icon-avatar
Buscar

11/04 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola une a Indra, Navantia e Ingeteam en la eólica flotante

Iberdrola ha unido a Navantia, Indra e Ingeteam para desarrollar la tecnología eólica flotante en España. Están integradas en un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para crear un ecosistema industrial nacional sobre la tecnología que engloba a 66 empresas y centros tecnológicos y que tiene como máximo exponente la ejecución del primer parque de gran escala en España, con 300 MW de potencia.

30/03 | El Economista elEconomista.es

Navantia impulsa una economía sostenible y verde

El Plan Estratégico de Navantia 2018-2022 contempla la diversificación como una de las líneas de negocio para el futuro de la compañía para complementar su apuesta por la construcción naval de alto contenido tecnológico.

16/03 | El Economista elEconomista.es

Telefónica y Navantia crean el primer astillero europeo con red privada 5G

Telefónica y Navantia han situado el astillero de Ferrol (A Coruña) en la avanzadilla europea en el desarrollo de la tecnología de 5G. Por primera vez en el continente, una empresa de construcción y reparación de buques ha comenzado a utilizar las nuevas redes móviles de super alta velocidad para modernizar sus procesos y operaciones. Y, además, Navantia lo acaba de poner en marcha con una infraestructura dedicada, lo que garantiza la alta capacidad y bajas latencias de las redes, sin necesidad de compartir los recursos radioeléctricos con los usuarios particulares.

27/02 | El Economista elEconomista.es

Navantia, Aegon, Cepsa, Sacyr, ING y Ayúdame 3D ganan los Digital Talent

Navantia, Aegon, Cepsa, Sacyr, ING y Ayúdame 3D fueron los ganadores de la 5º edición de los Premios Digital Talent organizados de manera conjunta por Accenture y elEconomista, con la colaboración del Observatorio de Recursos Humanos (ORH). Estos galardones tienen el objetivo de reconocer a aquellas iniciativas digitales que estén contribuyendo a la transformación de las organizaciones y generando un impacto en el negocio a través de la gestión de las personas.

24/01 | El Economista elEconomista.es

Navantia se adjudica un contrato de 822 millones con la Marina de EEUU

Navantia ha sido seleccionada en el proceso de licitación realizado por el Gobierno de Estados Unidos para la reparación y mantenimiento de los Destructores Clase Arleigh Burke-Class (DDGs) y otros buques de la Marina estadounidense desplegados en la Base Naval de Rota (Cádiz). El nuevo contrato, que tiene vigencia hasta enero de 2028, es por un importe máximo de 822,4 millones de euros y podría generar más de 1.000 empleos directos al año, según informó la propia compañía en un comunicado.

9/12 | El Economista elEconomista.es

La tecnología de Siemens permitirá aumentar la productividad de los astilleros españoles el 25%

La compañía tecnológica Siemens, el astillero público español Navantia y la patronal Pymar acaban de anunciar un acuerdo a tres bandas que permitirá impulsar la digitalización en la industria naval. Las ventajas de esta alianza empresarial permitirá convertir en realidad el sueño del Astillero 4.0. Eso incluye el incremento de valor de este sector, con mejoras de productividad estimadas del 25% y la generación de más de un millar de nuevos empleos tecnológicos de alta cualificación en los astilleros españoles. Todo lo anterior redundará en la mejora de la competitividad de los astilleros españoles de cara a situarse en la mejor posición ante nuevas oportunidades en los mercados internacionales.

3/08 | El Economista elEconomista.es

Amper ese dispara un 24% en bolsa al adjudicarse un contrato de Navantia por 100,7 millones

El Grupo Amper ha logrado el mayor contrato de offshore wind adjudicado hasta la fecha para la construcción seriada de jackets por un importe de 100,7 millones de euros, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sus acciones, cotizadas en el Mercado Continuo, se dispararon un 24,5% hasta los 0,19 euros por acción y se convierten en las más alcistas de toda la bolsa española este lunes.

17/06 | El Economista elEconomista.es

Navantia se lleva parte de un contrato de Iberdrola a Francia

Navantia y Windar fabricarán en Francia parte de un contrato de 170 millones de euros adjudicado por Iberdrola. La compañía pública instalará una planta en Brest (Francia) para construir los nudos inferiores y la estructura de celosía de 34 jackets. El resto de producción se hará en Avilés y se ensamblará en Fene.

4/05 | El Economista elEconomista.es

De Navantia al naufragio de la economía

Minimizada por la vorágine informativa del COVID-19, el jueves nos enterábamos de que EEUU rechazaba a Navantia y otorgaba a la italiana Fincatieri el contrato para la construcción de diez fragatas por un importe de 5.000 millones de euros. Decisión que se producía después una sucesión de desavenencias entre el gobierno de Pedro Sánchez y la Administración norteamericana, como la retirada de la fragata Méndez Núñez del grupo de combate estadounidense en el Golfo Pérsico o la imposición de la llamada tasa Google.

27/03 | El Economista elEconomista.es

Navantia 4.0: definiendo un nuevo modelo de industria

Pocas empresas en España tienen una trayectoria tan longeva como Navantia, líder en la industria naval. Con un origen que se remonta a 1717, la empresa es un referente en el diseño y construcción de buques militares.

23/03 | El Economista elEconomista.es

Cinco buenas noticias de este lunes en la guerra contra el coronavirus

Las personas que se quedan todo el día en su casa practican una suerte de heroicidad. De su férrea voluntad de cerrar la puerta a los riesgos y no agravar el problema depende la victoria en esta extraña batalla. Mientras que muchas ciudades británicas mantienen la distancia social de dos metros, España sigue al dedillo la receta aplicada en China. Y precisamente en Wuhan, donde empezó la epidemia, ya no hay infectados y sus ciudadanos vuelven a pisar la calle tras concluir un confinamiento que empezó el pasado 23 de enero, hace justo dos meses.

12/12 | El Economista elEconomista.es

Navantia entrega el primer barco autónomo de España

Navantia Sistemas ha entregado a la Autoridad Portuaria de Ceuta el primer barco autónomo con capacidad de gestión y operación por control remoto de España, que ha sido bautizado como USV Vendaval.