icon-avatar
Buscar

12/09 | El Economista elEconomista.es

Novartis invierte 294 millones de euros para reforzar su cartera de productos bioterapéuticos

Novartis hace una importante apuesta de futuro en los productos biológicos. La compañía suiza anuncia una inversión de 300 millones de dólares (294 millones de euros) para reforzar su cartera de productos bioterapéuicos (aquellos que se obtienen a partir de fuentes biológicas o de organismos vivos) y su capacidad en el desarrollo temprano. La inversión tendrá una duración de varios años y se llevará a cabo en sus sedes de Suiza, Eslovenia y Austria.

6/09 | El Economista elEconomista.es

Novartis invierte 77,4 millones en sus fábricas en España

Los proyectos de inversión en los que trabaja la farmacéutica Novartis en España suman un desembolso de 77,4 millones de euros. Su objetivo es mejorar la capacidad productiva y de innovación de sus fábricas. Su inversión irá dirigida a las plantas de las provincias de Barcelona, Salamanca y Zaragoza.

3/06 | El Economista elEconomista.es

Novartis invierte 10 millones de euros para construir una planta en Salamanca

Novartis añade una nueva ubicación a su lista de fábricas españolas contra el cáncer. La entidad farmacéutica ha invertido 10 millones de euros para construir una nueva base en Salamanca (Castellanos de Moriscos) tal y como ha confirmado la farmacéutica a este medio. Allí, se desarrollará la fabricación de la terapia oncológica basada en los radioligandos, un tratamiento que no daña las células sanas, y complementará la actividad que se realiza en Zaragoza.

19/04 | El Economista elEconomista.es

Sandoz engorda su cartera en el año en el que Novartis decidirá sobre su venta

La filial de genéricos de Novartis lleva un inicio de año de grandes noticias en materia de nuevos lanzamientos al mercado. Sandoz ha lanzando en 2022 las versiones de dos medicamentos que fueron clave en las mayores fusiones farmacéuticas que se han producido en el presente siglo. La llegada de los productos se ha producido en un contexto donde la compañía filial podría desprenderse de su matriz, algo que se decidirá en la segunda mitad de este año.

16/03 | El Economista

Stellantis, Ford, Novartis o BSH exponen su aplicación de la industria 4.0 en Advanced Factories 2022

Advanced Factories, que ya se ha consolidado como la cita de referencia del sur de Europa, vuelve del 29 al 31 de marzo en el CCIB de Barcelona con su sexta edición en la que la automatización industrial, la robótica y la Inteligencia Artificial serán los ejes principales. En este sentido, el Industry 4.0 Congress, el mayor congreso europeo de innovación industrial que tiene lugar en Advanced Factories, acogerá las experiencias industriales de firmas como Stellantis, Ford, Acciona, BSH Electrodomésticos, Novartis, Heineken, Seat o Pikolin, entre muchas otras, que explicarán el modo en el que han implementado las tecnologías 4.0, como la IA o la analítica de datos, para mejorar su eficiencia y competitividad.

4/01 | El Economista elEconomista.es

J&J, Pfizer y Novartis suman medio billón para comprar empresas este año

En el año 2021 las farmacéuticas fueron protagonistas por sus avances para combatir la crisis sanitaria que comenzó hace casi dos años. Sin embargo, en un capítulo donde solían destacar estas empresas, el de compras y adquisiciones, fue un ejercicio discreto. Al igual que ocurrió en 2020, sin duda uno de los peores años en este capítulo salvado solo por la operación de AstraZeneca sobre Alexion en los estertores del curso, el año que acabar de terminar se llevaron a cabo varias operaciones pero ninguna de calado. De hecho, la más imnporte la protagonizó CSL y apenas superó los 10.000 millones de euros.

21/12 | El Economista elEconomista.es

Novartis, reimaginar la medicina para dejar huella en la sociedad

En enero de 2020 los Cines Callao de Madrid fueron el escenario para presentar la primera parte del cortometraje El mismo día, a la misma hora, una historia de ficción con la que se muestra el impacto social, ambiental y económico de su actividad en España.

1/12 | El Economista elEconomista.es

Novartis venderá en España el fármaco más caro de la historia

España financia el medicamento más caro de la historia. El Ministerio de Sanidad y la compañía Novartis han llegado a un acuerdo para comercializar una terapia contra la atrofia muscular espinal, una enfermedad rara que afecta a recién nacidos y que es mortal. El precio máximo que anuncia el departamento de Carolina Darias por tratamiento es de 1.945.000 euros, pero Gobierno y farmacéutica han firmado establecer una serie de barreras.

5/11 | El Economista elEconomista.es

Novartis vende sus acciones en Roche por 17.800 millones

Las dos compañías suizas por excelencia tomarán definitivamente caminos separados. Novartis anunció ayer que venderá sus acciones en Roche, que significan el 33% del total, por algo más de 17.800 millones de dólares a la propia Roche. La decisión pone fin a 20 años de relación entre ambas compañías y suponen una plusvalía para Novartis de unos 12.000 millones. Roche financiará la operación con deuda.

27/10 | El Economista elEconomista.es

Novartis baraja convertir a Sandoz en una compañía independiente

Novartis ha comenzado una revisión de su estrategia respecto a su filial de genéricos Sandoz. La multinacional suiza baraja convertirla en una compañía totalmente independiente para que se desarrolle y pueda aumentar sus beneficios.

29/09 | El Economista elEconomista.es

Novartis adquiere Arctos Medical para proporcionar terapias génicas a pacientes con pérdida de la visión grave

Novartis ha anunciado hoy que ha adquirido Arctos Medical, incorporando así a su portafolio de oftalmología un programa preclínico de terapia génica optogenética basada en virus adenoasociados (AAV) y la tecnología patentada de Arctos. La adquisición destaca el compromiso de Novartis de conseguir tratamientos para pacientes con pérdida de visión y el potencial de la optogenética como base de una terapia satisfactoria.

18/05 | El Economista elEconomista.es

Novartis se trae a Austria y Barcelona la fabricación de amoxicilina

Nuevo movimiento de atracción de fabricación de Asia a Europa. Novartis (a través de su filian de genéricos Sandoz) concentrará la fabricación del antibiótico amoxicilina entre sus fábricas de Kundl (Austria) y Palafolls (Barcelona). De esta forma, la compañía asegura la independencia de la Unión en el suministro de este medicamentos esencial.

9/03 | El Economista elEconomista.es

Novartis consigue la financiación pública de su nuevo fármaco contra la esclerosis múltiple

El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la nueva terapia de Novartis contra la Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva, que se comercializará bajo el nombre comercial de Mayzent. El acta de la Comisión de Precios, a la que ha tenido acceso este medio, estipula que el fármaco, en su presentación de 12 comprimidos, tendrá un precio de 330,36 euros.

26/01 | El Economista elEconomista.es

Novartis sortea al Covid y obtiene un beneficio de 6.653 millones en 2020, un 13% más

La pandemia no aguó los resultados de Novartis. La farmacéutica suiza obtuvo un beneficio de 6.653 millones de euros en 2020, lo que representa un 13% más que lo registró en el ejercicio anterior. Las ventas totales ascendieron a los 47.800 millones de dólares (un 5% más que en 2019), impulsados sus medicamentos Entresto (insuficiencia cardíaca), Cosentyx (psoriasis) y Zolgensma (atrofia muscular muscular). Las acciones de la compañía caían alrededor del 3% mientras se presentaban los números.

17/12 | El Economista elEconomista.es

Novartis pone la innovación al servicio de la salud

Tal y como explicaba recientemente el ministro de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, Pedro Duque, durante estos últimos meses todos "hemos comprendido que la investigación y la salud son ámbitos donde debemos invertir de forma sostenida y suficiente para estar preparados frente a cualquier posible eventualidad".

19/11 | El Economista elEconomista.es

Novartis contrata a Acciona, Enel y EDP 275 megavatios de energía solar y eólica

Novartis contrata 275 de energía solar y eólica a tres proveedores en España: Acciona, Enel y EDP.  En total se han suscrito seis proyectos. Se prevé que los proyectos estén operativos en 2023 con el objetivo de alcanzar la huella de carbono cero de la compañía en todas sus operaciones europeas durante los siguientes 10 años.

5/11 | El Economista elEconomista.es

Novartis reduce en un 30% el ERE previsto para su área de respiratorio en España

Novartis anunció en septiembre un ERE para su área terapéutica de respiratorio en España que iba a afectar hasta 92 puestos de trabajo. Tras la negociación entre compañías y representantes laborales, el número de despidos serán 63, un 30% menos de la previsión inicial. La plantilla de esta área de la multinacional suiza se compone de 188 trabajadores. "La voluntad de Novartis ha sido en todo momento la de colaborar con los representantes de los trabajadores para alcanzar el mejor acuerdo posible", dicen desde la compañía.

27/10 | El Economista elEconomista.es

Novartis reduce su beneficio en un 5,3% hasta septiembre

El laboratorio farmacéutico suizo Novartis obtuvo un beneficio neto de 1.932 millones de dólares (1.636 millones de euros) en el tercer trimestre de 2020, lo que representa una caída del 5,3% en comparación con el resultado de la compañía en el mismo periodo de 2019.

16/10 | El Economista elEconomista.es

Cáncer de mama: Las mujeres están solas tras la enfermedad

El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más común en las mujeres y, concretamente, es el más frecuente en la mujer española. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se estima que este año se detectarán hasta 32.953 nuevos casos de cáncer de mama en España, y se calcula que una de cada ocho mujeres españolas tendrá un cáncer de mama en algún momento de su vida.

29/09 | El Economista elEconomista.es

Novartis vende dos fábricas de medicamentos en Barcelona

Novartis ha vendido dos fábricas en Barcelona (Barberà del Vallès y El Masnou) a la compañía suiza Siegfried, una organización que se dedica al desarrollo y fabricación por contrato. Los términos del acuerdo fijan que las dos plantas seguirán surtiendo a la multinacional farmacéutica de medicamentos. "El acuerdo asegurará el suministro ininterrumpido de medicamentos a Novartis", garantiza el presidente de Novartis España, Jesús Ponce.

4/09 | El Economista elEconomista.es

Novartis reorganiza su área de terapias respiratorias y hará un ERE de hasta 92 puestos

La multinacional suiza Novartis reorganizará su área de medicamentos respiratorio. La medida, que busca la especialización del área para focalizarse en medicamentos hospitalarios, tendrá una repercusión directa en el empleo que ofrece la compañía en España. La transformación del área terapéutica provocará la desaparición de hasta un máximo de 92 puestos de trabajo, lo que representa en torno al 3% del total de empleos que ofrece en España (cerca de 3.000) pero significan casi el 50% de los puestos que hay hoy en esta unidad de negocio (188).

8/07 | El Economista elEconomista.es

Novartis asegura que aporta un valor a España de 4.600 millones

Más de 4.600 millones de euros de generación de valor en España. 101.887 años de calidad de vida ganados a la enfermedad. Son las grandes cifras que refleja el Estudio FES 2019, con el que Novartis evalúa por segundo año consecutivo el impacto financiero, medioambiental y social de su actividad sobre el territorio.