El concejal vigués y senador del PP Miguel Fidalgo ha afirmado este viernes, ante la posible marcha del exconselleiro popular Javier Guerra a las filas de Ciudadanos, que "las puertas del PP de Vigo siempre están abiertas para entrar y para salir".
El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles por unanimidad una iniciativa del grupo de Unidos Podemos-En Comíu Podem-En Marea para instar al Gobierno a "reforzar las negociaciones" con Noruega con el fin de "alcanzar un acuerdo" que satisfaga a los 12.000 marineros españoles de la asociación Long Hope. Estos trabajadores no han percibido ninguna prestación social, a pesar de que durante años pagaron impuestos en Noruega y trabajaron en buques noruegos antes de la entrada de este país en el espacio económico europeo.
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha valorado "muy positivamente" en el Pleno del Senado los resultados alcanzados en la última reunión de ministros de Pesca en Bruselas, donde se incrementaron las posibilidades de pesca para España en más de 41.000 toneladas de 2016, ya que considera que garantiza una gestión sostenible de la actividad a corto plazo" a la par que considera el impacto socieconómico de las pesquerías.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha valorado "muy positivamente" en el Pleno del Senado los resultados alcanzados en la última reunión de ministros de Pesca en Bruselas, donde se incrementaron las posibilidades de pesca para España en más de 41.000 toneladas de 2016, ya que considera que garantiza una gestión sostenible de la actividad a corto plazo" a la par que considera el impacto socieconómico de las pesquerías.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado que, tras las negociaciones de los nuevos acuerdos de pesca, se ha permitido la entrada en aguas de Mauritania de seis buques arrastreros congeladores, que dispondrán de un total de captura de hasta 6.938 toneladas anuales.
La ministra de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado que, tras las negociaciones de los nuevos acuerdos de pesca, se ha permitido la entrada en aguas de Mauritania de seis buques arrastreros congeladores, que dispondrán de un total de captura de hasta 6.938 toneladas anuales.
Madrid, 19 jul (EFE).- El Senado de la duodécima legislatura ha comenzado a las diez de la mañana su sesión constitutiva con la elección de la Mesa de Edad, que reelegirá al presidente de la Cámara, Pío García-Escudero, del PP.
Galicia aportará una cara novedosa en el Senado en estas elecciones, al recuperar el PSOE un representante por la provincia de A Coruña en detrimento de En Marea. En la cita del 20 de diciembre, había renovado con 10 de los 16 senadores que aporta la Comunidad gallega a esta cámara territorial y había supuesto una renovación del 62,5 por ciento con respecto a la cita de hacía cuatro años.
El secretario provincial del PSOE de Ourense, Raúl Fernández, ha criticado este viernes el cambio por dos independientes de los candidatos elegidos mayoritariamente por los afiliados de la provincia para liderar las listas socialistas al Congreso y el Senado. "No entiendo el desprecio a la ilusionante participación de la militancia", ha subrayado, en declaraciones a Europa Press.
Parlamentarios del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha y en la Asamblea de Madrid, senadores, y alcaldes de esta formación en la comarca ribereña y Aranjuez han coincidido en la necesidad de ver alternativas para el Segura al trasvase desde el Tajo tras calificar la situación de los embalses de cabecera de "ruina, sangrente, y lamentable", entre otros calificativos.
Los grupos de la oposición han denunciado en el Senado, durante el debate en Comisión de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el desmatelamiento de las partidas destinadas a Medio Ambiente. Por el contrario, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha defendido el aumento presupuestario en el próximo ejercicio, que alcanza 2.632 millones de euros y que suponen dar "continuidad" a la política ambiental del Gobierno.
El pleno del Senado ha aprobado el proyecto de Ley de Montes con los votos a favor del PP, la abstención de CiU y el rechazo del resto de la oposición. La norma recoge dos enmiendas, introducidas por los 'populares' en el trámite de Ponencia, entre las que se incluye una nueva excepción a la prohibición de los cambios de uso de la superficie calcinada.
La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado ha aprobado el Proyecto de Ley de Montes tras rechazar los vetos y enmiendas presentados por los grupos de la oposición mediante el voto en contra del PP y la abstención de CiU.
El Grupo Socialista del Senado ha apoyado este miércoles que la Cámara Alta exija al Gobierno que trabaje para que la industria conservera tenga la suficiente materia prima para mantener su actividad y su competitividad, y dé empleo a miles de personas en diferentes comarcas pesqueras de Galicia, según ha informado en un comunicado.