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, no ve "conveniente" un cordón sanitario a Vox en la Mesa de Congreso, como proponen el PSOE y Unidas Podemos, porque es un partido que tiene 52 diputados elegidos por "voluntad" de los ciudadanos españoles y "eso hay que respetarlo".
Convertir unas anchoas en icono político requiere de un carisma enorme, pero de eso Miguel Ángel Revilla va sobrado. De eso y de olfato. No en vano lleva dos décadas haciendo carrera en la política cántabra, siendo algo más que imprescindible: el líder del Partido Regionalista de Cantabria ha sabido convertirse en inevitable.
GH DÚO confirma su buena acogida en Telecinco. Consigue un 21,6% que podría haber sido más si no se hubiera encontrado con un rival inesperado: Manifest. La serie que estrenó Antena 3 dio la sorpresa con un 17,7%. Audiencias televisión, jueves 10 de enero de 2019.
La candidata del PP a la presidencia de Cantabria, Ruth Beitia, se ha apuntado esta mañana al debate reabierto por Vox sobre la Ley de Violencia de Género apelando a hacer una revisión que proteja a todos por igual sin olvidar la presunción de inocencia: "La mujer es más vulnerable ante el hombre", ha apuntado antes de subrayar que "se debe tratar por igual a un animal si está maltratado, una mujer y un hombre, porque todos somos seres humanos y hay que valorar cada caso por individual".
Jesús Cintora abordó este miércoles, en la nueva entrega de Carretera y Manta, la despoblación que sufren algunas regiones de España. Para este debate, contó con la presencia en plató de Miguel Ángel Revilla, que protagonizó un espectacular enfado cuando el presentador le preguntó por los tópicos meteorológicos que se dicen sobre el norte.
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador manifestó su apoyo al líder del Partido Laborista de Inglaterra, Jeremy Corbyn, quien este viernes arribó a Palenque, Chiapas, donde descansa por tercer día el próximo jefe del Ejecutivo federal.
Andrés Manuel López Obrador publicó un video en el que cede la palabra al cantautor Silvio Rodríguez, después de una decisión democrática entre otros invitados.