icon-avatar
Buscar

1/01 | El Economista elEconomista.es

Berlusconi mantendrá a Borja Prado al frente del negocio de MFE en España

Silvio Berlusconi ha enseñado sus cartas y ha hecho oficial lo que dejó entrever al no conseguir su objetivo con la opa lanzada sobre Mediaset España: el magnate fusionará la filial española con la matriz italiana, MFE-Media for Europa, en el primer trimestre del año. De esta manera, tal y como han remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "Mediaset dejará de existir como sociedad independiente". Esto deja en el aire el papel que jugará Borja Prado, actual presidente de la española.

17/12 | El Economista elEconomista.es

El escudo antiopas que se ha hecho a la medida de Prisa

A tres semanas de que expirase el escudo antiopas aprobado por el Gobierno en el peor momento de mercado de la pandemia -en marzo de 2020-, el Ejecutivo ha decidido ampliarlo por dos años más, hasta que finalice 2024. El nuevo texto, revisado y pendiente de aprobación en consejo de ministros, aumenta el intervencionismo de Moncloa hasta tal punto que no se podrán comprar acciones de ninguna empresa española con una participación relevante, que supere el 10%, pero tampoco ningún activo -en el mundo del capital privado- que se considere estratégico sin que cuente con el beneplácito del equipo de Pedro Sánchez. Esta es una de las principales novedades del nuevo Real Decreto.

15/12 | El Economista elEconomista.es

Unicaja, Vidrala, CIE y Viscofan pelearán por una plaza en el Ibex

Son tres las compañías que han entrado al Ibex este año: Acciona Energía, Sacyr y Logista (esta última se incorporará el día 19). Y aún queda una cuarta. El índice cotiza desde este pasado miércoles con 34 valores a la espera del resultado de la aceptación de la opa sobre Siemens Gamesa lanzada por su matriz. El comité que decide su composición se reunirá de forma extraordinaria antes de que acabe el mes para valorar qué empresa sustituye a la firma de renovables si la operación sigue su curso y es excluida de bolsa. En esta ocasión, la carrera por llegar al Ibex está reñida.

12/12 | El Economista elEconomista.es

Logista se estrenará en el Ibex este mes tras la salida de Altadis en 2008

Logista se incorporará al Ibex para sustituir a PharmaMar el próximo 19 de diciembre. La compañía de distribución, que lleva meses situándose como candidata a entrar, ocupará el puesto de la farmacéutica mientras el índice, de momento, cotizará desde este miércoles con 34 valores tras la salida de Siemens Gamesa. El comité que decide la composición anunció la semana pasada la salida de la firma de renovables ante el fin del plazo de aceptación de la opa, y adelantó que se reunirá de forma extraordinaria antes de que acabe el año para comunicar qué empresa ocupa el puesto número 35.

1/12 | El Economista elEconomista.es

Siemens Gamesa saldrá del Ibex el 14 de diciembre y despeja la entrada de Logista

El Ibex volverá a cotizar con 34 valores. No es la primera vez. Lo hizo, por ejemplo, en 2020, tras la salida de MásMóvil. O en 2016, ante la de FCC. En esta ocasión, la compañía que deja una vacante temporal es Siemens Gamesa. Su matriz, Siemens Energy, lanzó una opa sobre la empresa cuyo plazo de aceptación concluye el próximo 13 de diciembre. El comité que cuida del índice ha decidido este jueves que excluirá al valor al día siguiente, el 14, dejando al Ibex "temporalmente con 34 valores".

1/12 | El Economista elEconomista.es

Logista busca otra vez un sitio en el Ibex: peligran PharmaMar y Siemens Gamesa

Logista busca su última oportunidad de entrar en el Ibex 35 este año. La compañía se ha situado entre las aspirantes a formar parte del índice a lo largo de todo 2022. En realidad, solo se han producido movimientos en la cita de junio. Entonces la adelantaron Acciona Energía y Sacyr. La nueva ocasión llegará en la reunión que se celebrará el próximo 12 de diciembre. Y Logista gana opciones al quedarse prácticamente sola en el camino para entrar al índice.

14/09 | El Economista Ecoley

Las nuevas sociedades cotizadas para la adquisición llegan al Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados ha iniciado la tramitación del Proyecto de Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, que incorpora una reforma de la Ley de Sociedades de Capital para garantizar la protección de los inversores en sociedades cotizadas con propósito para la adquisición (SPAC), garantizando las condiciones en las que se lleva a cabo el reembolso del capital invertido por los accionistas.

2/08 | El Economista elEconomista.es

Siemens Gamesa triplica sus pérdidas hasta los 1.226 millones entre octubre y junio

El fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa sigue acumulando números rojos. En los primeros nueves meses de su año fiscal -que abarca el periodo comprendido entre octubre y junio- pierde 1.226 millones de euros, un 233% más que en mismo periodo del año pasado, cuando se dejó 368 millones. O lo que es lo mismo, más que triplica sus pérdidas en este tiempo.

12/07 | El Economista elEconomista.es

Globalvia aguarda a Kelsian para comprar la británica Go-Ahead y plantea vender activos ferroviarios

El operador británico de autobuses y trenes Go-Ahead celebrará su junta de accionistas para decidir sobre la oferta pública de adquisición (opa) que han lanzado Globalvia y la australiana Kinetic el próximo 8 de agosto. En dicha asamblea los accionistas deberán decidir si aceptan la oferta de la alianza hispano-australiana, instrumentada a través del vehículo Gerrard Investment Bidco y que valora la compañía inglesa en más de 750 millones de euros.

7/07 | El Economista elEconomista.es

MFE renuncia a la aceptación mínima al convencer tan solo a un 27,23% de Mediaset

Final a un culebrón que ha durado casi cuatro meses. Mediaset ha dado a conocer este jueves el resultado de la opa lanzada por MFE-Media for Europe a mediados de marzo y el sabor de boca es agridulce. Tan solo el 27,23% de capital que no controlaba la familia Berlusconi ha decidido acudir a la oferta, esto significa que no ha llegado al 29,31% que estableció como umbral mínimo de aceptación. De esta manera ya controlan el 82,89%. Sin embargo, es un escollo que le importa poco o nada.

28/06 | El Economista elEconomista.es

MFE aceptará la opa sobre Mediaset aunque logre menos del 85%

Quedan a penas cuatro días para que finalice el plazo de aceptación de la opa de MFE-Media For Eupore sobre Mediaset. Los accionistas tienen hasta el 1 de julio para decidir si apoyan a la compañía de la familia Berlusconi o por si en su defecto rechazan sus planes, y todo apunta a que es la primera opción la que va ganando. Según ha podido saber elEconomista.es por fuentes cercanas a la operación, los accionistas institucionales van a aceptar la oferta lanzada por la matriz italiana de forma mayoritaria.

24/06 | El Economista elEconomista.es

El CEO de Siemens Energy entra en el consejo de Gamesa en plena opa

Christian Bruch, CEO de Siemens Energy, entra en Gamesa como consejero no ejecutivo dominical en pleno proceso de oferta pública de adquisición (opa), según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

20/06 | El Economista elEconomista.es

Cinco claves de comunicación para tener en cuenta en una OPA

En los últimos meses se han anunciado más ofertas públicas de adquisición (OPAs) que en la media de ejercicios anteriores, como las de Siemens sobre Gamesa, la matriz italiana de Mediaset sobre la filial española, la de Slim por un 24% de Metrovacesa u otras que de momento no han llegado a materializarse, como la de Acerinox por Aperam. En este contexto, son varios los analistas que intentan adivinar cuál será el siguiente valor objetivo de una OPA.

9/06 | El Economista elEconomista.es

Twitter 'castiga' a Musk con el acceso a todos los tuits de sus 229 millones de cuentas

"Quieres información, pues la tendrás a raudales, casi por castigo". Poco más o menos, esa ha sido la respuesta con la que Twitter acaba de golpear a Elon Musk, principal accionista de la compañía y pretendiente a comprar la compañía por más de 44.000 millones de dólares. Aunque resulte una paradoja, tan malo o peor que carecer de datos es tenerlos absolutamente todos, en cantidades delirantemente ingentes y desestructurados.

7/06 | El Economista elEconomista.es

Aperam fracasa en su intento de opa sobre Acerinox por el bajo precio

Acerinox confirmó este lunes la ruptura de las conversaciones con Aperam, propiedad de la familia Mittal (con un 40% del capital), en una operación que, a ojos de mercado, ha durado dos sesiones y cuatro días, aunque los contactos se han prolongado por varias semanas al menos. Según ha podido saber elEconomista, Aperam habría dado el primer paso en su intención de lanzar una opa sobre el 100% del capital de Acerinox, pero ni las formas ni el precio han convencido al consejo de administración de la compañía que, de manera unánime, votó no a seguir adelante con las negociaciones, incluida la familia March, que cuenta con el 18% a través de Corporación Financiera Alba. Fuentes financieras apuntan a que Aperam habría puesto sobre la mesa un "bajísimo rango de valoración" para la acerera española, por debajo de los 14 euros sobre los que se ha especulado en el mercado desde que saltó un primer rumor de opa el pasado miércoles.

4/06 | El Economista elEconomista.es

Acerinox y Aperam crearán un 'gigante inoxidable' de 2.000 millones de beneficio bruto

Acerinox y Aperam, exfilial de ArcelorMittal de acero inoxidable y en la que todavía controla cerca del 40% del capital, confirmaron ayer conversaciones para valorar lo que, a priori, sería una posible fusión de igual a igual entre ambas compañías. Ahora bien, lo que el mercado descontó el viernes, a falta de que aporten claridad sobre las discusiones, es que podría ser Acerinox la encargada de liderar una operación corporativa, a tenor de la caída en bolsa, que llegó a ser del 6,9% una vez se levantó la cotización a las 11:15 horas (aunque finalmente cerró con una corrección del 3,12%, hasta los 11,81 euros) frente a la subida del 5% de Aperam, que también cotiza en el Mercado Continuo. En caso de que la convergencia entre ambas compañías resultara exitosa el resultado daría lugar a un gigante del acero inoxidable con sello europeo que alcanzaría un ebitda superior a los 2.000 millones de euros en 2022 y con un resultado neto que rebasaría los 1.400 millones de euros, según las estimaciones del consenso. Solo hay nueve compañías en el Ibex 35 (ArcelorMittal, Telefónica, Iberdrola, Repsol, Inditex, Naturgy, Endesa, IAG y Cellnex) que vayan a lograr un beneficio bruto superior este ejercicio, según las previsiones.

31/05 | El Economista elEconomista.es

Los gestores rechazan acudir a la opa de Metrovacesa a 7,2 euros

Este martes arranca oficialmente el periodo de aceptación de la opa que ha lanzado FCC sobre el 24% del capital de Metrovacesa, y se extenderá hasta el próximo 14 de junio. Carlos Slim (a través de la constructora) ofrece 7,2 euros por acción, una vez descontado el dividendo de 0,6 euros que la promotora abonó el pasado 20 de mayo. Pero existe un consenso generalizado en que la oferta no es atractiva como para plantearse acudir y vender las acciones a FCC.

28/05 | El Economista elEconomista.es

Siemens Energy reducirá un 30% su dirección antes de integrar a Gamesa

Siemens Energy reducirá un 30% sus posiciones directivas justo antes de integrar a Gamesa. La compañía pretende estructurar su negocio de gas y electricidad en tres áreas de actividades a partir de octubre, mes en el que comienza su año fiscal, con el objetivo de crear jerarquías más simples, reducir los procesos de tomas de decisiones y fortalecer la responsabilidad personal de los empleados.

23/05 | El Economista elEconomista.es

La oferta por Siemens Gamesa es "decepcionante" para Credit Suisse

Como en toda opa, y especialmente cuando se descarta una contraoferta, la duda que suele asaltar a los inversores es si acudir o esperar para ver si hay posibilidad de arañar algo de rentabilidad en el mercado. Tras meses de ruido, la matriz de Siemens Gamesa ha propuesto un precio de 18,05 euros por acción en efectivo por el 33% que no controla del capital de la compañía, lo que representa una prima del 8% sobre el nivel al que cerró el viernes y a un 0,8% de los 18,19 euros en los que la valora el consenso de FactSet.

23/05 | El Economista elEconomista.es

Siemens prepara un fuerte ajuste en Gamesa para su "optimización"

Siemens Energy no contempla ningún movimiento de la sede social de Zamudio "por el momento", pero sí que habrá un proceso de "optimización estructural" que supondrá recortes en  el esquema actual del fabricante de aerogeneradores. Sin embargo, por ahora no ha querido dar más detalles al respecto.