Retirado, pero no tanto, el escolta croata Marko Popovic ha tardado apenas cuatro meses en volverse a calzar las zapatillas para competir en el concurso de triples de la Supercopa. Antes, analizó el Mundial de China, en el que consideró que a España "se le faltó al respeto" al no incluirla entre los candidatos a la victoria, que finalmente obtuvo.
De la mejor forma posible. Así terminó para la selección española el Mundial con más países de la historia y con, primera vez, una fase previa de clasificación. Lo que comenzó con miedo por un futuro incierto se acabó convirtiendo en el segundo triunfo tras el oro cosechado en 2006. Además, el ser mejor conjunto europeo otorgó una plaza directa a Tokio 2020. Otro premio para una España que más que nunca fue una familia (como se denominan entre los internacionales), motivo principal de su éxito.
España ya tiene dos Mundiales. Quién lo iba a decir antes de 2006 cuando la selección conquistó Japón. Ahora ha sido en China, la confirmación de que el Lejano Oriente da suerte a los nuestros. Porque ya forman parte de nuestra historia con más de una década llena de éxitos, al más puro estilo de Rafa Nadal. No estaban ni Pau, ni Navarro, ni Felipe, ni Calderón ni Jiménez, pero este EQUIPO mantiene el ADN de los campeones. Y que siga siendo así.
El momento de la verdad. La selección española juega este domingo ante Argentina la final Mundial. El duelo por un título que tanto se esperó hace una década, cuando ambos combinados tenían las mejores generaciones de su historia, pero que llega en 2019 y en el mejor momento de forma de ambos países durante los últimos 15 días (ninguno ha perdido aún). Nadie pensaba que llegarían hasta el último encuentro de Pekín, pero ambas con un estilo de intensidad defensiva constante que se suma a la calidad en ataque, sueñan ahora con el segundo oro mundial de su historia.
La selección española jugará la final del Mundial 2019 tras ganar a Australia en un partido épico que tuvo dos prórrogas (95-88). Pese a ir perdiendo todo el encuentro, los de Sergio Scariolo remaron, forzaron el desempate y ahí fueron más fuertes tirados por un Marc Gasol descomunal (33 puntos), un Ricky Rubio líder como nunca (19 puntos y 12 asistencias) y un Sergio Llull resolutivo en los minutos clave (17 puntos). Además la aportación de un equipo que ya es historia del baloncesto y ahora esperará su rival del duelo entre Argentina y Francia.
España se enfrentará este domingo con Argentina en la final del Mundial de China, después del claro triunfo de la selección albiceleste contra Francia (80-66) en la segunda semifinal del campeonato.
La selección de Estados Unidos, indiscutible dominadora del baloncesto internacional durante la última década, cederá su corona en el Mundial de China después de caer este miércoles ante Francia (79-89) en el cruce de cuartos de final, una derrota merecida de la que solo se salvó Donovan Mitchell (29 puntos), insuficiente para neutralizar al trío formado por Evan Fournier (22), Rudy Gobert (21 y 16 rebotes) y Nando de Colo (18).
España se verá las caras el próximo viernes con Australia en la semifinal del Mundial de baloncesto, después de que la selección australiana haya logrado acabar con la racha de la República Checa (82-70).
La selección española está en semifinales del Mundial tras vencer 90-78 a Polonia. Por segunda vez en su historia, España jugará por las medallas y ya se sabe lo que pasó la otra vez: oro en Japón 2006. El buen partido de los Hernangómez, 14 puntos Juancho y 18 Willy, más el liderazgo de Ricky Rubio (26 de valoración) y Rudy Fernández (20 de valoración) fue suficiente para hacer escalar a los de Sergio Scariolo entre los primeros cuatro puestos. Australia o República Checa, el rival el viernes.
La selección argentina se ha convertido este martes en la primera clasificada para semifinales del Mundial de China tras completar una actuación soberbia frente a Serbia (97-87), una de las grandes favoritas al título y que ni siquiera ha logrado meterse en la pelea por las medallas.
Sasha Djordjevic tenía razón. El seleccionador de Serbia no se fió de España tras los tres primeros encuentros de los de Scariolo en el campeonato, en los que dejaron bastantes dudas que se terminaron disipando en el cuarto ante Italia gracias a la defensa. Y frente a los serbios, en el último encuentro de la fase de grupos, la selección española llegó a su culmen al superar en todas las facetas a una de las favoritas del Mundial de baloncesto.
La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) ha anunciado este domingo que el colegiado español Antonio Conde, el venezolano Daniel García Nieves y el argentino Leandro Lezcano no volverán a arbitrar en el Mundial de China después de que se negasen a revisar la polémica jugada en los últimos segundos del Francia-Lituania que contribuyó a la eliminación del combinado nórdico.
La selección española ha entrado de lleno en la zona decisiva y por ahora ha sacado la primera guerra del Mundial. Una victoria ante Italia (67-60), liderada por un gran Juancho Hernangómez (16 puntos), ante la nula presencia de Marc Gasol, que mete en cuartos a los de Sergio Scariolo. Antes, la primera plaza en juego ante Serbia el domingo.
La selección española ha sumado el pleno de triunfos en la primera fase del Mundial tras vencer a Irán (73-65). Sin embargo, los de Sergio Scariolo volvieron a pasarlo muy mal, llegando a estar por debajo los últimos instantes del encuentro, y pasan a la siguiente ronda con sensaciones difíciles. Ahí, Italia el viernes y Serbia el domingo pondrán a prueba a una España que no se puede seguir permitiendo conceder tantos errores en defensa y en el acierto exterior. Marc Gasol fue de nuevo el mejor con 16 puntos y 17 de valoración.
La selección española ha conseguido una trabajada victoria contra Puerto Rico que le mete directamente en la segunda fase del Mundial (63-73), a expensas del último encuentro que librará el míercoles. Los de Scariolo, que se vieron sorprendidos por un buen conjunto americano, recurrieron al liderazgo de Marc Gasol (19 puntos) y a las rachas de Sergio Llull para acabar sometiendo a los de Eddie Casiano, que tendrán que disputarse el segundo puesto con Túnez.
La selección española derrotó a Túnez este sábado con mucha claridad (101-62) en su debut en el Campeonato del Mundo de baloncesto, que se está disputando en China, gracias a un partido muy serio y trabajado de los jugadores de Sergio Scariolo, liderados por Ricky Rubio y Sergio Llull en la faceta anotadora.
La cuenta atrás para el Mundial 2019 ya agota sus últimos instantes. China se viste de gala para acoger el campeonato global de baloncesto que, sin embargo, llega más descafeinado de lo que se esperaba hace unos meses por las ya confirmadas bajas debido a las ventanas FIBA, una fuerte plaga de lesiones y la decisión de muchos jugadores de mirar hacia la próxima temporada (con los Juegos Olímpicos como colofón). Aunque Estados Unidos aparece a la cabeza como gran favorita, vencedora en las últimas dos ediciones y en búsqueda del sexto oro, la merma que ha sufrido el combinado del 'debutante' Gregg Popovich hace soñar a las Serbia, Grecia y España, sin olvidar a las siempre competitivas Francia, Argentina, Lituania o Australia. EcoDiario.es le trae un análisis de los objetivos de cada selección, su líder y los contratiempos que sufrido.
A tres días de que comience el Mundial 2019 de China, España mostró su peor cara posible ante Rusia y perdió por 74-55 un partido marcado por el desconcierto y las ausencias de los veteranos Marc Gasol y Rudy Fernández.
La selección española de baloncesto logró salir victoriosa de su debut en China en un torneo amistoso previo al Mundial y, sin Marc Gasol pero con la brillante actuación de Ricky Rubio (25 puntos), ganó ante una potente Argentina liderada por Luis Scola.
La selección española de baloncesto pone rumbo este sábado hacia China donde disputará a partir del próximo 31 de agosto el Mundial, una cita a la que acude con las novedades del base Quino Colom y los aleros Javier Beirán y Xavi Rabaseda, que debutarán en un gran torneo y que son los supervivientes de las discutidas 'ventanas FIBA'.
El seleccionador nacional de baloncesto, Sergio Scariolo, confirmó este miércoles que el pívot Ilimane Diop y el base Jaime Fernández son sus últimos dos descartes para el Mundial de China, que da comienzo el próximo 31 de agosto.
Una vez más, Carmelo Anthony vuelve a ser noticia. Si hace poco en una entrevista en ESPN se mostraba contrariado por no tener hueco en ninguno de los 30 equipos de la NBA, ahora se ha desvelado que trató de estar en el combinado norteamericano que disputará el Mundial que comienza el próximo 31 de agosto en China, pero el cuerpo técnico decidió no contar con él.
El Wizink Center, o Palacio de los Deportes de Madrid para los más puristas, ha sido el lugar de acogida del Real Madrid de Baloncesto desde 2011. Sus pasillos hablan el idioma de la canasta, el mismo que respira Andrés Nocioni (Gálvez, 1979). El histórico '13' argentino jugó en este pabellón como local durante tres temporadas y en todas ellas defendió la elástica blanca con la misma intensidad con la que se jugó cada pelota con Baskonia, Chicago Bulls o tantos otros equipos. Quizás por eso es por lo que escogió este escenario para la presentación de su biografía autorizada, escrita por el periodista argentino Fabián García. El Chapu. Memorias de un guerrero no es solo su historia, es también la de la Generación Dorada. Un grupo de jugadores que consiguió llevar a la gloria a Argentina, hasta suponer el perfecto sentido de equipo como familia.
El alero estadounidense LeBron James, una de las estrellas más importantes de Estados Unidos, ha descartado su participación en el Mundial de China, donde el equipo norteamericano defenderá su corona desde el 31 de agosto al 15 de septiembre.
La selección española de baloncesto se enfrentará a Irán, Puerto Rico y Túnez en el Grupo C del Mundial de China, que se disputará de 31 de agosto al 15 de septiembre de este año, según ha deparado el sorteo de la fase de grupos celebrado este sábado en la ciudad de Shenzhen.
Los últimos tiempos de Pau Gasol en la NBA están cada vez más cerca de tocar a su fin. A pesar de tener 38 años (cumplirá 39 en julio), el pivot de Sant Boi está dispuesto a jugar el Mundial de China 2019 y los Juegos Olímpicos de 2020, pero por desgracia no tendrá el protagonismo de la selección española en la mejor liga de baloncesto del mundo. ¿El motivo? El nuevo baloncesto que se practica en EEUU. Los tiempos han cambiado y esto perjudica al bueno de Pau.
El Mundial de baloncesto 2019, que tendrá lugar en China del 31 de agosto al 15 de septiembre, ya se ha configurado, a falta del sorteo de grupos, con sus respectivas 32 selecciones. Llama la atención que será el torneo con mayor participación de países desde su creación, un hecho que ha favorecido a algunos equipos para meterse por primera vez en un Mundial, pero que también ha producido decepciones como consecuencia de las llamadas ventanas FIBA. En cuanto a España, será la décima vez que la Selección compita por la Copa del Mundo.
Es jueves y horas antes de que el balón naranja comience a botar en la Copa del Rey, elEconomista se reúne con Sitapha Savané, uno de los jugadores que ha marcado época en la ACB. Pese a colgar las zapatillas tras 18 temporadas, el extranjero con más partidos en España no ha dejado de moverse en la zona. Ahora compagina sus estudios de un MBA con las relaciones comerciales entre España y África y el 'hobbie' de comentar partidos. Los 2,01 de altura se le quedan pequeños a este senegalés que no se pone límites y aspira algún día a dar el salto a la política. Gran Canaria, Joventut y Estudiantes son algunos de los equipos que han disfrutado del 'Taph' que no se muerde la lengua, eso sí, siempre con conocimiento y con el lema de "solo la lucha libera" por bandera.
Panamá, 4 dic (EFE).- La Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba) anunció hoy la desvinculación del técnico español Manuel Hussein al frente de la selección del país centroamericano, luego de quedar eliminado del Mundial de Baloncesto China 2019.
Panamá, 1 dic (EFE).- Panamá recibirá este domingo en la Arena Roberto Durán a Puerto Rico, equipo que con el triunfo se clasificará al Mundial de Baloncesto China 2019.