La Cámara de Representantes de Estados Unidos tiene previsto entregar el artículo de impeachment contra el ex presidente del país, Donald Trump, al Senado este lunes, según ha informado el líder de la Cámara Alta, el demócrata, Chuck Schumer.
Sin síntoma alguno de arrepentimiento o señal que indique su abandono inmediato tras el asalto al Capitolio, los demócratas ganan apoyos para comenzar tan pronto como este mismo lunes el proceso para someter a un segundo juicio político al todavía presidente Donald Trump. Avalado por al menos 185 legisladores, el Congreso tiene como principal objetivo evitar un potencial autoindulto del mandatario, pero también cualquier potencial aspiración presidencial en 2024.
La jornada del miércoles pasará a la historia moderna como uno capítulo negro para Estados Unidos. La turba de manifestantes animados previamente por el presidente saliente, Donald Trump, culminó con el asalto al Capitolio y cuatro víctimas mortales. Sin embargo, durante el dantesco espectáculo antidemocrático, los inversores guardaron la calma, manteniendo su confianza en las instituciones políticas, encumbrando así al Dow Jones hasta nuevos máximos. El S&P 500 logró mantener las subidas mientras que el Nasdaq, como ya lo había hecho al arranque de la negociación antes de que el caos tronara sobre la capital estadounidense, cerró a la baja. Sin embargo, este jueves los tres indicadores operan en positivo y registran nuevos récords.
La jornada del miércoles pasará a la historia moderna como uno capítulo negro para Estados Unidos. La turba de manifestantes animados previamente por el presidente saliente, Donald Trump, culminó con la irrupción al Capitolio y cuatro víctimas mortales. Sin embargo, durante el dantesco espectáculo antidemocrático, los inversionistas guardaron la calma, manteniendo su confianza en las instituciones políticas, encumbrando así al Dow Jones hasta nuevos máximos. El S&P 500 logró mantener las subidas mientras que el Nasdaq, como ya lo había hecho al arranque de la negociación antes de que el caos tronara sobre la capital estadounidense, cerró a la baja. El jueves los tres indicadores operan en positivo.
El shock que descarriló el procedimiento iniciado a primera hora de la tarde del miércoles y se cobró la vida de varias personas en el asalto al Capitolio por una turba de manifestantes pro-Trump no impidió que el proceso democrático en Estados Unidos recuperase su curso. Finalmente el Congreso ha ratificado la elección del demócrata Joe Biden como presidente en los comicios celebrados en noviembre.
El shock que descarriló el procedimiento iniciado a primera hora de la tarde del miércoles y se cobró la vida de varias personas en el asalto al Capitolio por una turba de manifestantes pro-Trump no impidió que el proceso democrático en Estados Unidos recuperase su curso. Finalmente el Congreso ha ratificado la elección del demócrata Joe Biden como presidente en los comicios celebrados en noviembre.
El entusiasmo el miércoles entre los demócratas era evidente. Si los resultados de la segunda vuelta electoral en Georgia se mantienen, el partido controlará la Cámara de Representantes, el Senado y la Casa Blanca por primera vez en más de una década. A la espera de concretar las cifras finales, Raphael Warnock y Jon Ossoff lograron el sorpasso y arrebatar a los republicanos Kelly Loeffler y David Perdue los dos escaños en juego en la Cámara Alta.
Tras dilatar in extremis sus negociaciones para blindar un paquete de estímulo fiscal por valor aproximado de 900.000 millones de dólares, congresistas y senadores solventar los escollos que permitieron avalar el plan en ambas Cámaras del Capitolio. Un torniquete que ayudará a la economía estadounidense a lidiar con los sofocos que experimenta su recuperación.
Ante la falta de acuerdo entre la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, y el líder del Senado, el republicano Mitch McConnell, un grupo bipartidista de legisladores presentó el martes su propia propuesta de estímulo para apuntalar la recuperación en Estados Unidos.