La pandemia y el confinamiento obligaron a muchos trabajadores a desempeñar su oficio desde casa, improvisando una pequeña oficina en el salón, cocina, sala de estar, dormitorio o cuarto de estudio.
Si ya de por sí los interesados en contratar un préstamo hipotecario lo tenían difícil con la inflación actual, los últimos acontecimientos bancarios y la duda sobre cómo reaccionará el Banco Central Europeo no han hecho más que dificultar la decisión.
Una encuesta llevada a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en la que han participado 506 adolescentes de entre 16 y 17 años junto con 300 padres de jóvenes de esas mismas edades, pone de manifiesto que los primeros utilizan internet más de lo que creen los segundos.
Con motivo del Día de la Tortilla de Patata (9 de marzo), la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha compartido su particular e idóneo análisis para este ocasión.
Desde hace años, los relojes inteligentes o smartwatches se han convertido en una alternativa sobre el reloj tradicional (ya sea analógico o digital). Pese a que los portan tipo de usuarios, lo cierto es que están especialmente concebidos para que sean usados por deportistas, ya que suelen incorporar medidores de diferentes parámetros, como la frecuencia cardiaca, GPS, velocidades y ritmos, distancias o desniveles, entre muchos otros.
Entre los diversos análisis comparativos que realiza habitualmente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), le ha llegado el turno al café molido.
El popular robot de cocina Thermomix ya anuncia en su web el que es su nuevo accesorio: el cortador. Además de cortar, "lamina y ralla ingredientes en tan solo unos segundos de forma cómoda y precisa", según se describe en su web.
Desde hace un año, y principalmente como consecuencia de la invasión en Ucrania, los consumidores han visto mes a mes un bombardeo de noticias sobre las subidas constantes del Índice de Precios de Consumo (IPC), casi siempre con un cariz negativo para el bolsillo.
A la hora de escoger una lavadora, más dinero, más tamaño o más funciones no implica necesariamente más calidad. Y aunque pudiera implicar mayor rendimiento, no tiene por qué ser lo más apropiado para el consumidor.
Según datos recopilados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), aproximadamente el 65 % de las calderas instaladas en España cuentan con un certificado de eficiencia energética C o inferior. Esta particularidad hace que la factura del gas no sea todo lo barata que podría ser. Por ello, conviene conocer con qué tipo de caldera podríamos ahorrar más.
A menos de dos meses para el inicio de la Campaña de la Renta 2022/2023 es hora de preparar la tradicional cita con la Agencia Tributaria para saldar cuentas respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), pero a la vez hay que pensar en el actual ejercicio, el que afectará a la siguiente campaña.
Ante la afluencia de delitos informáticos, como phishing, virus, páginas web con malware, etc., se hace indispensable contar con un buen antivirus. Este, en función de su calidad, nos brindará protección frente a un considerable porcentaje de ciberataques que podamos sufrir.
Cada vez más viviendas lucen en sus tejados paneles solares. Con ellos, los hogares se pueden nutrir de electricidad obtenida de forma renovable a precios mucho más ventajosos, y en función de la tarifa que tengan contratada, incluso pueden obtener beneficios al vender sus excedentes.
Si hay una organización o entidad en la que los usuarios y consumidores depositan su confianza, esa puede ser la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Su función pasa intrínsecamente por desconfiar de las ofertas, campañas y promociones que las diferentes compañías, comoteleoperadoras, bancos, supermercados, energéticas, etc. ofrecen. Las analiza, las compara y, después, concluye las que, para la organización, son las compras más interesantes.
Desde hace tiempo, prácticamente todos los alimentos envasados están obligados a reflejar la información nutricional en su envoltorio. Su objetivo consiste en facilitar al consumidor datos como su denominación, la empresa que lo ha producido, sus ingredientes y sus cantidades, la fecha de caducidad, el modo de conservación o el modo de empleo, entre otros.
Para llegar al ahorro existen muchísimos caminos y uno de los mismos es almacenar dinero en nuestras cuentas bancarias, reservar parte del dinero que percibimos con el cobro de sueldos o pensiones para usarlo en el futuro e ir amasando nuestra pequeña reserva. Pero esa vía no siempre es la mejor opción.
Hace relativamente poco tiempo, cuando se instaló la histeria colectiva como consecuencia de la pandemia, elegir un papel higiénico u otro no era una opción; se cogía el que había, y si lo había.
Actualmente, siete de cada diez hipotecas que se contratan en España son de tipo fijo. Estas otorgan la tranquilidad de que mes a mes las cuotas no variarán, en un momento en el que se están registrando fuertes subidas de los tipos de interés.
Si pensamos en postres tradicionales y caseros, y añadimos que se coman con cuchara, probablemente a muchos se les venga a la mente, junto con la del arroz con leche, la imagen de unas natillas. Este dulce es uno de los más conocidos y preferidos en nuestro país, aunque la falta de tiempo para elaborarlo en casa ha impulsado a muchas marcas a venderlas ya preparadas para degustar. Y como ocurre en todos los productos que se venden listos para comer, no todos poseen la misma calidad.
Ya sea por la relación calidad-precio, por las prestaciones, por la imagen de marca, por la fiabilidad o por cualquier otro motivo, los usuarios de aparatos tecnológicos suelen tener favoritismos en lo que a marcas se refiere. Y no todas las opiniones coinciden entre sí.
No es ningún secreto que snacks como los gusanitos, las palomitas, los conos o los fritos no son muy saludables. Suelen, por definición, productos ultraprocesados, cargados de sal, grasas y aditivos. Todo ello hace que sean muy tentadores, sobre todo entre los más pequeños.
Olvidar las llaves puestas por dentro, una rotura de una cañería o un corte de luz sin aparente explicación son problemas cotidianos que, afortunadamente, tienen arreglo. Sin embargo, la fecha y la hora a la que sucedan, unidas a la urgencia que tengamos por solventarlos, pueden salirnos demasiado caros.
A más años vista, más difícil es vaticinar qué ocurrirá con el futuro de las pensiones. Muchos ciudadanos, especialmente los más jóvenes, bromean con que a ellos no les tocará ninguna pensión. Pero a falta de certezas, casi toda la población comparten una opinión. En el momento en el que llegue la jubilación, la pensión a percibir será inferior al último salario.
Si bien es cierto que desde el mes de julio en adelante el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha registrado un descenso intermensual, el índice subyacentese ha mantenido alto, en niveles en torno al 6 %. Esta acumulación de meses con precios altos está haciendo que los bolsillos de los consumidores se resientan cada vez más.
La Delegación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de Castilla-La Mancha ha sido quien dado la voz de alarma, aunque su advertencia bien podría valer para todo el territorio.
Hipercor, El Corte Inglés y Aldi son las cadenas de supermercados de implantación nacional mejor valorados por los consumidores, según la encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Aunque la inflación se mantiene en una dinámica decreciente, el aumento de la inflación subyacente hace que los ciudadanos todavía no noten el descenso de los precios y sigan observando cómo su poder adquisito sigue decreciendo y haciendo de la 'cesta de la compra' un elemento de cada vez un coste mayor.
Menos consumo energético, menos labores de limpieza y menos grasa. Estos pueden ser algunos de los motivos detrás el auge de las freidoras de aire, las cuales atraviesan un gran momento en lo que a ventas se refiere.