icon-avatar
Buscar

9/02 | El Economista elEconomista.es

El Ministerio de Agricultura destina 84,65 millones a modernizar regadíos en Aragón

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) va a destinar 84.653.517 millones de euros de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a la modernización de regadíos en la Comunidad Autónoma de Aragón.

11/02 | El Economista elEconomista.es

Así es la gripe aviar que amenaza las granjas españolas: cómo ataca, riesgos y posible contagio humano

Pese a que España, en particular, vive sumida en una pandemia que ya va camino de cumplir los dos años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantase todas las alarmas, la covid-19 no es el único virus que afecta al día a día de la sociedad. Y es que hasta casi una decena de brotes de gripe o influenza aviar (H5N1) se han detectado en diferentes granjas de la geografía española en las últimas fechas, poniendo en jaque a la producción ganadera y, por ende, levantando la sospecha de este patógeno que hace unos años ya estuvo en boca de la opinión pública.

27/10 | El Economista elEconomista.es

El sector del plátano alerta que la compensación del 100% del transporte no está garantizada

La compensación total del coste de transportes del Plátano de Canarias todavía no está garantizada. En un comunicado emitido por el Órgano de Gestión del Plátano de Canarias IGP, Asprocan, el pasado 14 de octubre aseguraban que el proyecto de PGE para este 2022 incluía una compensación del 30% del coste del transporte marítimo del plátano de Canarias, "incumpliendo lo establecido por el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF)", dicen, en el que se determina una compensación del 100% de dicho coste.

18/10 | El Economista elEconomista.es

Agricultura saca a consulta la ley del desperdicio alimentario

A partir de hoy se inicia el proceso de consulta pública el anteproyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Un borrador que el Consejo de Ministros aprobó en primera lectura hace una semana. Así lo ha anunciado el ministro, Luis Planas en rueda de prensa. Las organizaciones, colectivos y ciudadanos en general interesados podrán realizar sus aportaciones a esta norma hasta el próximo 1 de diciembre.

23/09 | El Economista elEconomista.es

España presentará a fin de año a Bruselas un Plan Estratégico de la PAC "inclusivo" de todas las comunidades autónomas

"No se trata de presentar 17 planes estratégicos, sino un plan estratégico nacional, donde todas las realidades productivas, agronómicas, de la agricultura, la ganadería y el mundo rural queden cubiertas". Con estas palabras el ministro de Agricultura, Pesca y Ganadería, Luis Planas, ha asegurado que llevará a final de año a Bruselas un Plan Estratégico de la PAC "inclusivo" y acordado entre todas la comunidades autónomas.

8/08 | El Economista elEconomista.es

Luis Planas, sobre la PAC: "Esta vez la inercia era imposible"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, asegura que la PAC 2023-2027 lleva consigo un cambio de paradigma que ha hecho que "esta vez la inercia" sea imposible, pues existe una "nueva lógica" que plantea retribuir al sector por lo que produce y por lo que "hace cuidando el medio natural".

5/08 | El Economista elEconomista.es

Estos son los dos mejores vinos de España, según el Ministerio de Agricultura

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2021, ex aequo, a los vinos 'Campillo 57 Gran Reserva 2013' de la Denominación de Origen Calificada Rioja, de Bodegas Campillo, de Laguardia (Álava); y a 'Vilarnau Ecológico Brut Rosado Reserva', de la Denominación de Origen Cava, de Bodegas González Byass.

4/09 | El Economista elEconomista.es

El Ministerio de Agricultura destina 26 millones de euros al plan de regadío

Cada vez son más las ayudas destinadas a la mejora de la eficiencia y sostenibilidad del riego en Extremadura. La importancia es tal que estudios especializados en el sector afirman que uno de cada tres litros de agua embalsada de España se encuentran en esta comunidad autónoma

27/04 | El Economista elEconomista.es

Este es el mejor aceite de oliva virgen extra, según el Ministerio de Agricultura: precio y dónde comprarlo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha vuelto a celebrar, un año más, los premios 'Alimentos de España', donde se eligen los productos más exquisitos bajo la marca nacional. Unos galardones que sirven para designar, entre otros, al mejor aceite de oliva virgen extra por sus propiedades, trato y elaboración y que en lo que respecta a la campaña 2020-2021 han puntuado a una empresa por encima del resto. La firma O-Med, presentada bajo Venchipa S.L., ha resultado la designada para el 'Premio Especial', así como para el premio 'Frutado Verde Dulce', gracias a su aceite Picual que está ya considerado por el organismo como el mejor 'oro líquido' de este año.

7/01 | El Economista elEconomista.es

España protegerá la marca 'jamón serrano' para evitar las imitaciones en Latinoamérica, Francia, Italia o Portugal

El Gobierno ha impulsado una nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP) para todo el territorio nacional salvo Ceuta y Melilla con el objetivo de proteger al jamón serrano como producto español. En los últimos años están proliferando tanto en Latinoamérica como en Europa -fundamentalmente en Francia, Italia y Portugal- productos que se venden como serrano pero que no tienen en realidad nada que ver con España.

30/11 | El Economista elEconomista.es

Se habla de malestar de los pescadores con Iglesias, de taxistas en Uber y del aeropuerto de Huesca

Iglesias enfada al sector pesquero

A mediados de noviembre, Pablo Iglesias mostró en redes sociales su apoyo al Frente Polisario respecto al conflicto saharaui, lo que originó un importante conflicto diplomático con Marruecos. De hecho, dicen que hizo falta una intervención del Ejecutivo al más alto nivel para resolver el problema. Pero también se comenta por Moncloa que las consecuencias del tuit del vicepresidente afectaron a los pescaderos españoles que faenan por esas aguas. Tras el mensaje, Marruecos cerró durante unos días sus puertos a los pesqueros nacionales que utilizan la ruta comercial que une Mauritania con las lonjas españolas, lo que echó a perder la carga que transportaban. Se comenta que las pérdidas que nuestros barcos acumularon por el apoyo de Iglesias al Polisario fue del millón de euros. Desde el Ministerio de Agricultura apuntan que las quejas del sector pesquero no se han hecho esperar. Dicen que son muchos los que están mostrando su enfado por las importantes pérdidas que les ha provocando que Iglesias “vaya por libre” en materia de política exterior.

1/09 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Día del Árbol: Más de 155 mil plantones de quina y aliso serán producidos este año para su repoblamiento

Por el Día del Árbol (01 de setiembre), el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, informó que más de 155 000 plantones de quina y aliso, especies nativas de nuestro país, serán producidos para la campaña 2020-2021 con el objetivo de promover su repoblamiento en 10 departamentos. Ello permitirá beneficiar a más de 1300 productores locales.

16/07 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Argentina no subirá la tasa a las exportaciones de granos

Argentina no considera incrementar los impuestos a las exportaciones de granos a pesar de la necesidad de ingresos del Gobierno por la fuerte contracción económica que generaría la pandemia de coronavirus, dijo el ministro de Agricultura, Luis Basterra.

2/07 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Productores de Madre de Dios exportaron 15 toneladas de copoazú a Rusia

“Toda la organización ha trabajado arduamente pese a esta pandemia, ha habido dificultades, pero hemos logrado el objetivo”, cuenta Edgar Soncco, presidente de la Asociación de Agricultores Agropecuarios de la Comunidad El Progreso de Madre de Dios, organización que realizó su primera exportación de 15 toneladas de semilla seca de copoazú a Rusia, a través de la Cooperativa Sur Oriente.

16/06 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Invertirán S/35 millones para proyectos de reconversión productiva

En el año 2020, el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) del Ministerio de Agricultura y Riego, cuenta con una partida de S/35 millones de soles para cofinanciar Proyectos de Reconversión productiva Agropecuaria (PRPA), como parte de las medidas orientadas a la reactivación económica del sector agropecuario.

7/04 | El Economista elEconomista.es

Claves del decreto para incorporar a los parados al campo: podrán compatibilizar el subsidio con el sueldo

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros un real decreto por el que se incorporará a parados e inmigrantes para paliar la falta de mano de obra en el campo en un contexto marcado por la crisis generada por la pandemia del coronavirus, tal y como ha informado el ministro de Agricultura, Luis Planas. Coronavirus, última hora, en directo.

9/03 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Agroexportaciones inician el año en alza y sumaron casi US$ 800 millones en enero

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) dio a conocer que pese a las problemas generados por el coronavirus en el mundo, las agroexportaciones peruanas sumaron en enero pasado ventas por US$ 775 millones, cifra que representa un aumento de 1.5% en comparación con el mismo mes del año 2019 (US$ 763 millones).