icon-avatar
Buscar

4/03 | El Economista elEconomista.es

Mobile World Congress vs ISE: esto opinan expositores que han hecho doblete

El principal congreso mundial de la tecnología móvil era hasta ahora el rey indiscutible del calendario ferial catalán y español, si bien la llegada a Barcelona del mayor congreso internacional de la industria audiovisual, el ISE, que aspira a igualar al MWC en repercusión e impacto económico, hizo surgir voces sobre una posible canibalización entre ambos eventos, que además se celebran con apenas un mes de diferencia en el calendario.

25/02 | El Economista elEconomista.es

El 'Mobile' atrae a otras grandes industrias ajenas a las tecnológicas

La edición 2023 del Mobile World Congress (MWC) arrancará este lunes en Barcelona como una de las más potentes en cuanto a primeras espadas del ecosistema mundial de las telecomunicaciones, aunque a nivel de asistentes no alcance todavía las cotas récord previas a la llegada del Covid-19. Pero el evento también amplía su radio de influencia a sectores que están incorporando la tecnología, desde las finanzas y la salud, ya presentes en ediciones anteriores pero con cada vez más peso, hasta el transporte, la energía y el deporte.

27/06 | El Economista elEconomista.es

El Mobile seguirá en Barcelona hasta 2030

Barcelona albergará el Mobile World Congress hasta 2030. El consejo de administración de la GSMA, la institución que organiza la feria, ha anunciado este lunes su decisión de prorrogar el contrato con la capital catalana y mantenerla como sede del evento hasta terminar la década.

21/04 | El Economista elEconomista.es

La feria audiovisual ISE aspira a igualar al Mobile World Congress

La feria audiovisual ISE, la mayor del mundo en su sector, prevé igualar las magnitudes del Mobile World Congress (MWC) en la que será su primera edición postpandemia en Barcelona, del 10 al 13 de mayo, con hasta 60.000 profesionales asistentes.

28/02 | El Economista elEconomista.es

Foment del Treball pide resucitar el gasoducto Midcat como alternativa europea a Rusia

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, reivindicó este lunes en el Mobile World Congress (MWC) recuperar el proyecto de gasoducto entre España y Francia a través del pirineo catalán, el Midcat, para proveer a Europa como alternativa a Rusia, convirtiendo a España en el país suministrador de referencia al sur del Viejo continente.

28/02 | El Economista elEconomista.es

Opinión: Vuelve el MWC dando nuevas oportunidades al ecosistema emprendedor

Hoy inauguramos una de las ediciones más especiales del Mobile World Congress (MWC). Sin duda, se nota en el ambiente hace semanas. Inauguramos también el inicio a la vuelta a la normalidad, y lo hacemos por la puerta grande. No se trata solo de tecnología, el Mobile y el 4YFN son dos de los eventos de referencia en el mundo empresarial y emprendedor, y tenemos la gran suerte de poder decir que jugamos en casa.

10/02 | El Economista elEconomista.es

El MWC22 espera hasta 60.000 asistentes presenciales y un impacto de 240 millones

El Mobile World Congress 2022 prevé atraer a entre 40.000 y 60.000 visitantes a Barcelona para una edición que vuelve a la presencialidad, aunque las conferencias principales se podrán seguir por Internet. Ello se traducirá en un impacto económico local de 240 millones de euros, según los cálculos de los organizadores.

13/01 | El Economista elEconomista.es

Sony prescinde del Mobile World Congress

La multinacional Sony ha decidido prescindir del Mobile World Congress, la principal feria mundial de la industria móvil, y este año tampoco participará en el evento, al que no acude desde 2019. El anuncio llegó este jueves y fue recibido en un primer momento como el inicio de una nueva oleada de bajas de expositores, como la que provocó la anulación del evento a dos semanas de su celebración en 2020, pero la decisión de Sony no obedece directamente a ómicron.

11/01 | El Economista elEconomista.es

La primera gran feria del año en Barcelona se pospone tres meses por ómicron

La primera edición presencial en Barcelona de la feria ISE, la principal del sector audiovisual en el mundo, deberá esperar al menos tres meses, ya que sus organizadores han decidido posponerla de principios de febrero (del 1 al 4) a mayo (del 10 al 13) para intentar esquivar el pico de contagios de ómicron en Europa. Se trataba de la primera gran feria del año en la capital catalana, unas semanas antes del Mobile World Congress, que de momento mantiene sus fechas.

10/01 | El Economista elEconomista.es

El Mobile World Congress ratifica su cita de febrero en Barcelona pese a ómicron

El Mobile World Congress (MWC) 2022 abrirá puertas en Barcelona en ocho semanas salvo cataclismo pandémico. El consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, publicó este lunes una carta abierta en la que quiso despejar dudas dada la nueva oleada de restricciones internacionales vinculadas a la variante ómicron del Covid-19, que comportará una nueva edición híbrida del este congreso tecnológico de referencia global.

22/12 | El Economista elEconomista.es

La incertidumbre se mantiene en las ferias

La variante ómicron amenaza la celebración de los dos principales eventos de negocio que se celebran en España en el primer trimestre de 2022: Fitur y el Mobile Word Congress.

22/12 | El Economista elEconomista.es

Fira de Barcelona perderá 10 millones en 2021 tras ingresar la mitad de lo previsto

Fira de Barcelona prevé cerrar el ejercicio 2021 con unas pérdidas de 10 millones de euros tras ingresar la mitad de lo previsto, 60 millones de euros frente a 125 presupuestados, en un año en que la persistencia de la pandemia dejó en blanco casi la mitad del calendario, y en que los eventos que se celebraron fueron de tamaño mucho más reducido de lo habitual.

13/12 | El Economista elEconomista.es

Barcelona tiene todavía cerrados el 30% de sus hoteles

Han pasado 22 meses desde el primer confinamiento en España por el Covid-19, pero en Barcelona todavía siguen cerrados el 30% de los hoteles de la ciudad, según los datos que actualiza semanalmente el Gremio de Hoteles de la capital catalana, y la previsión es que el año terminará en esas magnitudes, según ha explicado a elEconomista el director general de dicha agrupación sectorial, Manel Casals.

22/11 | El Economista elEconomista.es

Indoorclima crece contra el covid y la inflación energética

Tener un buen sistema de climatización y ventilación nunca había sido tan importante como ahora, cuando la pandemia ha obligado a los espacios de uso colectivo a repensar lo que hasta entonces era un aspecto al que pocos prestaban atención más allá de encender la calefacción en invierno y el aire acondicionado en verano. Así, el Covid y la inflación energética posterior han dado protagonismo a la labor de Indoorclima, si bien la compañía también sufrió los efectos negativos de la crisis sanitaria debido al cierre durante meses de sus clientes.

7/07 | El Economista elEconomista.es

La mitad de los mayores expositores del Mobile 2019 reservan para 2022

El Mobile World Congress 2022 ya tiene reservas para asistir y exponer por parte de Samsung, Ericsson, Nokia, Qualcomm y ZTE, cinco de los diez mayores expositores de 2019. LG también estaba entre esa decena de nombres prepandemia, pero este 2021 anunció que abandonaba el negocio de los terminales móviles. Sí que conserva el de telecomunicaciones, de forma que el operador móvil LG Uplus también ha confirmado para el congreso de Barcelona que tendrá lugar del 28 de febrero al 3 de marzo de 2022.

2/07 | El Economista elEconomista.es

El 'Mobile' más local cierra esperanzado para 2022

El Mobile World Congress más local y con mayor protagonismo para las pymes y startups cerró este jueves sus puertas en Fira de Barcelona tras cuatro días de actividad con las esperanzas puestas en la edición ya agendada para febrero de 2022, cuando organizadores y sector económico local confían en que regresen los expositores y profesionales internacionales, muy escasos en la cita atípica en el calendario de este mes de junio.

28/06 | El Economista elEconomista.es

El Mobile de las pymes y startups

El Mobile World Congress 2021 será el de las pymes y startups mayoritariamente españolas, más las presentes en los stands nacionales de otros países de distintas partes del mundo. Y es que son el segmento mayoritario tanto entre los expositores como entre los visitantes de esta atípica edición, transicional a la espera de un evento más parecido a los anteriores a la pandemia en febrero de 2022, según las previsiones de los organizadores.

27/06 | El Economista elEconomista.es

El 'Mobile' regresa a Barcelona con una edición testimonial y muy local

El Mobile World Congress (MWC) 2021 abre este lunes sus puertas en Barcelona tras la cancelación de la edición de 2020 por la pandemia, pero la cita de este año es una sombra de la de 2019 y sus organizadores la plantean como una edición de transición para regresar a la "normalidad" en el congreso ya agendado para febrero de 2022.

27/06 | El Economista elEconomista.es

El Mobile World Congress recupera el ánimo de Barcelona pese a los augurios de un bajo impacto económico

La XIV edición del Mobile World Congress (MWC 2021) se inaugurará el próximo lunes por la mañana en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Tendrá un formato híbrido y contará con menos de la mitad de asistentes que en la última edición previa a la pandemia, la de 2019. Por este motivo, las asociaciones de restauración, ocio nocturno y comercio de Barcelona prevén un impacto económico muy limitado.

23/06 | El Economista elEconomista.es

John Hoffman (GSMA): "Hay grandes marcas ausentes que ya han reservado para el Mobile de 2022"

El Mobile World Congress 2021 abrirá sus puertas en Barcelona el lunes como una edición de transición con la que calentar motores para intentar lograr un congreso similar a los anteriores a la pandemia en febrero de 2022. Después de ser el primer gran evento internacional que se canceló en 2020 a causa del Covid, los números de superficie ocupada, expositores y asistentes la próxima semana, así como el impacto económico local, quedarán muy lejos de los habituales en la mayor cita de la tecnología móvil mundial, pero John Hoffman, directivo de la organización impulsora del evento, no pierde el optimismo.

12/05 | El Economista elEconomista.es

Los alojamientos esperan un 'Mobile' de solo 10.000 asistentes

Los alojamientos de Barcelona tienen unas perspectivas cada vez más bajas respecto al Mobile World Congress (MWC) 2021 conforme van decayendo expositores presenciales, el último Samsung, el mayor fabricante mundial de móviles, que anunció este martes que su participación será virtual.

9/04 | El Economista elEconomista.es

El 'Mobile' confirma su edición presencial en 12 semanas

El consejero delegado de GSMA, John Hoffman, despejó este jueves cualquier duda acerca de la celebración del Mobile World Congress de Barcelona 2021 para confirmar que el evento sigue adelante, pese a que no cesa el goteo de grandes compañías que decide no participar físicamente por la pandemia de la Covid-19.

8/04 | El Economista elEconomista.es

Se habla de temor a otro caos jurídico tras el estado de alarma, de despistes en Podemos y del Mobile

Temor a otro caos jurídico tras el estado de alarma

El Gobierno de coalición ya ha avanzado que no contempla prorrogar el estado de alarma, que finaliza el próximo 9 de mayo. Este anuncio realizado por el presidente Pedro Sánchez ya ha levantado las críticas de algunas comunidades autónomas, como Andalucía. Pero el malestar no es solo palpable en los Ejecutivos regionales, sino que, dicen, que también alcanza al mundo judicial. La razón estriba en el temor que los magistrados presentan ante un próximo aluvión de procesos, ya que las autonomías necesitarán el aval judicial para, por ejemplo, limitar la movilidad. A pesar de ello, en el Ministerio de Sanidad aseguran que “no habrá ningún problema tras el fin del estado de alarma el 9 de mayo”, porque las autonomías cuentan con la Ley Orgánica de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, para seguir controlando la situación. A pesar del convencimiento que desprende el departamento liderado por Carolina Darias, en el mundo jurídico dicen que esa ley (que data de 1986) necesitaba una reforma que tendría que haberse acometido en los últimos meses. “Al no haberse hecho nada en este tiempo, volverán a verse las sentencias contradictorias del pasado verano”, aseguran en el sector judicial.