icon-avatar
Buscar

25/03 | El Economista elEconomista.es

La salida del jefe de Gabinete de Maroto refuerza a Méndez para dirigir Industria

La secretaria de Estado de Comercio y presidenta del Icex, Xiana Méndez, parte como favorita para sustitir, de modo inminente, a Reyes Maroto al frente del Ministerio de Industria (si no surgen candidatos de última hora). Ése será el desenlace más previsible de la minicrisis de Gobierno que el presidente Pedro Sánchez está a punto de activar, antes de su viaje a China de los próximos días 30 y 31, para relevar a Maroto, y a su homóloga en Sanidad, Carolina Darias. Ambas ministras se focalizan así en sus campañas a las Alcaldías de Madrid y Las Palmas, respectivamente.

22/03 | El Economista elEconomista.es

Industria atraerá fábricas de baterías con una línea específica del Perte en junio

El Ministerio de Industria está ultimando el nuevo formato para asegurar que los 2.100 millones de euros de fondos europeos aún pendientes del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) para el coche eléctrico y conectado (Perte_VEC) se distribuyan antes de que acabe este año. Para ello, el Gobierno lanzará una línea específica destinada a ayudar con fondos públicos la instalación de más fábricas de baterías en España, cuya convocatoria está prevista para junio.

29/12 | El Economista elEconomista.es

Los pagos de los fondos 'NextGen' solo han llegado al 30% a un mes del cierre de 2022

A 30 de noviembre de 2022, a un mes de 2023, y por tanto, la última fecha registrada, hasta ahora, por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), el Gobierno de España solo había ejecutado el pago del 29% de los fondos Next Generation -la mayoría de ellas transferencias entre administraciones y dinero que va a parar a la inversión pública-, si bien se estima que los pagos realizados acaben entorno al 40% a finales de diciembre de este año.

25/11 | El Economista elEconomista.es

El D-Hub renunciará a parte del Perte si no consigue 20 millones más en avales

El D-Hub, que opta a quedarse con la antigua Nissan en la Zona Franca de Barcelona, negocia a contrarreloj para llegar al día 28 de noviembre con los avales que le permitan acceder a los 107,8 millones que se le concedieron del Perte VEC. Los directivos de QEV y Btech, las dos empresas que encabezan la alianza, están en conversaciones casi ininterrumpidas para salvar un proyecto que a comienzos de semana pareció encarrilado con las garantías del Institut Català de Finances (ICF), Caixabank y Andbank, pero al que le siguen faltando 20 millones para poder cumplimentarse. De no lograrlos, el conglomerado renunciaría a parte de las iniciativas secundarias que presentaron ante el Ministerio de Industria para acceder a los fondos europeos.

8/11 | El Economista elEconomista.es

Cemex invertirá 31,6 millones en su cementera de Alicante con fondos europeos

La cementera de Cemex en Alicante y la empresa que gestiona la planta de valorización de residuos en Guadassuar, Reciclados Ribera del Xuquer, son, respectivamente, la segunda y tercera compañía que más fondos se han asignado de la línea de ayudas a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera en el año 2022, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que ha adjudicado el Ministerio de Industria.

10/03 | El Economista

La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, clausura la edición más exitosa de HIP, con 34.857 congresistas

HIP - Horeca Professional Expo 2022 cerraba ayer las puertas de su sexta edición cumpliendo sus previsiones de récord, y es que 34.857 profesionales de la hostelería y la restauración han pasado por sus tres pabellones en IFEMA MADRID. Una cita que se ha consolidado como la más importante del sector Horeca a nivel europeo y que es ya reconocida como el centro neurálgico de la innovación en una industria que vive un momento clave en su historia tras el impacto de la pandemia. Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo, puso en valor la valentía y la resistencia de este sector, destacando que "este debe ser el año de la recuperación de un sector que es muy relevante para la transformación de nuestra economía". Al mismo tiempo, reconocía que esta industria "ha llevado la marca España por el mundo implementando nuevas tendencias y siendo un referente global".

17/02 | El Economista elEconomista.es

Maroto anuncia un nuevo Perte para descarbonizar la industria electrointensiva

La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha anunciado este jueves en el Foro Nueva Economía que el Gobierno está estudiando la posibilidad de lanzar un Perte para las empresas electrointensivas. Este nuevo plan del Gobierno se centraría en impulsar, entre otras cosas, el proceso de descarbonización de este tipo de compañía y puso como ejemplo la necesidad de avanzar en la producción de aluminio sostenible, según indicó en su intervención.

16/02 | El Economista elEconomista.es

El Ministerio de Industria retrasa el proyecto piloto para la jornada de 32 horas semanales

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que dirige Reyes Maroto tiene paralizado el proyecto piloto para la concesión de subvenciones destinadas a financiar a las empresas que voluntariamente ejecuten planes destinados a reducir la jornada laboral de 32 horas repartidas en cuatro días semanales para estudiar sus efectos, según explica Héctor Tejero, diputado a la Asamblea de Madrid por Más País y responsable de la ejecución del acuerdo firmado con el Gobierno para estudiar la implantación de la jornada de cuarto días.

18/10 | El Economista elEconomista.es

Capital Energy se alía con los astilleros Zamakona Yards y Astican para la eólica marina en Canarias

Capital Energy acaba de firmar sus dos primeros acuerdos estratégicos de colaboración (MOU) con los astilleros canarios, Astican y Zamakona Yards, para poner en marcha sus proyectos de eólica marina en la zona. Ambas compañías pondrán a disposición de la energética sus instalaciones portuarias, así como los distintos servicios que prestan, para atender las necesidades derivadas de la futura construcción de parques marinos en el archipiélago.

18/01 | El Economista elEconomista.es

Reyes Maroto descarta ayudas directas adicionales a las empresas

El Gobierno descarta aprobar ayudas directas a las empresas, a pesar de que el Banco de España ha destacado recientemente que el 10% está condenado a desaparecer porque la falta de liquidez le ha dejado sin solvencia. Así lo ha revelado esta mañana la ministra de Industria, Reyes Maroto, en un acto organizado por elEconomista.

14/04 | El Economista elEconomista.es

Alcoa defiende su blindaje para vender la planta de San Ciprián por un euro

Alcoa ha salido al paso de las peticiones del Gobierno sobre el proceso de venta de la planta de San Ciprián. En una carta enviada esta pasada semana a los trabajadores, el presidente de la compañía, Álvaro Dorado, insistía en su disposición a vender la compañía por un euro a la Sepi pero, a la vez, reclamó una garantía de indemnidad ante cualquier reclamación posible por parte del Estado al comprometerse a aportar también una cantidad de efectivo para el traspaso de esta planta.

31/03 | El Economista Ecomotor

Patronales y sindicatos del automóvil piden a Maroto iniciar los grupos de trabajo con la Administración

Las patronales de fabricantes de vehículos (Anfac), concesionarios (Faconauto) y de componentes de automoción (Sernauto), así como los sindicatos CCOO y UGT han dirigido un escrito a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para la puesta en marcha de los grupos de trabajo previstos en el Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de la Automoción y el Plan de Impulso de la Cadena de Valor de la Automoción.

22/03 | El Economista elEconomista.es

Reyes Maroto anima a Aragón a presentar un "proyecto viable" para instalar una fábrica de baterías de vehículo eléctrico

La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha animado a la comunidad autónoma a sumarse al primer Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) que ha impulsado el Gobierno de España, centrado en el vehículo eléctrico, y a presentar "un proyecto viable para que la fábrica de baterías se ponga en Aragón".

22/02 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno planea retomar los viajes del Imserso en septiembre

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que el Gobierno está trabajando para volver a poner en marcha el programa del Imserso ya que considera que los avances en la vacunación podrán permitir la vuelta de la movilidad.