icon-avatar
Buscar

18/02 | El Economista elEconomista.es

Transportes publica una orden ministerial para desbloquear el diseño de los trenes a Cantabria

Pese a haber ordenado ceses en Adif y Renfe, el Ministerio de Transportes mueve ficha con la publicación de una nueva normativa con el objetivo de resolver el embrollo sobre las medidas que deben tener los próximos trenes de ancho métrico que circulan por Cantabria y Asturias, principalmente, y atravesar los túneles de la comunidad cántabra. A través de una orden ministerial que recoge este sábado el BOE, el Gobierno ha recogido la norma europea (EN 15273) y la ha incluido de manera explícita.

8/02 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno cambia la normativa para desatascar cientos de electrolineras

España acumula un retraso significativo en el cumplimiento de los objetivos de implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos. El despliegue se ha visto frenado por las trabas burocráticas, que propician que en la actualidad estén bloqueadas alrededor de 200 solicitudes de instalación de electrolineras en la red estatal de carreteras.

6/02 | El Economista elEconomista.es

Transportes acelera con los fondos NextGen y ya adjudica más de 5.800 millones

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana acelera en el reparto de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Reliciencia (PRTR). El departamento que dirige Raquel Sánchez ya ha movilizado 13.071,5 millones de euros entre licitaciones, convocatorias de ayudas a fondo perdido, transferencias a comunidades y ciudades autónomas e incentivos fiscales, de acuerdo con datos oficiales consultados por elEconomista.es.

2/02 | El Economista elEconomista.es

Transportes reforma la gobernanza de Carreteras y busca acelerar inversiones

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha diseñado una reordenación de calado en el modelo de gobernanza de la Dirección General de Carreteras (DGC) y está impulsando varias medidas con las que busca mejorar la eficiencia y acelerar las inversiones, según indican fuentes conocedoras a 'elEconomista.es'.

30/12 | El Economista elEconomista.es

Transportes lanza su plan ferroviario con 24.200 millones de inversión hasta 2026

El Ministerio de Transportes ha aprobado este viernes su Estrategia Indicativa Ferroviaria hasta 2026. Según figura en el BOE, la Orden ministerial firmada por la ministra Raquel Sánchez da luz verde a la estrategia de desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria, en el que se define el marco financiero, con 24.200 millones de inversión hasta 2026, y las prioridades de actuación sobre la red. Destaca en este último aspecto, la apuesta por la red de transporte de mercancías y los corredores europeos, mientras que la red ferroviaria de alta velocidad perderá protagonismo respecto a sus anteriores planes.

9/11 | El Economista elEconomista.es

El transporte encara la huelga con un margen operativo del 15,6%, el doble que en 2021

La convocatoria de huelga por parte de la Plataforma en Defensa del Transporte, que amenaza con un nuevo colapso de las carreteras a partir del próximo domingo en plena campaña de Black Friday y Navidad, llega en un momento especialmente dulce para el sector. De acuerdo con los datos del Banco de España, el transporte es una de las actividades económicas que mejor se ha recuperado tras la pandemia con un margen operativo sobre ventas al cierre del segundo trimestre del año del 15,6%, el doble prácticamente del que tenía al cierre del mismo periodo del año pasado.

31/10 | El Economista elEconomista.es

Transportes desbloquea 250 millones en carreteras tras perder con la CNC

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha desbloqueado una quincena de contratos de conservación y explotación de carreteras valorados en cerca de 250 millones de euros que habían sido paralizados como consecuencia de los recursos contra los pliegos presentados por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC).

11/10 | El Economista elEconomista.es

La ejecución presupuestaria del Estado en Cataluña se queda en el 16%

La inversión en infraestructuras del Estado en Cataluña se queda en el 15,7% de lo presupuestado. La ejecución real del gasto del Ministerio de Transportes en la autonomía, una de las grandes quejas de la Generalitat y buena parte de los empresarios, vuelve a estar lejos de lo previsto en el primer semestre del año. El dato sube eso sí al 69,3% sí se tiene en cuenta la indemnización a Abertis por el fin de las concesiones en las autopistas AP-7 y AP-2.

20/08 | El Economista elEconomista.es

Transportes moviliza 11.300 millones de los fondos 'NextGen', el 68% del total

El Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ya ha movilizado más de 11.300 millones de euros procedentes de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La cifra representa el 68% de los 16.723 millones de euros que el departamento que dirige Raquel Sánchez gestiona directamente para los seis años que fija de plazo el programa comunitario. Este importe supone el 24% del total de las ayudas directas comunitarias destinadas a superar la crisis económica por el Covid-19 -cerca de 70.000 millones-. Adif emerge como el principal motor de inversión del Ministerio con 4.293 millones de euros licitados con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea .

8/08 | El Economista elEconomista.es

Así se podrán solicitar los abonos gratuitos de tren a partir del 8 de agosto

Ya se pueden solicitar los abonos gratuitos de Renfe para Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional que el pasado lunes 1 de agosto el Consejo de Ministros aprobó en el marco del Real Decreto-ley de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte. Estos estarán disponibles para usuarios recurrentes entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.

3/08 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno invierte 306 millones en infraestructuras en Cataluña: el 15% de lo previsto para todo el año

El gasto en infraestructuras es desde hace años uno de los principales puntos de enfrentamiento entre Gobierno y Generalitat. El Ejecutivo catalán lamenta una y otra vez el bajo nivel de ejecución de la inversión presupuestada y el Estado le advierte que es la autonomía que más dinero recibe. En 2022, la tendencia se mantiene: entre enero y junio el Ministerio de Transportes invirtió 305,9 millones en Cataluña; un 50% más que lo destinado en el periodo comparable, pero apenas el 15% de los previsto para todo el año.

3/06 | El Economista elEconomista.es

Transportes rebajará a una veintena las concesiones de autobús

El Gobierno planea recortar el número de concesiones de transporte de viajeros por carretera a la tercera parte. En el marco del desarrollo del anteproyecto de la Ley de Movilidad Sostenible, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana trabaja con las Comunidades Autónomas en el diseño de un nuevo mapa concesional de las líneas de autobuses, de manera que éste garantice la rentabilidad para los operadores y se adapte a las "nuevas necesidades de movilidad", al tiempo que haya "una mayor eficiencia en el gasto público".

11/05 | El Economista elEconomista.es

Recibidas más de 1.000 solicitudes para rehabilitar edificios públicos con los fondos europeos

Según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ya se han recibido hasta 1.060 solicitudes de ayudas europeas provenientes de 992 ayuntamientos para rehabilitar edificios públicos de titularidad local, con cargo a la primera fase del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), dentro del Plan de Recuperación Económica y Resiliencia.

28/03 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno baraja incluir la energía en la revisión de precios en obras

El Gobierno continuaba a última hora de la tarde de este lunes perfilando los detalles finales del Real Decreto-ley que aprobará este martes para contener el alza de los costes de la energía y los combustibles. Entre las medidas que seguían en el candelero figuraban aquellas relativas a la revisión de precios en los contratos públicos de obras y servicios. En este sentido, el Ejecutivo ha analizado en los últimas semanas atender las demandas del sector de la construcción, representado por las patronales CNC, Seopan y Anci, para incluir en el reequilibrio de los contratos el incremento de los costes de la energía, una opción que este lunes no estaba descartada, según indicaron a este diario fuentes del Ministerio de Transportes.

21/03 | El Economista elEconomista.es

Las asociaciones de transportistas exigen medidas urgentes al Gobierno para no sumarse al paro

Las asociaciones de transportistas han exigido al Gobierno medidas urgentes para paliar la subida del combustible. Así, las asociaciones mayoritarias de transportistas, que hasta ahora se han opuesto al paro convocado por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías, han pedido subvenciones directas al precio del gasóleo. De momento la primera reunión a finalizado con "fracaso" según afirman las asociaciones. Las conversaciones seguirán esta tarde para lograr la puesta en marcha de medidas extraordinarias y poner punto y final a la crisis que ha provocado la subida de los carburantes.

17/03 | El Economista elEconomista.es

Raquel Sánchez, ministra de Transportes: "No me voy a sentar con un grupo de radicales violentos"

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, pide calma y no legitimar las actuaciones violentas de "grupos de ultraderecha" que "están intentando someter a este país, que están sustituyendo la palabra por los palos, las piedras y los clavos" en el marco del paro de transportistas que, sin contar con la patronal del sector, CNTC, han conseguido paralizar una parte de la actividad productiva nacional. "Yo no me voy a sentar con un grupo de radicales que están actuando con violencia", ha afirmado.

3/03 | El Economista elEconomista.es

El aeropuerto de Sevilla estrena ampliación para alcanzar los 10 millones de pasajeros

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha afirmado que las actuaciones para la remodelación del aeropuerto de Sevilla son las más importantes que ha llevado a cabo Aena en sus instalaciones en los últimos 30 años y consagran al aeropuerto de Sevilla como motor económico de la región. Durante el acto de inauguración de la remodelación del aeropuerto de Sevilla, Raquel Sánchez ha asegurado que la obra de ampliación y reforma de la zona sur del edificio terminal del Aeropuerto de Sevilla forman parte de un conjunto de actuaciones que ha contado con un presupuesto global de 26 millones de euros.

16/02 | El Economista elEconomista.es

Los transportistas responden al gran consumo: intentaron "boicotear" el acuerdo que frenó los paros

El Comité Nacional del Transporte (CNTC) no se ha quedado callado tras el comunicado de la patronal del gran consumo, Aecoc, sobre el Real Decreto Ley que frenó el paro de transportistas el pasado mes de diciembre. Los profesionales del sector señalan que las empresas han estado "intentando boicotear que se alcanzara un acuerdo histórico para el sector transporte, en palabras de la propia ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el mismo día de su firma".

3/02 | El Economista elEconomista.es

Los transportistas piden al Gobierno que el GNL se considere como combustible profesional

La Asociación Empresarial Small Scale Gas Natural ha solicitado al Ministerio de Transportes que considere el uso del GNL como combustible profesional de modo que se permita a los transportistas seguir utilizando esta tecnología menos contaminante a precios competitivos, ya que de lo contrario consideran que se verán abocados a volver al diésel.

28/01 | El Economista elEconomista.es

Transportes aplicará la revisión de precios en todas sus nuevas obras

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado a través de una resolución la aplicación de la revisión de precios en los contratos nuevos de obra ante la pronunciada escalada de los precios de los materiales de construcción. De este modo, el departamento que dirige Raquel Sánchez extiende la medida, que ya adoptó después del pasado verano Adif, a todos sus ámbitos de actuación, entre los que figuran, además del propio gestor ferroviario, la Dirección General de Carreteras (DGC), Aena, Puertos o Renfe, entre otras.

6/12 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno "decepciona" al transporte al permitir que asuma el alza del diésel

El transporte por carretera está "decepcionado" tras la última reunión con el Gobierno para tratar de evitar el paro patronal anunciado para justo antes de Navidad y amenazan con seguir adelante e incluso aumentar su duración. Las asociaciones de transportistas consideran que la reunión mantenida el viernes para conocer las propuestas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana no ha satisfecho sus expectativas, entre otras cosas, porque no recoge la obligación expresa de que sean sus clientes los que se hagan cargo del aumento del precio del combustible, dejando la puerta abierta a un pacto en cada servicio.