icon-avatar
Buscar

12/01 | El Economista elEconomista.es

Este es el número máximo de monedas que puedes ingresar en un banco (sin pagar comisiones)

Cada vez es una forma de ingreso menos frecuente debido a la domiciliación de las nóminas, pero puede darse: algunas personas ahorran monedas para posteriormente ingresarlas en su banco. El tradicional bote que se va llenando poco a poco es una forma tan válida como otra para ahorrar, pero obliga a tener en cuenta ciertas restricciones si después ese dinero se quiere depositar en la cuenta bancaria.

24/11 | El Economista elEconomista.es

Este es el límite de monedas para ingresar en un banco (si no quieres arriesgarte a pagar comisiones)

Cuando procedemos a realizar un pago o un ingreso en el banco lo habitual es hacerlo con billetes, pero en determinados casos el ciudadano puede llegar a a ventanilla con monedas. Incluso con 'demasiadas' monedas. Sucede cuando ha estado ahorrando poco a poco en casa y deposita los fondos para tenerlos a buen recaudo, cuando en señal de protesta paga una multa municipal...son múltiples las posibles razones, pero en paralelo estos clientes deben saber que ello puede conllevar algunos límites e incluso el cobro de comisiones.

29/07 | El Economista elEconomista.es

Este es el número de monedas que puedes usar para hacer un pago en el banco

En ocasiones, los ciudadanos que han tenido que pagar una multa municipal que han considerado injusta lo han hecho, a modo de protesta, en monedas de céntimo. Esta práctica, que incluso ha llegado a las páginas de los periódicos elevada a la categoría de anécdota, realmente no está del todo permitida por la legislación en otros casos.

30/06 | El Economista elEconomista.es

La peseta resistió el pulso a la lira y al marco en sus 130 años de vida

La peseta ha dado sus últimos estertores, con largas colas de ciudadanos haciendo paciente cola para rendirle un último homenaje como siempre que se despide una persona con admiración popular. Así, estos últimos días cientos de personas se han dado cita en el Banco de España para despedir el cambio oficial de la que fue la unidad monetaria española durante más de 130 años, desde octubre de 1868 hasta el 31 de diciembre de 1998.

31/05 | El Economista elEconomista.es

Capital Group: "El dinero en efectivo no será más que un recuerdo lejano"

Nos guste o no, el dinero en efectivo se usa cada vez menos como forma de pago. Por otro lado, los gobiernos y las autoridades monetarias parecen mostrar cierta preferencia hacia los pagos digitales por la posibilidad de rastrearlos y perseguir el fraude fiscal o las actividades ilícitas. No va a ser hoy ni mañana, pero todo hace indicar que el dinero en efectivo se enfrenta a un futuro cuando menos complejo. 

16/04 | El Economista elEconomista.es

Los pros y contras de las divisas digitales

La idea de un dólar digital, como la de un euro digital, está en el aire desde hace tiempo. Recientemente, descendió del reino de las ideas a los labios de la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En un acto celebrado en febrero, Yellen señaló que la propuesta era “absolutamente digna de estudio” y añadió que el Banco de la Reserva Federal de Boston, junto con académicos del MIT, ya la desarrollaba. Al día siguiente, en una comparecencia ante el Congreso, Powell dijo que el dólar digital era “un proyecto de alta prioridad para nosotros”.

14/03 | El Economista elEconomista.es

Marinus, el pintor que dignificó (y se burló) del mundo financiero en los albores de la economía

Marinus van Reymerswale (hacia 1489-1556) trasladó su sólida técnica pictórica flamenca a tablas que hablaron, por primera vez, del mundo de las finanzas. Este misterioso pintor, del que pocos datos han transcendido de su vida y formación, diseccionó al detalle a los agentes económicos en los albores de la economía premoderna: grandes burgueses, recaudadores de impuestos y 'cambistas' se repiten una y otra vez en sus escasa treintena de obras de autoría confirmada.

13/01 | El Economista elEconomista.es

Bitcoin: El camino a los 100.000 euros

En el 1993 Erick Hughes publicaba el Manifiesto Cypherpunk, sintetizando más de dos décadas de desarrollo de soluciones neutrales capaces de proporcionar seguridad en entornos digitales sin comprometer la cesión de datos personales, con objeto de prevenir futuras tendencias orwellianas que pudieran surgir a partir de internet. Tal visión que tendría su culmen con el paper Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System en 2008, que llevaría ese principio a la creación de un sistema también neutral capaz de unir las cualidades del “buen dinero”, aquel cuya naturaleza fuera dinámica y programable, y que pudiera proteger a los individuos de la coerción institucional vía inflación o confiscación.

24/11 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Acciones y petróleo suben por transición de Biden y esperanzas sobre vacunas

(Reuters) - Las acciones, el petróleo y las monedas de riesgo subían el martes, debido a que la autorización formal para que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Bien, inicie su transición sumó impulso a un noviembre en el que ya se reportaron avances de las vacunas contra el COVID-19.

19/10 | El Economista elEconomista.es

¿Son las criptomonedas una verdadera alternativa a las divisas oficiales?

Aunque todo el mundo ha oído estos últimos años sobre Bitcoin, existen otras criptomonedas de gran alcance y seguimiento a nivel mundial como Ethereum, XRP, Thether, Litecoin o Monero. Sin embargo, hay varios centenares más de monedas virtuales que no han alcanzado capitalizaciones significativas. Aquellas que sí las han alcanzado, como las anteriormente mencionadas, presentan otros inconvenientes que impiden considerarlas como dinero.

19/10 | El Economista elEconomistaAmerica Argentina

Elecciones EE.UU. y vacuna: las monedas y bolsas latinas suben; el peso argentino baja

Las monedas y bolsas de valores de América Latina mostraban ganancias en los primeros negocios del lunes, debido a una menor aversión a activos de riesgo, por nuevas esperanzas sobre una vacuna contra el coronavirus antes de fin de año y se apruebe un paquete fiscal en Estados Unidos antes de las elecciones.

2/10 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Monedas A. Latina agobiadas en corto plazo por temores fiscales y política EEUU

(Reuters) - Las monedas de América Latina continuarían agobiadas este trimestre por los persistentes temores acerca de las finanzas públicas de Brasil y el vínculo cercano de México con la política de Estados Unidos antes de las elecciones presidenciales de noviembre, halló un sondeo de Reuters.