icon-avatar
Buscar

15/03 | El EconomistaInformalia

Georgina Rodríguez se derrumba en el tráiler de la segunda temporada de su reality de Netflix: "La vida es dura, la vida sigue"

Georgina Rodríguez está de vuelta en Netflix. La pareja de Cristiano Ronaldo regresa a la plataforma con la segunda temporada de su reality, que desembarcará el próximo viernes, 24 de marzo. A falta de poco más de una semana para el estreno, el servicio de streaming ha lanzado el esperado tráiler, con las primeras imágenes de Gio y su familia.

6/03 | El EconomistaInformalia

Guía para ver las películas nominadas a los Oscar desde casa: ¿en qué plataformas de 'streaming' están?

La Academia de Hollywood ha anunciado esta semana las candidaturas a los Premios Oscar que se entregarán el próximo 12 de marzo. Aunque las favoritas Almas en pena de Inisherin, Los Fabelman o TÁR -se estrena este fin de semana- todavía tienen pendiente su recorrido por las salas, hay otros títulos que ya se pueden disfrutar en casa a través de las plataformas de pago.

28/02 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno descarta que las 'Big Tech' repercutan al ciudadano el coste por el uso de las redes

Los usuarios no pagarán los platos rotos del pulso entre 'Big Telco' y 'Big Tech' sobre la posible financiación de las redes de telecomunicaciones en el caso de que así lo determine Bruselas tras la consulta pública anunciada la semana pasada. El Gobierno tiene claro que el ciudadano se sitúa siempre en el centro de las políticas, por lo que el Ejecutivo se mantendrá vigilante para preservar esa situación.

23/02 | El Economista elEconomista.es

Cuidado con el timo de Netflix: están aprovechando el lío de las suscripciones para robarte

Febrero ha sido un mes en el que el nombre de Netflix no ha dejado de sonar, más para lo malo que lo bueno, debido a su cambio en la política de las contraseñas compartidas. Pero la atención de los usuarios a esta plataforma ha hecho que los ciberdelincuentes ideen un nuevo tipo de fraude, te explicamos en qué consiste y cómo poder evitarlo.

21/02 | El EconomistaInformalia

'The Bear', 'Sky Rojo' y otras series con capítulos de 30 minutos, la duración perfecta: por qué cada vez queremos episodios más cortos

Ocurre que a veces no hay tiempo ni capacidad mental para enfrentarse a una serie con capítulos largos. En época de impactos visuales fugaces -véase TikTok- los espectadores piden episodios de digestión rápida que faciliten cubrir tramos sueltos del día, ya sea la hora de la comida o ese último trecho de la noche antes de caer vencido por el sueño.

16/02 | El Economista elEconomista.es

Netflix se ve forzado a bajar los precios en Sudamérica: hay esperanza de que ocurra también aquí

El cambio en la política de contraseñas compartidas de Netflix ha generado un terremoto en el sector de las plataformas de series y películas en streaming, donde previsiblemente la compañía va a perder miles de seguidores que el resto de compañías quiere repescar y al ver como acechan el resto, Netflix se ha puesto las pilas y ha decidido rebajar los precios de la suscripción en varios países de Sudamérica.

10/02 | El Economista elEconomista.es

Cómo darse de baja o cambiar de suscripción en Netflix: método rápido y sencillo

Por si todavía no te has enterado, Netflix acaba de anunciar un importantísimo cambio en su política de cuentas y perfiles, acabando así con las contraseñas compartidas. Esto ha hecho que los usuarios que hacían esto (un número considerable) tengan tres opciones, pagar más para añadir un suscriptor, cambiar su suscripción a una individual o darse de baja de la plataforma, te contamos cómo hacer cada una de ellas.

10/02 | El Economista elEconomista.es

Netflix prueba la fidelidad de los clientes que comparten sus cuentas

Puerta grande o enfermería. No hay término medio. El nuevo director ejecutivo de Netflix, Greg Peters, se juega el éxito torero o el fracaso más clamoroso de su compañía, con una decisión que ayer eclipsó el resto de los debates en suelo español. El fin de las cuentas compartidas suscitó numerosas preguntas, muchas de ellas sin respuesta desde la empresa. Entre los efectos inmediatos de la medida destaca la reacción temprana de los suscriptores que consumen los contenidos desde domicilios ajenos al que ha contratado y —oficialmente— paga por el servicio. La fidelidad de los abonados se pone ahora a prueba, una vez que el cambio de las condiciones del servicios invita a los grupos de amigos que comparten cuentas a migrarse a otras plataformas y, además, ahorrarse unos euros, porque aquellos que quieran seguir comparitendo cuenta tendrán que pagar un sobre coste de 5,99 euros al mes. De hecho, el coste anual de Netflix sin opción de compartir sin sobrecoste es de 216 euros al año —cálculo hecho al multiplicar las 12 mensualidades—, mientras la suma de las suscripciones anuales de Amazon Prime Video (50 euros), HBO+ (70 euros), y Disney+ (70 euros) se cifra en 190 euros al año. Por ese motivo, cientos de internautas se alistaron ayer al reclamo #AdiósNetflix en las redes sociales, alentando a la desbandada.

9/02 | El Economista elEconomista.es

Netflix acaba con las cuentas compartidas en España desde este jueves

Era un secreto a voces desde hace varios meses y este jueves se ha materializado la amenaza. Netflix ha tomado medidas para acabar con las cuentas compartidas y en España, y otros tres países, desde este jueves solo podrán compartir la contraseña aquellos que residan en el mismo domicilio o quienes paguen un suplemento adicional de 5,99 euros al mes. 

6/02 | El Economista elEconomista.es

Netflix rectifica su decisión sobre las cuentas compartidas tras el rechazo de los usuarios: será más adelante

Netflix pone pausa a su plan para acabar con las contraseñas compartidas, por lo menos por ahora, después de anunciar su nuevo plan que iba a empezar a aplicarse en marzo y que miles de usuarios de todo el mundo lo criticasen. De momento parece que van a suavizar los requisitos para compartir cuentas en distintos domicilios mientras trabajan en un nuevo sistema.

4/02 | El Economista elEconomista.es

¿Cómo retendrá Netflix a millones de clientes sin las cuentas compartidas?

La ortodoxia del periodismo impreso recomienda responder la pregunta expuesta en cualquier titular desde el primer párrafo, sin dilación y honestidad. En este caso, Netflix deberá fidelizar a sus abonados a golpe de calidad y cantidad en los contenidos, con incentivos en sus planes básicos (de 5,49 euros con publicidad y 7,99 euros sin anuncios) y con prestaciones adicionales y ventajas complementarias a la suscripción. La tarea no será sencilla en el caso de que el mayor videoclub online del mundo decida finalmente acabar con el mercado secundario que propicia el fenómeno de sus cuentas compartidas.

1/02 | El Economista elEconomista.es

Así es como Netflix va a impedir que se compartan las contraseñas

Si eres usuario de Netflix y sigues las novedades de la plataforma, es bastante probable que lleves todo el 2023 expectante de que la compañía anuncie cómo va a acabar con la que probablemente sea la práctica más repetida en esta app: la de compartir contraseñas. En una actualización de las “Preguntas Frecuentes” han incluido un nuevo apartado llamado Hogar de Netflix, donde explican cómo va a funcionar a partir de ahora.

29/01 | El Economista elEconomista.es

Estos son cuatro trucos desconocidos que van a revolucionar tu experiencia en Netflix

Es bastante probable que tengas una cuenta de Netflix desde hace ya unos años, y es bastante probable que la utilices casi todas las semanas y mientras creerás que ya ha visto todo lo que te puede ofrecer esta plataforma, hoy te contamos hasta 5 trucos y funciones que pueden cambiar tu experiencia en la app por completo.

24/01 | El Economista elEconomista.es

El motivo detrás de que Netflix cancele tantas series: así lo explican sus dos CEO

Netflix es uno de los servicios de reproducción de series y películas en streaming más grandes e importantes de hoy en día, podríamos decir que fue el primer en destacar y que sirvió como ejemplo para el resto de plataformas como HBO, Amazon Prime o Disney+, y con las que ahora tiene que competir para atraer y retener usuarios.

23/01 | El Economista elEconomista.es

Así es la nueva tendencia 'NBN': la resucitada moda de ir a comprar pan o hacer recados en pijama

La moda no tiene límites, ni reglas. Así lo evidencia la resucitada tendencia de ir a comprar pan, ir a una cafetería o hacer recados en pijama. Esta modalidad, que muchas personas famosas la han aplicado hace años, y que en un momento pareció desaparecer, está tomando fuerza por estos días de la mano de la tendencia parisina 'Netflix-Baguette-Netflix' (NBN).