icon-avatar
Buscar

23/09 | El Economista elEconomista.es

FCC crecerá en Noruega con una autopista de 1.900 millones

FCC avista la consecución de uno de sus mayores contratos de construcción en el mundo. El consorcio participado por el grupo español ha resultado seleccionado por el Gobierno de Noruega como oferta preferente (preferred bidder) para ejecutar el contrato de construcción de la autopista RV 555 Sotrasambandet, que enlazará la isla de Sotra, en la provincia de Hordaland, con la ciudad de Bergen.

21/08 | El Economista Ecomotor

El coche eléctrico llega solo al 2%, tres veces menos que en Europa

La falta de puntos de recarga pasa factura y España se sitúa a la cola de Europa en la penetración de matriculaciones de vehículos eléctricos, con un total de 9.258 unidades comercializadas en los primeros seis meses del año, lo que supone un 2% sobre el total.

21/06 | El Economista elEconomista.es

Repsol vende su parte en el pozo noruego de Brague a Lime Petroleum

Repsol ha llegado a un acuerdo con Lime Petroleum para venderle su participación del 33,8434% en el yacimiento noruego de Brage y en las cinco licencias de la plataforma continental noruega en las que se encuentra por un importe después de impuestos de 42,6 millones de dólares.

3/06 | El Economista elEconomista.es

El fondo de Noruega desinvierte en Indra tras el cambio de presidencia

La sustitución del presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, por parte del Gobierno, que ha colocado a Marc Murtra al frente de la empresa, todavía está teniendo consecuencias en el accionariado de la firma tecnológica. El fondo de Noruega, uno de los mayores inversores del mundo en renta variable, ha deshecho parte de la posición que mantiene en la empresa española: su participación ha pasado del 3,76% al 3,35% esta semana, con la venta de un 0,41% del capital.

1/06 | El Economista elEconomista.es

Noruega y sus islas del bacalao (una dedicación a la pesca que se remonta a siglos pasados)

Las Islas Lofoten, cuya traducción al español es pie de lince, están situadas al borde de la costa noruega entre los paralelos 67 y 68, al norte del círculo polar ártico. Hay un par de miles de islotes, pero solo las seis principales están habitadas por unas 25.000 personas que viven de la industria del bacalao y también de un incipiente turismo. Algunas están comunicadas entre sí por puentes. A través de uno de ellos se llega la costa.

7/05 | El Economista elEconomista.es

El riesgo de trombosis es mayor en vacunados con AstraZeneca que en la población general

Un nuevo estudio publicado en la revista científica The British Medical Journal muestra un ligero aumento de las tasas de coágulos en las venas entre vacunados con AstraZeneca en comparación con las tasas esperadas en la población general. Sin embargo, los investigadores subrayan que el riesgo de tales acontecimientos adversos se considera bajo.

25/02 | El Economista elEconomista.es

El 41% de los inquilinos destina al alquiler más del 30% de su renta

El 41% de los hogares españoles que residen en una vivienda de alquiler, unos tres millones de familias, destina al pago del piso más del 30% de su renta, lo que se considera en términos económicos como un "sobreesfuerzo". Un porcentaje que varía mucho según las comunidades autónomas y también según los tramos de edad.

17/02 | El Economista elEconomista.es

El grupo noruego Fredensborg ficha a Alantra para invertir 500 millones en hoteles en España

El grupo noruego Fredensborg, propietario del 50% de la cadena española Servatur, sale a la caza de nuevas oportunidades de inversión en el mercado español. Según han explicado diferentes fuentes financieras a elEconomista, el grupo ha contratado a la división de banca de inversión de Alantra para invertir 500 millones de euros en hoteles en España. El planteamiento de la compañía pasa por agrandar su cartera hotelera aprovechando las necesidades de recapitalización del sector y la bajada en los precios de estos activos en el país. Este diario contactó con Alantra, que declinó hacer comentarios sobre esta información.

21/01 | El Economista elEconomista.es

El Banco de Noruega mantiene los tipos a cero pero toma posiciones para dejarlos atrás

El Norges Bank, el banco central de Noruega, ha mantenido los tipos de interés en el 0%, siguiendo el guion previsto, pero ha remarcado que la economía evoluciona, tal como había pronosticado, con el objetivo de elevar los tipos de interés a principio de 2022, lo que le convertiría en el primer país avanzado en dejar atrás los tipos cero.

21/01 | El Economista elEconomista.es

¿Por qué los ricos son cada vez más ricos? Cuando invertir no es igual para todo el mundo

La desigualdad económica entendida como la diferencia de ingresos y de riqueza entre individuos es uno de los fenómenos que podrían modificar algunos de los paradigmas predominantes en la economía, sobre todo ahora que el covid-19 amenaza con agudizar esta brecha. Sin embargo, para intentar corregir la tendencia conviene conocer las raíces del problema. Si bien es cierto que la desigualdad de ingresos (rentas, salarios...) ha sido clave, parece que la propia riqueza por sí sola también genera unos niveles mayores de desigualdad. El dinero llama al dinero.

6/01 | El Economista elEconomista.es

Noruega aparca al motor de combustión: más de la mitad de los vehículos comprados en 2020 son eléctricos

La agresiva estrategia de Noruega para acabar con los vehículos propulsados por un motor de combustión parece dar sus frutos. En 2020, por primera vez en la historia, la ciudadanía de un país adquirió más vehículos eléctricos que la suma de aquellos gasolina, diésel o híbridos, ya que el 54% de los comprados el pasado año son puramente eléctricos. Si se incluye a los híbridos, sumarían un 83% del mercado noruego.

16/12 | El Economista elEconomista.es

La 'startup' española Skitude prepara el salto al parqué noruego valorada en 55 millones

La startup española Skitude, especializada en servicios digitales para esquiadores, ultima su salto al parqué noruego valorada en unos 55 millones de euros. En concreto, la firma lanzada por los emprendedores Marc Bigas, David Huerva y Víctor Oliva debutará este viernes 18 de diciembre en el 'Euronext Growth' de Oslo (Noruega).

18/11 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola e Ingeteam lanzan Iberlyzer para liderar el desarrollo del hidrógeno en España

Iberdrola se adentra en el mundo del hidrógeno y busca repetir la jugada que ya protagonizó con Gamesa en el sector eólico. La compañía presidida por Ignacio Galán ha sellado un acuerdo con Ingeteam para constituir Iberlyzer, una sociedad cuyo objetivo será convertirse en el primer fabricante de electrolizadores a gran escala de nuestro país.

29/10 | El Economista EcoDiario

El pueblo con el nombre más corto del mundo se encuentra en Noruega y no llega a los 100 habitantes

Si bien muchos lugares son conocidos por alguna de sus cualidades, existen otros que no conocemos y que cuentan con alguna característica que lo hace único en todo el mundo. Algunos destacan por sus espacios naturales o por ser uno de los lugares más poblados del mundo, y luego está un pequeño pueblo situado en Noruega que puede presumir de contar con el nombre más corto del mundo.