icon-avatar
Buscar

15/11 | El Economista elEconomista.es

Sobrevivir a Nissan: MMM triunfa con la diversificación

El futuro de los proveedores de Nissan en Barcelona es una de las incógnitas que rodean la marcha del fabricante japonés a finales de año, si bien la mayoría han ido buscando alternativas durante la larga agonía de la producción del gigante nipón, que actualmente está bajo mínimos. Con todo, no eran pocos los proveedores que en el pasado tenían una fuerte dependencia de Nissan, dada su elevada demanda, como era el caso de Manufactura Moderna de Metales (MMM), grupo empresarial de Molins de Rei (Barcelona) especializado en la fabricación de sistemas tubulares para la industria del automóvil.

10/11 | El Economista elEconomista.es

Nissan apuesta por la tecnología ePower como previo al eléctrico

Nissan apuesta por la tecnología ePower como alternativa a la utilización de los vehículos híbridos enchufables como paso intermedio hacia la electrificación. El primer vehículo con esta nueva técnica en el mercado europeo será el nuevo Qashqai, ya la venta, que llegara con esta mecánica a mediados de 2022. Una estrategia arriesgada y muy diferente a todo lo que hacen el resto de fabricantes en el mercado del automóvil.

5/11 | El Economista elEconomista.es

La china GWM visita Nissan Barcelona para auditar las instalaciones

Una delegación del fabricante chino Great Wall Motors (GWM) se ha desplazado a Barcelona para auditar las instalaciones que dejará Nissan a final de año, y en las que propone ubicar su fábrica de vehículos eléctricos para Europa. Dentro de la visita, también celebrarán esta tarde una reunión con los representantes de la plantilla.

1/10 | El Economista elEconomista.es

QEV refuerza su candidatura para Nissan Barcelona con capital y más socios

QEV Technologies ha puesto toda la carne en el asador para ser una de las empresas elegidas este viernes por la mesa de reindustrialización de Nissan en Barcelona y entrar en la fase final de negociación directa. Su propuesta final incluye la entrada de Inveready en el capital con 7,5 millones de euros y la adhesión de ocho nuevos socios al hub de descarbonización (D-Hub).

14/09 | El Economista elEconomista.es

Punch promete producir más de 75.600 vehículos en Nissan Barcelona en 2030

El grupo belga Punch promete producir más de 75.600 vehículos en 2030 en las plantas que dejará Nissan en Barcelona este año, de los que casi 36.000 serán pick up diésel, 31.200 pick up de hidrógeno y 8.500 furgonetas eléctricas. Este es el escenario base, aunque desde la marca aseguran que con volúmenes algo inferiores seguirían siendo rentables. La previsión para 2025 es de más de 46.100 unidades.

1/06 | El Economista elEconomista.es

Nissan incrementará un 35% su inversión en la planta de Ávila, hasta los 55 millones

Fernando González Blanco será a partir del próximo 1 de julio el nuevo responsable de la fábrica de Nissan en Ávila, en sustitución de Javier Novo, que volverá a Renault. La compañía incrementará su inversión en la planta en 15 millones, un 35% más que los 40 previstos inicialmente.Operaciones de Nissan Motor Ibérica.

13/05 | El Economista Ecomotor

El grupo belga Punch propone mantener la plantilla de Nissan y seguir fabricando 'pick-ups' y la eNV200

El grupo belga Punch ha presentado un proyecto para industrializar las tres fábricas de Nissan en Barcelona, que contempla el mantenimiento de la totalidad de la plantilla de los centros, formada por unos 2.200 trabajadores, y de la "mayoría" de los puestos indirectos, así como la continuidad de la producción de los modelos fabricados en la actualidad en estas instalaciones ('pick-ups' y eNV200).

20/04 | El Economista elEconomista.es

QEV aspira a producir 100.000 vehículos en relevo de Nissan en Barcelona

El hub de electromovilidad que opta a tomar el relevo de Nissan en Barcelona planea alcanzar una producción superior a los 100.000 vehículos eléctricos anuales y emplear a 1.500 personas a medio plazo (como pronto en 2023), según ha explicado a elEconomista el cofundador y consejero delegado de QEV Technologies, compañía catalana que lidera el consorcio de empresas que quiere unirse y lograr estas cifras con una inversión de hasta 400 millones de euros.