La cuenta atrás para el Black Friday ha comenzado en Amazon. Después de haber lanzado sus primeras ofertas flash cada cinco minutos, la plataforma online ha anunciado esta mañana la Semana de Black Friday, su estrategia de descuentos por el Viernes Negro que este año contará con la novedad de disponer de una tienda física en Madrid.
Las elecciones legislativas de EEUU del próximo 6 de noviembre suponen una fecha clave en el futuro del país. Por primera vez desde 2011 se plantea la posibilidad de que el Partido Demócrata pueda controlar las dos cámaras, de forma que pueda servir de mayor contrapeso a Donald Trump, quien hasta ahora ha contado siempre con el Senado y la Cámara de Representantes a su favor. Por ello, los principales directores ejecutivos de las compañías que conforman el S&P 500 han sacado la billetera para facilitar la campaña electoral de su elección.
Verizon, empresa que domina el mercado estadounidense de telefonía móvil, tiene la capacidad financiera para adquirir las operaciones de Telefónica en México, según coincidieron los analistas. La empresa cuenta con el 35 por ciento de los usuarios de telefonía celular en Estados Unidos y es el principal competidor de AT&T, que alcanza el 33 por ciento del mercado a marzo de 2018, según cifras de Statista.
Verizon, empresa que domina el mercado estadounidense de telefonía móvil, tiene la capacidad financiera para adquirir las operaciones de Telefónica en México, coincidieron analistas.
Las ventas de smartphones subirán hasta el 35% en el último trimestre del año, en comparación con el 2017, alentado por los lanzamientos de Apple y Samsung, informó la plataforma de e-commerce Mercado Libre.
Mercado Libre, el e-commerce más grande del país, tiene proyectado un incremento de hasta 35% en las ventas online de smartphone para el último trimestre del año, en comparación al mismo periodo del 2017. Esto impulsado por los últimos lanzamientos de Apple y Samsung: el iPhone XS y el Galaxy Note 9.
En 2016 Apple lanzó al mercado sus auriculares inalámbricos AirPods y el iPhone 7, su primer teléfono que no tenía salida de auriculares. La controvertida decisión de perder el jack de audio ha sido respaldada poco a poco por otros fabricantes siendo Xiaomi uno de los últimos que ha colocado el clavo en el ataúd al prescindir de esta conexión en el Mi A2, un teléfono pensado para un alcance masivo.