La España de las mayorías absolutas y la plácida alternancia pasó a la historia. Ya no habrá rodillos, ni bloqueos de una sola fuerza, y sólo será posible gobernar si se alcanzan acuerdos y se tiene capacidad de diálogo. Este mantra, que llevan repitiendo propios y extraños desde que se entreviera el panorama allá por las municipales y autonómicas de mayo de 2015, ha tomado cuerpo en forma de jornada histórica en el Congreso. Todos lo sabían, pero no actuaban en consecuencia. Hasta este jueves.
Geroa Bai ha presentado una solicitud para pedir al Tribunal de Cuentas que nombre un instructor con el fin de que se investigue "la responsabilidad que pudiera haber" en los exalcaldes de Pamplona Yolanda Barcina y Enrique Maya por el pago de dietas en el Ayuntamiento de la capital navarra durante sus mandatos.
Geroa Bai ha presentado una solicitud para pedir al Tribunal de Cuentas que nombre un instructor con el fin de que se investigue "la responsabilidad que pudiera haber" en los exalcaldes de Pamplona Yolanda Barcina y Enrique Maya por el pago de dietas en el Ayuntamiento de la capital navarra durante sus mandatos.
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Aoiz ha citado a declarar el próximo 7 de febrero como investigados a los concejales del Ayuntamiento del Valle de Egüés en la anterior legislatura Alfonso Etxeberria, Mikel Bezunartea, Miren Aranoa, Álvaro Carasa, Mikel Etxarte, Ioseba Orduña y Amaia Etxarte.
Madrid, 16 nov (EFE).- Sólo seis presidentes autonómicos (los de Cantabria, La Rioja, Castilla y León, Asturias, Murcia y Madrid) han confirmado su asistencia mañana a la sesión solemne de apertura de Las Cortes, a la que asistirán los Reyes.
Madrid, 16 nov (EFE).- Sólo cinco presidentes autonómicos (los de Cantabria, La Rioja, Castilla y León, Asturias y Murcia) han confirmado su asistencia mañana a la sesión solemne de apertura de Las Cortes, a la que asistirán los Reyes.
Madrid, 16 nov (EFE).- Sólo cuatro presidentes autonómicos (los de Cantabria, La Rioja, Castilla y León y Asturias) han confirmado su asistencia mañana a la sesión solemne de apertura de Las Cortes, a la que asistirán los Reyes.
La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, y el presidente de UPN, Javier Esparza, han mantenido este martes un cruce de declaraciones en el Parlamento de Navarra a cuenta del programa electoral que UPN presentó en 2007, en concreto en lo relativo al tren de alta velocidad.
Hace años en los colegios se explicaban algunas leyes de la física con ejemplos un poco raros. Es el caso del patinador que empuja una pared y, como cabe deducir, sale desplazado en sentido contrario porque no tiene fuerza suficiente para moverla. El ejemplo servía para ilustrar la idea de las fuerzas de resistencia porque (y aquí venía lo raro) había que imaginarse que la pared ejercía una fuerza exactamente igual aunque en dirección opuesta a la que hacía el patinador, y por eso era desplazado.
Decían los antiguos romanos que lo que hoy conocemos como España era una extensión de tierra tan verde que una ardilla podía cruzarla de un extremo a otro de rama en rama sin necesidad de tocar el suelo. Hoy no quedan tantos árboles -ni ardillas-, pero lo que sí hay son partidos políticos. Y entre coaliciones, alianzas puntuales, pactos, negociaciones en marcha y 'partidos hermanos' uno puede pasar de un extremo político a otro siguiendo las líneas trazadas sin quedarse aislado.
Batzarre ha dado comienzo este lunes, 9 de mayo, a una consulta entre sus bases para ratificar o no la propuesta de confluencia de esta formación con Podemos, Izquierda Unida y otros grupos de izquierdas de cara a las próximas elecciones generales de junio.
Batzarre realizará el 9 y 10 de mayo una consulta entre sus bases para ratificar o no la propuesta de confluencia de esta formación con Podemos, Izquierda Unida y otros grupos de izquierdas de cara a las próximas elecciones generales de junio.
Pamplona, 30 oct (EFE).- La dirección de UPN ha optado hoy por la suma para hacer frente a los posibilidades que a priori tienen Geroa Bai, EH Bildu y Podemos, y ha decidido renovar una vez más el pacto por el que en todas las elecciones generales desde 1991 ha concurrido a las urnas junto al PP.
Madrid, 28 jul (EFE).- El Rey ha recibido hoy en el Palacio de la Zarzuela a Uxue Barkos, primera presidenta nacionalista de Navarra, con la que ha mantenido una entrevista enmarcada en las reuniones que el jefe del Estado mantiene durante el mes de julio con los presidentes autonómicos.
Uxue Barkos, la nueva presidenta de Navarra, lleva años peleándose contra todos. Durante tres legislaturas lo ha hecho contra el silencio, ya que le ha tocado ser la diputada única de su formación, siempre refugiada en el caótico Grupo Mixto del Congreso por el que han pasado conservadores, centristas, ultraizquierdistas y nacionalistas moderados. Y antes de eso lo hizo contra PP, PSOE o la izquierda abertzale, y eso que ella misma es de izquierda abertzale.
Uxue Barkos Berruezo, líder de Geroa Bai, se ha convertido este lunes en la primera abertzale que preside Navarra, desbancando del Gobierno de Navarra a UPN, que venía gobernando la Comunidad foral ininterrumpidamente desde 1996.
Pamplona, 20 jul (EFE).- Uxue Barkos ha sido elegida presidenta del Gobierno de Navarra con los 26 votos a favor de los parlamentarios de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra, la abstención de los siete representantes del PSN-PSOE y los 17 votos en contra de UPN y PP.
El nuevo Gobierno de Navarra que presidirá Uxue Barkos se ha nutrido de profesionales procedentes de la Universidad Pública de Navarra, de la sanidad, de la educación, del mundo de la empresa o del propio funcionariado público para integrar el gabinete.
Madrid, 28 may (EFE).- La portavoz de Geroa Bai en el Congreso, Uxue Barkos, ha asegurado hoy que se marcha del Parlamento nacional con la satisfacción profesional del trabajo reconocido, "incluso desde la distancia política", y personal de haber hecho buenos amigos "en todas las esquinas del arco parlamentario".
En Navarra, con el 92,07% escrutado, UPN es el partido más votado para el Parlamento foral con el 27,24% de los votos y 15 parlamentarios, seguido de Geroa Bai, con el 15,79% por ciento de los sufragios, que le darían 9 parlamentarios.
Geroa Bai y PSN se están disputando un escaño que podría ser decisivo para el resultado de las elecciones forales de este domingo y las alianzas para conformar gobierno.