icon-avatar
Buscar

Mikel Legarda

Relacionados:
    20/12 | EFE EcoDiario

    La mayoría del Congreso rechaza que los jueces elijan sus vocales en el CGPJ

    Madrid, 20 dic (EFE).- La mayoría de los grupos del Congreso han mostrado hoy su rechazo a que los jueces elijan a doce de los veinte vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), por lo que la reforma impulsada en el Senado por PP y Ciudadanos con la intención de "despolitizar" ese órgano quedará previsiblemente aparcada.

    20/11 | El Economista elEconomista.es

    Trillo niega haber conocido la 'caja B' del PP: "Nunca tuve cargo orgánico en el partido"

    El presidente del Congreso, ex ministro de Defensa y exdiputado del PP Federico Trillo ha asegurado este martes ante la comisión que investiga la supuesta financiación ilegal de su partido que nunca cobró sobresueldos en dinero negro del PP y que no conoce "ningún tipo de caja" ni de cuentas paralelas en su organización.

    25/10 | EFE EcoDiario

    El Congreso aprueba la reforma para que jueces estén mejor formados en maltrato

    Madrid, 25 oct (EFE).- El Pleno del Congreso ha aprobado por mayoría absoluta la reforma "urgente y parcial" de la ley del Poder Judicial (1985) para que los jueces tengan mayor formación sobre el maltrato machista y se apliquen las medidas recogidas en el pacto de Estado de Violencia de Género que afectan al ámbito judicial.

    23/10 | El Economista elEconomista.es

    El Congreso aprueba estudiar la supresión de los delitos de injurias al Rey y enaltecimiento del terrorismo

    El Congreso de los Diputados tramitará la proposición de ley de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea para reformar el Código Penal y proteger la libertad de expresión de las "violaciones" y "censuras" en forma de delito por ofensa a los sentimientos religiosos o injurias a instituciones como la Corona. La Cámara Baja aprobó este martes con 180 votos a favor y 160 en contra la toma en consideración de la proposición.

    16/10 | EFE EcoDiario

    PP y Cs no logran apoyos para activar la maquinaria del 155 en Cataluña

    Madrid, 16 oct (EFE).- PP y Ciudadanos no han conseguido los apoyos para empezar a activar la maquinaria del 155 en Cataluña, que empezaría con un requerimiento al presidente de la Generalitat, Quim Torra, a cumplir sus obligaciones legales, como prevé la Constitución.

    18/09 | El Economista elEconomista.es

    Aznar se desvincula de la 'caja B' del PP y niega conocer a Francisco Correa

    El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha comparecido este martes en la comisión de investigación sobre la financiación irregular del Partido Popular (PP) y ha negado en rotundo conocer a Correa, haber cobrado sobresuledos y haberlos autorizado. Los dos momentos más tensos se han vivido con las intervenciones de Gabriel Rufián y Pablo Iglesias, a quien ha descrito como un "peligro" para las libertades y la democracia de España.

    13/09 | EFE EcoDiario

    El Congreso acuerda exhumar a Franco para acabar con una "atroz anomalía"

    Madrid, 13 sep (EFE).- El Congreso ha convalidado hoy el decreto ley que permitirá exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos, aunque sin el voto del PP y Cs, que se han abstenido ante una medida que según la vicepresidenta Carmen Calvo permitirá acabar con la "atroz anomalía" del dictador enterrado junto a sus víctimas.

    29/08 | EFE Ecoley

    Marlaska aboga por la inmigración ordenada y legal y no permitirá la violenta

    Madrid, 29 ago (EFE).- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado hoy que la inmigración "ordenada, segura y legal es posible y deseable", pero ha querido dejar claro que no consentirá la "violenta" ni aquella que "atente contra nuestro país", porque "la humanidad no es igual a la permisividad".

    29/08 | El Economista elEconomista.es

    Interior insiste en que no habrá traslados colectivos de presos de ETA y critica al PP por "inyectar odio"

    El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha insistido este miércoles en el Congreso -donde ha dado explicaciones por la política migratoria- que no habrá traslados colectivos de presos de ETA y que, de haber acercamientos, serán individuales y de acuerdo a la ley penitenciaria. "Mi lealtad con las víctimas es férrea, no permitiré críticas falsas ni que se utilicen a las víctimas por interés político", ha defendido, afeando al PP su estrategia de "inyectar odio" en la sociedad al utilizar esta cuestión para desgastar al Gobierno.