Los ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de Desarrollo Productivo, junto con el Banco de la Nación Argentina, lanzaron una línea de asistencia financiera para microempresas incluidas en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf), según informó la cartera rural.
El Gobierno ha impulsado una nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP) para todo el territorio nacional salvo Ceuta y Melilla con el objetivo de proteger al jamón serrano como producto español. En los últimos años están proliferando tanto en Latinoamérica como en Europa -fundamentalmente en Francia, Italia y Portugal- productos que se venden como serrano pero que no tienen en realidad nada que ver con España.
El ministro de Agricultur subrogante, José Pinochet, advirtió que la temporada de incendios forestales que se avecina con la llegada del verano sea probablemente "la mas dura en la historia de nuestro país".
A mediados de noviembre, Pablo Iglesias mostró en redes sociales su apoyo al Frente Polisario respecto al conflicto saharaui, lo que originó un importante conflicto diplomático con Marruecos. De hecho, dicen que hizo falta una intervención del Ejecutivo al más alto nivel para resolver el problema. Pero también se comenta por Moncloa que las consecuencias del tuit del vicepresidente afectaron a los pescaderos españoles que faenan por esas aguas. Tras el mensaje, Marruecos cerró durante unos días sus puertos a los pesqueros nacionales que utilizan la ruta comercial que une Mauritania con las lonjas españolas, lo que echó a perder la carga que transportaban. Se comenta que las pérdidas que nuestros barcos acumularon por el apoyo de Iglesias al Polisario fue del millón de euros. Desde el Ministerio de Agricultura apuntan que las quejas del sector pesquero no se han hecho esperar. Dicen que son muchos los que están mostrando su enfado por las importantes pérdidas que les ha provocando que Iglesias vaya por libre en materia de política exterior.17/11 | El Economista
elEconomista.es
Emilio Restoy, CEO de Bodegas Ramón Bilbao y Zamora Company, asume la Presidencia de la Federación Española del Vino consciente de la "responsabilidad" de convertir el sector en actor principal de la "transformación" hacia una economía y una sociedad más digitalizada y sostenible.
Por el Día del Árbol (01 de setiembre), el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, informó que más de 155 000 plantones de quina y aliso, especies nativas de nuestro país, serán producidos para la campaña 2020-2021 con el objetivo de promover su repoblamiento en 10 departamentos. Ello permitirá beneficiar a más de 1300 productores locales.
Es el rey de los "foodies" en Instagram y el "superalimento" más recetado por los nutricionistas. Pero la palta, que necesita enormes cantidades de agua para su cultivo, es también un fruto que está secando el centro de Chile y amenazando la supervivencia de cientos de comunidades.
La prohibición de vender por debajo de costes ha puesto en pie de guerra a los productores de fruta y hortalizas, que advierten de que beneficia a los competidores exteriores. Las cooperativas valencianas y andaluzas también se oponen a una medida que agrava la situación del aceite de oliva
16/07 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Argentina no considera incrementar los impuestos a las exportaciones de granos a pesar de la necesidad de ingresos del Gobierno por la fuerte contracción económica que generaría la pandemia de coronavirus, dijo el ministro de Agricultura, Luis Basterra.
Toda la organización ha trabajado arduamente pese a esta pandemia, ha habido dificultades, pero hemos logrado el objetivo, cuenta Edgar Soncco, presidente de la Asociación de Agricultores Agropecuarios de la Comunidad El Progreso de Madre de Dios, organización que realizó su primera exportación de 15 toneladas de semilla seca de copoazú a Rusia, a través de la Cooperativa Sur Oriente.
En el año 2020, el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) del Ministerio de Agricultura y Riego, cuenta con una partida de S/35 millones de soles para cofinanciar Proyectos de Reconversión productiva Agropecuaria (PRPA), como parte de las medidas orientadas a la reactivación económica del sector agropecuario.
El Boletín Oficial del Estado publica el Real Decreto que impide la venta de tractores de más de 40 años de antigüedad que no dispongan de protección antivuelco.
El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros un real decreto por el que se incorporará a parados e inmigrantes para paliar la falta de mano de obra en el campo en un contexto marcado por la crisis generada por la pandemia del coronavirus, tal y como ha informado el ministro de Agricultura, Luis Planas. Coronavirus, última hora, en directo.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) dio a conocer que pese a las problemas generados por el coronavirus en el mundo, las agroexportaciones peruanas sumaron en enero pasado ventas por US$ 775 millones, cifra que representa un aumento de 1.5% en comparación con el mismo mes del año 2019 (US$ 763 millones).
4/03 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Argentina subirá el impuesto a las exportaciones de soja al 33%, desde el 30% actual, sobre la campaña agrícola que finalizó. Así lo confirmó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca tras una reunión con el poderoso sector rural.
El campo ha recuperado unos 600 empleos directos, que se traducen en 2.000 indirectos, como resultado de la reactivación de 25 plantas de tratamiento de purines -deyecciones de cerdo muy contaminantes- paralizadas en 2014, con la reforma eléctrica. Gracias a una sentencia del Tribunal Supremo, estas centrales de cogeneración vuelven a cobrar unas ayudas indispensables para que operen.
Hemos pasado en las últimas décadas de un sistema de control de precios a un control de márgenes, bajo el supuesto de que las autoridades reguladoras son capaces de calcular un "margen justo" para cada parte de la cadena alimentaria. Sin duda, este supuesto es un error económico, ya que igual de cambiantes son los márgenes que los precios, dado que están sometidos a la misma dinámica (en el caso agrícola, manifiestamente defectuosa) del mercado.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha garantizado este jueves las bonificaciones al gasóleo profesional durante los cuatro años de legislatura y ha subrayado que el paquete de medidas aprobado esta semana para aliviar la situación del campo busca "dar tranquilidad" al sector, aunque ha reconocido que "los problemas de 30 años no se van a solucionar en 30 días".
26/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Ministerio de Agricultura suspendió en forma temporaria y a partir del día de la fecha el registro de exportaciones agrícolas. Operadores estiman que la medida es un paso previo a un aumento de los aranceles a la exportación de granos.
Ya lo dijo Pedro Sánchez al llegar a la cumbre europea el pasado jueves. Parte de las soluciones a los problemas que encara el campo español pasan por Madrid, pero también encontrarán respuesta en Bruselas.
Los establecimientos comerciales que vendan productos alimentarios de forma reiterada a un precio inferior a los costes de producción en España incurrirán en una falta muy grave cuya sanción está fijada entre 100.000 euros y un millón de euros.
La agilidad en la toma de decisiones en Canarias por la presencia de fuego en zonas forestales tras las altas temperaturas registradas con incidencia de aire sahariano ha movilizado al Ejército del Aire para acabar con las llamas.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) destinará este año más de S/50.7 millones de soles en la implementación de 2985 cobertizos en las zonas altoandinas vulnerables a bajas temperaturas a fin de proteger al ganado de alpacas y ovinos de las familias productoras en 12 departamentos del país. Esta acción forma parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado este jueves que su intención es presentar la reforma de la ley de la cadena alimentaria en el Consejo de Ministros antes de que termine este mes, es decir la semana que viene, si bien ha reconocido las dificultades existentes.
Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura, se ausenta para atender a elEconomista de la reunión que mantiene en la Delegación del Gobierno sobre las movilizaciones previstas para hoy en esa Comunidad . No es el único lugar de España, también habrá protestas en Cádiz y Almería.
La intensificación de las protestas agrarias y los efectos en el empleo agrario han forzado al Gobierno a tener en la recámara la posibilidad de rebajar las cotizaciones sociales a los agricultores, para amortiguar los efectos del Salario Mínimo Interprofesional.
Sin mencionar el efecto negativo del SMI en el campo, pero subrayando la legitimidad de las manifestaciones del sector agrario a la hora de plantear sus demandas, el ministro de Agricultura subrayó este lunes dos de los grandes retos a los que se enfrenta el mundo agrario: por un lado su dimensión, con cooperativas pequeñas, dispersas, sin capacidad estratégica suficiente para sus exportaciones o para dirigirse a los intermediarios, a los supermercados y, la inversión en innovación y desarrollo, ponderando la importancia de la tecnología en la cadena agroalimentaria, y de la comunicación y las redes digitales para mantener el músculo de la España rural
La Asociación de Empresarios Agrícolas de la Margen Derecha del Ebro, AEAMDE, ha organizado las V Jornadas Técnicas de Fruticultura, que tendrán lugar del 13 al 15 de febrero con el fin de abordar los principales temas que afectan al sector como la reforma de la PAC, las tecnologías e innovación que llegan a la fruticultura.