icon-avatar
Buscar

21/03 | El Economista elEconomista.es

Los súper se enfrentan a un nuevo acaparamiento

El desabastecimiento de alimentos y productos básicos debido a la huelga de transportes, así como la guerra de Ucrania, que está limitando las exportaciones de aceite de girasol, hace que los supermercados se enfrenten a un nuevo acaparamiento de productos. Así, un informe de la consultora Nielsen revela que los españoles han comprado en la semana que va del 7 al 13 de marzo un 23% más que en las mismas fechas del año anterior.

2/02 | El Economista America elEconomistaAmerica Chile

Tendencias que definirán al consumidor de este año

Actualmente el comportamiento del consumidor se ha enfrentado a cambios significativos en términos de inmediatez y personalización, así como en la adopción de canales digitales, de cara al 2021, Tiendeo.mx y Nielsen se dieron a la tarea de conocer a profundidad al nuevo consumidor, dónde se encuentra, qué le interesa y finalmente, qué lo motiva a concretar la compra.

25/09 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Factores socioeconómicos direccionan nuevos hábitos de compra de los consumidores

Durante la etapa que en Nielsen llamamos como “preparación de la despensa”, las ventas de desinfectantes para manos, alimentos y productos de limpieza básicos se dispararon al ritmo de las noticias relacionadas con la propagación del COVID-19. En otras palabras, fue la inmediatez de los casos reportados de la pandemia lo que impulsó el comportamiento del consumidor.

23/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Desempleo y preocupación por el futuro de la economía reajustan hábitos de consumo

Nielsen identificó cuatro patrones emergentes que tendrán impacto en las decisiones de compra cara a la nueva normalidad. Durante la contingencia por el covid-19, las ventas de productos como desinfectantes para manos, alimentos y productos de limpieza básicos se dispararon a un ritmo similar que el de las noticias relacionadas con la propagación del coronavirus en la región.

4/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Los nuevos hábitos de consumo del mexicano rumbo a la "nueva normalidad"

Conforme las medidas de confinamiento se van relajando poco a poco en el país son muchos los mexicanos que comienzan a prepararse para retomar sus actividades de forma gradual ante la nueva normalidad a la que nos enfrentamos. Nielsen comparte 6 ángulos sobre los que el consumidor basará sus decisiones para reajustar sus hábitos de consumo.

13/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El Hot Sale ha sido clave para la reactivación económica en confinamiento

Previo a la llagada del covid-19 a México, la Cofece estimaba que al menos 8 de cada 10 internautas en nuestro país realizaban sus compras en Internet, mientras que Nielsen México reportaba que el e-commerce ha tenido un crecimiento a doble dígito durante los últimos seis años, sin embargo, la aparición del coronavirus en nuestras vidas y las medidas de sana distancia implementadas por el gobierno lo han convertido en el mejor aliado para que marcas y consumidores sigan conectados.

8/05 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El comercio electrónico, más sano que nunca en tiempos del coronavirus

El comercio electrónico está siendo el gran ganador de consumo durante la pandemia de coronavirus. Con crecimientos sobre el 70% a nivel mundial a nivel de marzo, los consumidores recurren a este canal cada vez con mayor frecuencia y los hogares maduros que no tenían esta familiaridad con plataformas digitales se están sumando a ellas con una tendencia que se proyecta perdurará al concluir el confinamiento.

1/01 | El Economista elEconomista.es

El gran reto de Mercadona en 2019 está fuera de España: pondrá a prueba su modelo en el 'país de los descuentos'

Mercadona dará en este 2019 su primer salto a un mercado extranjero con su aterrizaje en Portugal, país que pondrá a prueba hasta qué punto el modelo con el que la empresa valenciana ha conseguido dominar con puño de hierro el mercado español es exportable. También será importante ver cómo evolucionan las ventas por internet y la puesta en marcha del almacén de Getafe, que buscará dinamizar ese tipo de ventas.

20/12 | EFE elEconomista.es

Los españoles gastarán en la compra navideña 2.087 millones, un 4,7 % más

Madrid, 20 dic (EFE).- Los españoles destinarán a llenar la despensa navideña un total de 2.087 millones de euros, un 4,7 % más que en 2017, según los datos de la consultora Nielsen, que analiza en un estudio el consumo de alimentos propios de la Navidad y otros que viven un importante repunte en estas fechas, como los mariscos.

4/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

17 millones de mexicanos vieron la toma de posesión de AMLO: Nielsen

La empresa Nielsen Ibope México reportó que por lo menos 17 millones de personas en 28 de las ciudades más importantes del país vieron al menos un minuto de las transmisiones en vivo de la toma de protesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado sábado 1 de diciembre.

17/10 | El Economista elEconomistaAmerica Chile

Ventas de cosmetología en Chile superan los US$ 3 mil millones en 2017

La industria de la cosmética en Chile es una de las que más ha aumentado sus ventas, alcanzando ventas cercanas a los US$ 3 mil millones, a precio venta público, según datos de la Cámara de la Industria Cosmética de Chile, entidad que participa de la organización de la primera edición de la feria de belleza Salón Look Santiago.

18/09 | EFEEconomíahoy.mx

Los Emmy registran la peor audiencia de su historia

La 70 edición de los premios Emmy obtuvo la pasada noche la peor audiencia de su historia, con 10.2 millones de espectadores, según datos publicados hoy por la consultora Nielsen.

21/06 | El Economista elEconomista.es

Central Lechera Asturiana da el salto a más de 40 países

Macao, Hong Kong, Guinea Bissau, Qatar, Bahréin, México, Chile y Panamá, entre otros, son los últimos países incorporados por Capsa Foods como nuevos mercados de desarrollo en los que está presente. La compañía que gestiona las marcas Central Lechera Asturiana, Ato, Larsa e Innova Foods Ingredients, da potencia a su plan para convertirse en un operador global capaz de competir no sólo en el mercado de la leche, sino también en el de derivados, ingredientes alimentarios y productos funcionales.

7/06 | Europa Press EcoDiario

Empresas andaluzas de cosmética y hogar se promocionan en la Feria PLMA Non Food en Amsterdam

Un total de siete empresas andaluzas que comercializan productos de cosmética e higiene personal, limpieza del hogar y productos químicos han promocionado su oferta en la feria PLMA Non Food que se ha celebrado entre los días 29 y 30 de mayo en el RAI Exhibition Centre de Ámsterdam (Holanda), y donde la delegación andaluza ha contado con el apoyo de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.