icon-avatar
Buscar

9/03 | El Economista elEconomista.es

Adiós de Villar Mir a OHLA: vende el último 7% que le quedaba en la empresa que fundó

Fin de una historia que ha durado casi 36 años. Juan Miguel Villar Mir se ha desprendido del 7,096% de OHLA, abandonando el capital de la compañía -conserva un testimonial 0,001%-. Lo ha hecho acuciado por una deuda que con anterioridad ya le obligó a perder el control de la constructora y a desgajar lentamente el imperio que le convirtió en uno de los empresarios más ricos e influyentes de España. Hoy, el Grupo Villar Mir (GVM) limita su alcance básicamente al 43,7% que conserva del fabricante de ferroaleaciones Ferroglobe y a Inmobiliaria Espacio.

24/04 | El Economista elEconomista.es

La lista de investigados de la Operación Lezo: políticos y empresarios

El magistrado del Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha incluido como investigados dentro de la Operación Lezo al ex ministro de Trabajo Eduardo Zaplana y al empresario Juan Miguel Villar Mir, dueño de la constructora OHL. La trama tiene su epicentro alrededor de la empresa pública Canal de Isabel II y las presuntas comisiones por responsables políticos del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

6/01 | El Economista elEconomista.es

Los Amodio casi doblan su inversión en OHLA hasta los 168 millones

OHLA se situó en el podio de los valores del mercado continuo español que más subieron en 2021. Lo hizo un 86,1%, al pasar de 0,55 euros a 1,02 euros, auspiciada por la positiva evolución de sus resultados operativos, de la contratación y del plan desinversiones. Y 2022 ha prolongado la tendencia alcista con tres sesiones en las que ya ha mejorado un 7,8%. Este miércoles sus acciones cerraron a 1,10 euros, el precio al que entraron inicialmente los Amodio en mayo de 2020. Un nivel que no alcanzaba desde enero de 2020 y que representa un 133% más que los 0,472 euros que llegó a tocar en febrero de 2021.

25/11 | El Economista elEconomistaAmerica.com

OHLA logra un contrato del Departamento de Transporte de Nueva York por 150 millones de dólares

OHLA, a través de su filial Judlau Contracting, ha obtenido un nuevo contrato en Estados Unidos valorado en 150 millones de dólares. El proyecto, adjudicado por el Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYCDOT), forma parte de un plan para mejorar y rehabilitar la rotonda de la calle West 79th y el puente de esta misma calle, situado sobre las líneas ferroviarias de Amtrak.

24/11 | El Economista elEconomistaAmerica Chile

OHLA suma 40 años desarrollando infraestructuras en Chile

OHLA suma más de 40 años desarrollando infraestructuras en Latinoamérica. En lo que respecta a los países de la Alianza del Pacífico, considerados estratégicos, la compañía está presente en México desde 1979, mientras que en Chile inició su actividad en 1981, en Perú, lo hacía en 1999 y finalmente en Colombia en 2008.

25/10 | El Economista elEconomistaAmerica.com

OHLA logra tres proyectos fotovoltaicos en España por valor superior a 45 millones de euros

OHLA avanza en su apuesta por las infraestructuras sostenibles con la participación en el diseño, construcción y puesta en operación de tres plantas fotovoltaicas en Medina de las Torres, Badajoz (España): Los Llanos I, II y III. Con una capacidad instalada de 50 megavatios (MW) cada una de ellas, generarán más de 300.000 MWh/año de energía cien por cien limpia, para cerca de 92.000 hogares.

12/10 | El Economista elEconomista.es

El dividendo de ACS, con un 8%, dobla al del sector de las infraestructuras

ACS cumple en 2021 una década retribuyendo a sus accionistas bajo la fórmula del dividendo flexible. Y su modo de celebrarlo es la de contar con el pago más rentable del sector de infraestructuras sobre el parqué patrio, ya que, teniendo en cuenta los precios actuales, su rentabilidad roza el 8% ya este año y la superará con holgura el próximo ejercicio. Esto implica multiplicar por más de dos veces el retorno medio de sus comparables nacionales, Ferrovial, FCC y Sacyr, ya que OHL sigue sin pagar dividendos. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

1/09 | El Economista elEconomistaAmerica.com

Un proyecto de OHLA USA en Nueva York logra el Premio Nacional al Mérito

La filial estadounidense de OHLA, Judlau Contracting, ha anunciado que su proyecto de construcción de la rampa del puente Robert F. Kennedy (RFK) sobre el río Harlem, en la carretera con dirección norte (RK-23C), en Nueva York, ha recibido el National Award of Merit (Premio Nacional al Mérito) del Instituto de Diseño y Construcción de América (DBIA, por sus siglas en inglés), en el marco de la Team Awards Competition, donde se han reconocido los mejores proyectos o equipos de Diseño-Construcción de 2021. Las iniciativas distinguidas con este galardón fueron evaluadas por un conjunto de expertos.

1/09 | El Economista elEconomista.es

OHLA deja de ser 'venta' por primera vez desde 2018

Parece que OHLA gusta más que OHL. El cambio de nombre le ha dado un aire fresco a la constructora, así lo creen al menos los analistas que la siguen en bolsa. De hecho, por primera vez desde octubre de 2018 no recomiendan vender sus títulos (ver gráfico). El consenso de analistas de FactSet ha revisado sus consejos y recomienda mantenerlos en cartera, hay que remontarse hasta junio de 2018 para encontrar una recomendación similar.

20/08 | El Economista elEconomista.es

Competencia multa a filiales de Acciona, ACS y Ferrovial, entre otras, por "alterar" licitaciones de Fomento

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 61,3 millones de euros a doce empresas, entre las que se encuentran filiales de Acciona, ACS, OHLA, Ferrovial, FCC, Elecnor y Sacyr, por una infracción constitutiva de cártel consistente en la alteración de las licitaciones de servicios de conservación y explotación de carreteras convocadas por el Ministerio de Fomento desde 2014 a 2018.

15/07 | El EconomistaInformalia

Javier López Madrid: de íntimo de Felipe y Letizia a apestado social señalado por apuñalamiento de la doctora Pinto

A Javier López Madrid no le llega la camisa al cuerpo. Al yerno de Juan Miguel Villar Mir y amigo íntimo de los reyes Felipe y Letizia, le ha llegado su hora judicial en el tema que más podría perjudicarle. Imputado en diversos sumarios de corrupción, donde se le atribuyen delitos de cohecho, falsificación de documento mercantil, reparto de comisiones etc., en casos como el llamado Lezo o la trama Púnica, también fue uno de los acusados por las tarjetas Black de Caja Madrid.

7/07 | El Economista elEconomistaAmerica.com

OHL cambia su nombre a OHLA para abrir una nueva etapa y volver a la senda del beneficio

Tras 22 años con la marca OHL, la transformación experimentada por la compañía se ve reflejada en una nueva identidad visual más moderna y flexible que conecta con la sostenibilidad y el crecimiento. Por ello, "OHLA, que muestra el legado de 110 años de historia, es también sinónimo de avance, de progreso, de apertura y, sobre todo, de bienvenida a una nueva etapa", según destaca su presidente, Luis Amodio.

24/06 | El Economista elEconomista.es

OHL refuerza su posición en República Checa con obras por 300 millones

OHL ha reforzado su presencia en República Checa como contratista de infraestructuras de transporte, agua y equipamiento público con obras por un importe cercano a los 300 millones de euros. Un impulso que permite al grupo que preside Luis Amodio consolidar al país europeo como su tercer mercado en el mundo por cartera e ingresos, sólo por detrás de Estados Unidos y España.

7/06 | El Economista elEconomista.es

OHL impulsa su negocio de concesiones con un hospital en Chile de 270 millones

OHL avanza en su apuesta por rearmar su división de concesiones en el mundo. El grupo que preside Luis Amodio ha resultado elegido como la mejor oferta para hacerse con el contrato de construcción y operación durante 15 años de la red de hospitales del Biobío en Chile. El proyecto, a través de una colaboración público-privada, contempla una inversión estimada en alrededor de 270 millones de euros.

28/05 | El Economista elEconomista.es

OHL: Más de cuatro décadas impulsando el progreso en América a través de infraestructuras

OHL acumula una dilatada trayectoria originada en España hace 110 años, a lo largo de los cuales ha extendido su presencia a otros países europeos. En América, la compañía actúa desde hace más de cuatro décadas, en concreto, en EEUU, donde inició su actividad en 2006, y en Latinoamérica, donde trabaja desde hace más de 40 años, especialmente, en los países de la Alianza del Pacífico –México, Chile, Colombia y Perú–.

25/05 | El Economista elEconomista.es

OHL extenderá un año avales por 313 millones y negocia con más bancos

OHL prorrogará a partir del 30 de junio y por un periodo de un año -hasta junio de 2022- la línea de avales sindicada de 313,7 millones de euros que tiene con Santander, CaixaBank, Bankia, Sabadell, Crédit Agricole y Société Générale (el denominado G6).

20/05 | El Economista elEconomista.es

OHL pierde 20,1 millones hasta marzo, pero volverá a beneficios este año

OHL perdió 20,1 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone casi triplicar los números rojos acumulados en el mismo periodo del año anterior (7,3 millones de euros), afectada principalmente por diferencias de cambio y el gasto financiero y en un contexto en el que las ventas se vieron afectadas por la pandemia. No obstante, la previsión de la compañía es obtener beneficios en el segundo trimestre, con el efecto positivo de la venta del Hospital de Toledo, y consolidar las ganacias en el conjunto del año, según fuentes próximas a la empresa. Con ello, romperá con cinco años consecutivos acumulando pérdidas.

30/04 | El Economista elEconomista.es

OHL, 110 años al servicio de la sociedad

OHL suma 110 años de historia en este ejercicio 2021. Más de un siglo impulsando infraestructuras que favorecen el crecimiento y progreso en los mercados en los que la empresa está presente. Destaca su labor en el ámbito hospitalario donde alcanza nueve décadas realizando más de 150 hospitales de nueva planta y más de 60.000 camas.