La actriz Dakota Johnson (29) se convirtió en una las protagonistas del Festival Internacional de cine de Marrakech este domingo. La hija de Melanie Griffith y protagonista de la saga 50 sombras de Grey deslumbró con un espectacular vestido de Gucci en satén azul, con un impresionante escote y una delicada espalda con bordados en forma de corazón y flechas.
La actriz Dakota Johnson (29) se convirtió en una las protagonistas del Festival Internacional de cine de Marrakech este domingo. La hija de Melanie Griffith y protagonista de la saga 50 sombras de Grey deslumbró con un espectacular vestido de Gucci en satén azul, con un impresionante escote y una delicada espalda con bordados en forma de corazón y flechas.
París, 4 oct (EFE).- El actor francés Vincent Cassel, protagonista de "Gauguin, viaje a Tahití", habla con la seguridad de quien sabe tener su carrera asentada, pero a diferencia de su alter ego en la gran pantalla, asegura que hubiera renunciado al oficio de no haber alcanzado el éxito.
La firma italiana celebró un desfile este domingo durante la Semana de la Moda de Milán y sorprendió por no seguir la línea habitual de la marca respecto a sus modelos. En esta ocasión, la pasarela reunió a una gran variedad de celebridades y maniquís con características de edad y talla diferentes para apoyar la diversidad.
La firma italiana celebró un desfile este domingo durante la Semana de la Moda de Milán y sorprendió por no seguir la línea habitual de la marca respecto a sus modelos. En esta ocasión, la pasarela reunió a una gran variedad de celebridades y maniquís con características de edad y talla diferentes para apoyar la diversidad.
Monica Bellucci se ha convertido en la protagonista del nuevo número de Elle junto a su compatriota Chiara Ferragni. La estrella del cine italiano habla sin tapujos de como se encuentra a sus 53 años: "En este momento de mi existencia tengo ganas de dulzura, de paz. Pero otra parte de mí sigue siendo pasional, temperamental. De lo contrario, sería el final. Digamos que, con el tiempo, voy tomando distancia".
Tina Kunakey ha reaparecido en el Festival de Venecia tras dar el "sí quiero" al que fue, durante 14 años, marido de Monica Bellucci. La modelo (21) ha lucido su alianza de casada por primera vez en un evento público aunque lo que más ha llamado la atención ha sido su incipiente tripita. Los rumores de embarazo ya circulan a toda velocidad.
Posiblemente la noticia del viaje a Nueva York de Lequio para estar con su ex y sobre todo con su hijo en estos delicados momentos sea lo más entrañable. Es triste pero confirma lo que el italiano decía hace días: la familia es lo más importante de todo. Esperemos que las cosas vayan bien. El joven de 25 años se encuentra desde mediados de abril en la ciudad de los rascacielos, y visita el Memorial Sloan Kettering Cancer Center, un centro médico especializado en el tratamiento del cáncer. No es lo único que traen esta semana las revistas rosas.
La reciente edición de la World Travel Awards ha reconocido a Portugal como el mejor destino turístico del mundo. Se trata de un hito en este tipo de premios, ya que Portugal se ha impuesto a destinos de lujo como Brasil, Las Maldivas, Grecia o España. Estos premios se otorgan siguiendo el criterio de los 200.000 profesionales que forman parte de la asociación.
El desastre textil de la mujer de Fran Rivera, las dudas y vivencias de Ortega Cano, las camisas de Froilán, o las aspiraciones más sórdidas del ex marido de Belén Esteban son algunas de las historias que proponen esta semana las revistas rosas.
La comedia 'The disaster artist', dirigida por James Franco, ha sido la película galardonada con la Concha de Oro de la 65 edición del Festival de San Sebastián, máximo galardón del Zinemaldia, mientras que la directora argentina Anahí Berneri ha hecho historia al convertirse en la primera mujer cineasta que gana la Concha de Plata a la Mejor directora por su película 'Alanis'.
San Sebastián, 30 sep (EFE).- El Festival de San Sebastián llega hoy a su fin con una gala siempre sensible, porque se conoce el palmarés con los ganadores, y hoy especialmente porque la casualidad ha querido que coincidiera con las horas previas a la convocatoria, en Cataluña, de una jornada que mantiene en vilo al país.
SAN SEBASTIÁN, 29 (De la enviada especial de EUROPA PRESS Mirian San Martín) La 65 edición del Festival de San Sebastián llega a su fin este sábado 30 de septiembre con la entrega de la Concha de Oro a la mejor película, así como el resto de los galardones, durante una gala que tendrá lugar en el Kursaal de la capital guipuzcoana, tras la cual se proyectará la película de clausura: 'The wife', dirigida por Björn Runge y protagonizada por Glenn Close.
La actriz Monica Bellucci ha recibido este miércoles 27 de septiembre el Premio Donostia en reconocimiento a su trayectoria cinematográfica, en un acto que ha tenido lugar en el Velódromo de la capital guipuzcoana, ante 3.000 personas que han recibido con un caluroso aplauso a la actriz.
Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "'Hackers' rusos ayudan a tener activa la web del referéndum. Crispación en vísperas de la consulta ilegal. La sede de la Fiscalía Superior de Cataluña fue ayer por unos momentos un retrato de la crispación que se está viviendo"; "Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina: "No es arrogancia, pero soy la que puede hacer oposición más firme""; "Macron ataca con dureza el gasto público en su primer Presupuesto"; "Ryanair agrava su crisis y amplía a marzo la cancelación de vuelos".
San Sebastián (España), 27 sep (EFE).- Monica Bellucci engrosa ya la larga lista de premios Donostia del Festival de Cine de San Sebastián, un premio que recibió con agradecimiento porque procede de un certamen que "respeta mucho" y de un país que "ama".
San Sebastián, 27 sep (EFE).- La actriz italiana Monica Bellucci ha combinado en su carrera el cine comercial con proyectos que no lo son, un trabajo por el que hoy recibirá el Premio Donostia del Festival de San Sebastián y que repetiría si tuviera que "retroceder" en el tiempo.
SAN SEBASTIÁN, 27 (De la enviada especial de Europa Press Mirian San Martín) "Las mujeres tenemos que ser independientes económica y mentalmente", ha manifestado la actriz Monica Bellucci este miércoles 27 de septiembre en rueda de prensa con motivo del Premio Donostia que la actriz recibirá por la noche en una gala que tendrá lugar en el Velódromo de San Sebastián, tras la cual se proyectará la película 'Malena'.
El actor Ricardo Darín será galardonado la noche de este martes 26 de septiembre con el Premio Donostia, un reconocimiento con el que también se honró el pasado domingo a la cineasta belga Agnès Varda y que este miércoles recibirá la actriz Monica Bellucci.
San Sebastián, 27 sep (EFE).- Monica Bellucci ha llegado a San Sebastián pasadas las once de la mañana desplegando, nada mas salir del coche a las puertas del hotel María Cristina, el 'glamour' más auténtico, el de las divas de toda la vida.
SAN SEBASTIÁN, 26 (De la enviada especial de Europa Press Mirian San Martín) El actor Ricardo Darín ha recibido la noche de este martes 26 de septiembre el Premio Donostia y se ha convertido de esta forma en el primer sudamericano que recibe este reconocimiento, que ha querido dedicar a su continente. "Se lo merecen", ha dicho durante la gala que ha tenido lugar en el Kursaal de la capital guipuzcoana antes de la proyección de la película 'La cordillera', dirigida por Santiago Mitre.
SAN SEBASTIÁN, 25 (De la enviada especial de Europa Press Mirian San Martín) El actor Ricardo Darín recibirá mañana el Premio Donostia en reconocimiento a su trayectoria artística en una gala que tendrá lugar en el Kursaal de la capital guipuzcoana antes de la proyección de la película 'La cordillera', dirigida por Santiago Mitre.
SAN SEBASTIÁN, 24 (De la enviada especial de Europa Press Mirian San Martín) "El cine tiene que tener sentido y no simplemente dinero", ha manifestado este domingo 25 de septiembre la cineasta belga Agnès Varda en rueda de prensa horas antes de recoger el Premio Donostia de la 65 edición del Festival de San Sebastián, un reconocimiento que también recibirán los actores Ricardo Darín y Monica Bellucci.
"Submergence", una peculiar historia de amor del veterano realizador alemán Wim Wenders y protagonizada por la ganadora sueca del Óscar Alicia Vikander, descorrió este viernes el telón del Festival de San Sebastián, donde el cine latinoamericano vuelve a tener un lugar destacado.
La 65 edición del Festival de San Sebastián arranca este viernes 22 de septiembre con la celebración de la gala inaugural, en la que se hará entrega del Premio Fipresci que recogerá el cineasta Aki Kaurismäki, y se proyectará a continuación 'Inmersión', de Win Wenders, filme encargado de abrir el festival.
San Sebastián, 21 sep (EFE).- El 65 Festival de Cine de San Sebastián, que empieza mañana, será recordado por ser el primero en el que, en sus secciones cinematográficas, se aceptaron series y películas de televisión; el arrastre de los nuevos tiempos al que no se han resistido, sino todo lo contrario.
San Sebastián, 21 sep (EFE).- El 65 Festival de Cine de San Sebastián, que empieza mañana, será recordado por ser el primero en el que, en sus secciones cinematográficas, se aceptaron series y películas de televisión; el arrastre de los nuevos tiempos al que no se han resistido, sino todo lo contrario.
El yihadismo, la inmigración o la prostitución coparán la gran pantalla desde este viernes en la pelea por la Concha de Oro en el Festival de cine de San Sebastián, en una edición con acento latinoamericano que honrará la carrera del argentino Ricardo Darín.
Lisboa, 13 sep (EFE).- Después de pasar parte del verano en Lisboa, la cantante Madonna se ha lanzado a buscar casa en la capital portuguesa, donde la última propiedad en captar su atención es un palacete del siglo XIX que acogió en el pasado recepciones diplomáticas.
Madrid, 13 sep (EFE).- El actor Lambert Wilson, que encarna al célebre divulgador de los fondos marinos Jacques Cousteau en el biopic "Jacques", cree que ante la costumbre que tienen los franceses de "decapitar" a sus héroes, como hicieron con Cousteau y "ahora hacen con Macron", se impone reivindicar su figura.