El microondas no solo sirve para calentar la leche o recalentar la comida anterior. También es un electrodoméstico con el que se pueden cocinar verduras, huevo o arroz. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio en el que presenta los mejores modelos. A continuación, tiene algunos de los que mayor puntuación han conseguido y que tienen un precio menor o igual de 100 euros.
Este lunes ha entrado en vigor el nuevo etiquetado energético para electrodomésticos que cambia el modo de clasificación de nuestros aparatos, así como amplía la información que deben llevar para ser más transparentes de cara al consumidor.
El carnicero coge un trozo de carne de ternera, lo mete en la picadora y lo envuelve en papel encerado. No hay ni trampa ni cartón en este proceso de compra. Sin embargo, ¿sabes lo que compras cuando coges hamburguesas preparadas en las bandejas del súper? La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado un análisis empleando 16 referencias de distintas cadenas. La calidad de la carne obtiene un aprobado general en el examen pero no es oro todo lo que reluce.
El cacao en polvo es una de las alternativas más habituales para los desayunos y las meriendas, especialmente las de los más pequeños de la casa. Pero, ¿cómo saber si el producto que consumimos es saludable? ¿Y cuáles son los mejores?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que la petición de la declaración del IRPF que efectúan algunos bancos e intermediarios bursátiles como requisito para contratar sus productos financieros no está justificado en el cumplimiento de la legislación española o de la normativa de antiblanqueo de capitales.
Un acto tan sencillo como el de cepillarse los dientes después de cada comida puede no ser del todo eficaz si no se usa una pasta dentífrica adecuada y que cumpla sus objetivos: contribuir a la correcta limpieza bucal y hacerlo con la mayor calidad y al menor precio posible. Un equilibrio, desde luego, complicado.
La necesidad de llevar mascarilla ha hecho que alargar la vida de estos elementos de protección contra el coronavirus sea una obsesión en tiempos de pandemia. Hay que recordar que solo se puede hacer con las que se identifiquen como verdaderamente reutilizables, pero...¿cómo lavarlas?
Mientras TikTok sigue creciendo, con ferviente avance entre el público más joven, hasta convertirse en una de las aplicaciones más descargadastanto en iOS como en Android, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido poner el foco sobre algunas irregularidades que incumple en España y ponen en serio peligro a sus usuarios. Unas prácticas que tilda de "engañosas" en sus términos y condiciones, además de llevar a cabo un "marketing agresivo" para posicionar marcas entre niños y adolescentes.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un catálogo de consejos para que los ciudadanos puedan sacarle el mejor partido a sus lavadoras y no incurran en un decálogo de errores que se suelen cometer en el día a día y que acortan la eficacia y nuestros electrodomésticos.
Comprar una televisión siempre es una decisión meditada. Importan las pulgadas, la resolución, sus complementos y funcionalidades...pero, aún así, es complicado decantarse por una u otra teniendo en cuenta el amplio abanico de variables a las que atender. Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una comparativa de televisores para ayudar a los ciudadanos a elegir los que, en su opinión, son mejores.
Hasta ocho modelos de turismos Opel están afectados por un ajuste defectuoso de los tornillos que mantienen las ruedas ancladas a la estructura, y del que ha alertado una agencia de la Unión Europea. La baja presión para atornillar las ruedas pone en riesgo a los conductores de estos vehículos, que podrían sufrir la pérdida de los neumáticos durante la conducción.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que la mascarilla Different Mask para niños de entre cinco y nueve años puede ser peligrosa, ya que su diseño incluye unos cordones que pueden provocar un riesgo real de estrangulamiento.
Las mascarillas se han convertido irremediablemente en un elemto indispensable en nuestras vidas a raíz de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, aún existen ciertas dudas sobre qué modelos son los que cuentan con la homologación que los convierte en seguros y, también, cuáles son los que se necesitan en función de la profesión que uno desempeñe.
La búsqueda de mascarillas eficaces y seguras en la protección ante el coronavirus se ha convertido en una de las prioridades de la población durante la pandemia. Lo cierto es que, sin necesidad de acudir al comercio online o a mayoristas, en los supermercados hay suficienes opciones que cumplirán con las necesidades de los ciudadanos.
La guía de uso de mascarillas que difundió el ministerio de Consumo defendía que las mascarillashigiénicas y quirúrgicas debían ser la elección para las personas sanas. Una opinión que corrobora la La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), pues escribe que las mascarillas higiénicas son suficientes. Sin embargo, el uso de mascarillas FFP2, en principio reservadas para sanitarios, se están estandarizando entre la población general. A continuación, tiene un ranking de las mejores de supermercado
Las panificadoras han pasado de ser un electrodoméstico excéntrico -y aparatoso- de familias hippies a un gran descubrimiento por necesidades de la pandemia. Los lineales de los supermercados sin harina ni levadura atestiguaron la tendencia de hacer pan casero en pleno estallido del coronavirus en España. Con miles de usuarios en la actualidad, una encuesta revela cuáles son las mejores marcas... y cuáles las que suelen dar más problemas.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha informado de un fallo de seguridad en las lavadoras de carga frontal de las lavadoras Bosch, Siemens, Neff y Balay que podría llegar a provocar lesiones a los usuarios.
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha condenado a Volkswagen Group España Distribución a pagar 3.000 euros a cada uno de los 5.444 afectados en España, y representados en la demanda colectiva de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por el escándalo de los vehículos diésel que incluían un software que alteraba las emisiones de algunos vehículos, conocido como diéselgate.
La Organización de Consumidores y Usuarios ha analizado 32 modelos de sillitas de paseo para niños y ha concluido que no hace falta gastarse una fortuna para adquirir un producto de calidad, como mínimo, aceptable. Estas son las mejores opciones por debajo de los 150 euros.
El Ministerio de Consumo prohibirá en unas semanas las líneas de tarificación especial 902 para poner fin a la vulneración del derecho de los consumidores a acceder a un servicio de atención al cliente ante el desembolso significativo que implican. Y es que con el fin de este prefijo acabará un negocio que en 2019 ingresó 99 millones de euros solo a través de ese número.
La catalana BonPreu es la cadena de supermercados mejor valorada según la última encuesta de satisfacción de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en la que se ha preguntado a los clientes por aspectos como el precio, el surtido y la calidad de los productos o la atención y la limpieza.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desaconsejado este viernes la contratación de tarifas planas de electricidad porque, aunque pudiera parecer una opción interesante para paliar la reciente subida del precio de la luz, éstas, según ha comprobado, "ni son planas ni mucho menos baratas".
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado en el número de enero de la revista OCU Salud los resultados de un análisis sobre las cápsulas de café espresso de varias marcas blancas que se pueden usar en máquinas de Nespresso y Dolce Gusto. Un trabajo que revela que en el mercado se pueden encontrar opciones de calidad y mucho más baratas.
El temporal de nieve y frío que ha traído la borrasca Filomena también ha llevado consigo una subida de los precios de la luz de más de un 20%, lo que complica a los consumidores en el plano económico. Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una guía con consejos para que este mes no sea tan negativo en cuanto al recibo de luz independientemente de la tarifa contratada.
El besugo, los percebes, las ostras y la merluza son los alimentos que más han encarecido sus precios en la antesala de la Navidad, marcada este año por la crisis sanitaria del coronavirus, mientras que las almejas, la pularda y la lombarda son los alimentos que más se han abaratado a pocos días de la Nochebuena, según el tercer control del observatorio de precios de la OCU.
La firma automovilística Mercedes-Benz revisará hasta 25.000 unidades de su Clase A en España debido a un problema de fabricación detectado en la caja de cambios de estos modelos, que podría llegar a producir un incendio en el vehículo.
Quien no brinde con cava en las fiestas venideras de Navidad es porque no quiere. O porque le guste más la coca-cola que un elegante espumoso made in Spain. Un análisis independiente de la Organización de Consumidores y Usuarios sobre 26 marcas que encontramos fácilmente en el supermercado identifica dos botellas con un precio que no llega a los 2 euros entre las mejores de la degustación.
Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, una de las medidas que cada vez más ciudadanos están tomando de cara a extremar las precauciones contra el coronavirus es la de someterse a un test antes de juntarse con sus familares en las tradicionales (y condicionadas por la pandemia) celebraciones de las próximas semanas. Pero, ¿por qué test hay que decantarse?