
Naturales o mezclados, estos son los mejores cafés molidos del supermercado, según OCU
Entre las innumerables comparativas sobre productos realizadas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), le ha llegado el turno al café molido.
Entre las innumerables comparativas sobre productos realizadas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), le ha llegado el turno al café molido.
Varias provincias de España ya han padecido durante estos días lluvias torrenciales, desbordamientos e inundaciones, producidas por una DANA que no tiene visos de finalizar hasta que finalice la semana.
La primavera es la mejor época del año para comprar un televisor, según indica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Esto se debe a que los principales fabricantes escogen estas fechas para renovar sus gamas y, en consecuencia, comienzan a liquidar los modelos más antiguos.
Entre las distintas pegas que los conductores ponen para no cambiar sus coches de combustión por otros que sean eléctricos, uno de los argumentos más recurrentes es su falta de autonomía. Y a pesar que los datos indican que de media nos podemos llegar a mover entre 40 y 80 kilómetros al día, lo cierto es que los consumidores prefieren tener la seguridad de que con su vehículo no se quedarán tirados.
A las puertas del verano y con una inflación todavía disparada, los viajeros estudian con cada vez más ímpetu cómo viajar ahorrando lo máximo posible. Un hecho que afecta de lleno al transporte aéreo de pasajeros, ya que empuja a los bolsillos menos pudientes a viajar con compañías menos lujosas o directamente low cost.
De acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), actualmente casi el 70% de las hipotecas que se contratan en España son de tipo fijo. Es por esto que dicho grupo publicó este martes un artículo con las que, a su juicio, son las mejores opciones para contratar una hipoteca fija en el presente mes de mayo.
Hace unos días hablábamos sobre los cobros del pan en los restaurantes sin previo aviso. En esta ocasión, nos referiremos al agua. Y es que muchas veces, los consumidores prefieren agua del grifo que las bebidas que aparece en las cartas de menú de los comercios. De esta forma cabe preguntarnos: ¿me pueden cobrar por este servicio?
El pasado mes de abril, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizó un estudio para conocer las diferencias de precio en servicios deportivos a nivel municipal, en toda España. Para ello, observaron los costes en 28 provincias del país, encontrando un abismo entre algunos de los territorios a la hora de acceder al mismo servicio.
Una de las preocupaciones de cualquier conductor cuando se compra un nuevo coche es si esa adquisición será rentable o no y si logrará esa rentabilidad antes o después. De hecho, puede ser un factor muy a tener en cuenta y que puede decantar la elección por un modelo u otro.
La elevada inflación que atraviesa la economía afecta especialmente a los hogares, y en particular sobre su cesta de la compra. De hecho, al 42 % de los hogares les resultó difícil o muy difícil comprar frutas y verduras en el último año, según el último Índice de Solvencia Familiar elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Este porcentaje es similar (40 %) a la hora de hablar de pan, pasta, arroz, aceite y lácteos, y asciende a casi la mitad de los hogares (48 %) cuando se trata de comprar carne o pescado.
Tras los estragos que la pandemia provocó en la aviación, con altas medidas de prevención para evitar contagios, restricciones a los pasajeros y cierres temporales de fronteras, la normalidad en el sector ya es palpable. Sin embargo, no todos los aeropuertos han recuperado la calidad en el servicio. O, al menos, así lo perciben los viajeros.
Una encuesta sobre 6.863 vecinos de 69 ciudades españolas, elaborada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), permite concluir que, de forma generalizada, la ciudadanía no está satisfecha con la higiene viaria de sus municipios. Preguntados por cómo perciben la limpieza de las ciudades en las que residen, los encuestados consideran que es 'mediocre' en dos de cada tres localidades, y la tercera restante se considera que es directamente 'mala'.
Aunque no se encuentra en los niveles de mediados de 2022, la inflación se mantiene como uno de los principales problemas de los españoles. Actualmente se encuentra en un 3,3% interanual que se entiende mejor con el 'efecto base' y la comparación a un año vista y con el duro dato de la inflación subyacente, que sigue en un 7,5%.
Durante años, tanto las leches limpiadoras como los tónicos han sido los productos más utilizados para desmaquillar y eliminar las impurezas del rostro. Sin embargo, las aguas micelares han ganado protagonismo en los últimos tiempos y cada día ganan presencia en más hogares. El motivo detrás de este éxito reside, principalmente, en que con un solo producto se resuelve tanto el desmaquillado como la limpieza.
A pesar de que el mecanismo de un envase alimentario o táper puede parecer sencillo, utilizarlos de forma correcta puede no ser tan fácil.
La mala situación económica que atraviesan los hogares se traduce en que, mes a mes, el bolsillo medio tiene más dificultades para llegar a fin de mes. Así, conforme la inflación sigue creciendo, las huchas de ahorro se vacían y no queda otro remedio que priorizar gastos. Sin embargo, los problemas económicos llegan hasta tal punto que muchas familias no pueden, directamente, hacer frente a gastos básicos, como la alimentación o el pago de suministros.
El consumo excesivo de azúcar a edades tempranas es una puerta a futuros problemas de salud, como caries u obesidad. Dado que la papilla es uno de los primeros alimentos procesados destinados a los bebés, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado la cantidad de azúcar en muchos de los principales productos que se comercializan en los establecimientos.
El lavavajillas es el mejor aliado para quienes odian fregar a mano. Además de ahorrar tiempo y trabajo físico a sus usuarios, este electrodoméstico emplea menos agua y energía (para calentarla), por lo que, a la larga, es una alternativa más económica.
Durante muchos meses, los mayores problemas que padecían quienes intentaban viajar en avión tenían que ver con mascarillas, certificados de vacunación o test de antígenos. Sin embargo, el paso del tiempo y la mejoría en la situación pandémica ha conllevado la práctica desaparición de las restricciones asociadas a la covid-19.
La tecnología está más que presente en nuestras vidas, ya que ya no solo el teléfono móvil, sino que utilizamos dispositivos electrónicos constantemente. Y mientras se suelen tener unas marcas preferidas estas no tienen por qué ser las mejores para nosotros en términos de calidad, prestaciones o precio.
Con la llegada de la Semana Santa, a muchos se les hace la boca agua al pensar en las torrijas, uno de los dulces más típicos de estas fechas. No cabe duda de que la receta casera es imbatible, pero el trabajo y el tiempo que conlleva prepararlas (o el propio desconocimiento) propicia que las torrijas se vendan también en supermercados.
En tiempos de inflación, donde cada euro cuenta, encontrar los mejores productos en relación calidad-precio es de gran utilidad si lo que se persigue es buscar el máximo ahorro. Y ante la apabullante oferta existente, con decenas de productos diferentes. es difícil comprobar cuál es el producto que mejor se ajusta a nuestras necesidades.
No presenta niveles tan elevados como los de 2022, pero la inflación sigue siendo uno de los principales problemas de los españoles, que se ven especialmente agobiados por la inflación subyacente (la que no tiene en cuenta los productos energéticos o los alimentos no elaborados) que ya está en un 7,6%.
La pandemia y el confinamiento obligaron a muchos trabajadores a desempeñar su oficio desde casa, improvisando una pequeña oficina en el salón, cocina, sala de estar, dormitorio o cuarto de estudio.
Si ya de por sí los interesados en contratar un préstamo hipotecario lo tenían difícil con la inflación actual, los últimos acontecimientos bancarios y la duda sobre cómo reaccionará el Banco Central Europeo no han hecho más que dificultar la decisión.
Una encuesta llevada a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en la que han participado 506 adolescentes de entre 16 y 17 años junto con 300 padres de jóvenes de esas mismas edades, pone de manifiesto que los primeros utilizan internet más de lo que creen los segundos.
Cuando una persona fallece sin haber realizado su propio testamento, sus bienes son repartidos de manera equitativa conforme prevé la ley.
Con motivo del Día de la Tortilla de Patata (9 de marzo), la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha compartido su particular e idóneo análisis para este ocasión.
Desde hace años, los relojes inteligentes o smartwatches se han convertido en una alternativa sobre el reloj tradicional (ya sea analógico o digital). Pese a que los portan tipo de usuarios, lo cierto es que están especialmente concebidos para que sean usados por deportistas, ya que suelen incorporar medidores de diferentes parámetros, como la frecuencia cardiaca, GPS, velocidades y ritmos, distancias o desniveles, entre muchos otros.
Entre los diversos análisis comparativos que realiza habitualmente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), le ha llegado el turno al café molido.