Josep y Candela están tranquilos. Ambos son médicos y comprenden muy bien el significado de la expresión "lo hemos cogido a tiempo". Tanto el hombre que comparte su vida con Julia Otero desde hace 20 años como la hija de la locutora coruñesa saben que la periodista, de 61 años, afronta su tratamiento contra el cáncer no solo con fuerza y optimismo, además del apoyo de los suyos, sino con la ventaja de que la enfermedad es menos difícil de combatir porque se le ha detectado muy al principoio.
La querella que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, interpuso contra José Ramón de la Morena, el presentador de El transistor de Onda Cero, ha sido archivada por falta de fundamento.
Julia Otero ha revolucionado a sus más de 67.000 seguidores de Instagram al compartir una imagen en la que presume de piernas mientras trabajaba en el estudio de radio de Barcelona. La sugerente instantánea ha recibido decenas de comentarios de sus fans, que se deshacían en piropos hacia ella.
Joan Laporta dio este martes todo un golpe de efecto en su carrera hacia la presidencia del F.C. Barcelona. El empresario, que fue mandatario del club blaugrana durante la época más gloriosa de su historia, es uno de los candidatos a las elecciones que se celebrarán el próximo mes de enero en el Camp Nou.
Javier Clemente y José Ramón de la Morena suman otro capítulo más a la guerra abierta que mantienen desde hace años, cuando se enzarzaron en la Cadena SER durante la etapa del vasco como seleccionador nacional. El nuevo cruce ha venido a raíz de la presencia del seleccionador de Euskadi en un acto de Ciudadanos a favor de que La Roja juegue en País Vasco y Cataluña.
Onda Cero celebra este jueves el 30 aniversario de su nacimiento el 26 de noviembre de 1990, impulsada por la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y sobre la base de la Cadena Rato de emisoras. Carlos Alsina lo ha celebrado con un viaje a esa fecha, en el que ha recordado los inicios de la emisora, cómo era la situación política y mediática en esos momentos y ha hablado con compañeros que estuvieron ante los micrófonos en esa primera época.
A los 22 años, Blas Herrero se subía a una furgoneta todos los días para repartir leche y así ayudar al negocio de su padres. Unos años después, el empresario, que ya se había ganado el apodo de 'el lechero', poseía varias empresas con intereses en el mundo de la comunicación, el inmobiliario y el hotelero. Su aventura mediática comenzó en 1989, cuando, tras crear Radio Blanca, logró la concesión de siete emisoras nacionales de FM comercial y dos autonómicas. Por aquel entonces ya había fundado la sociedad mixta Lácteas Reunidas Asturianas para el tratamiento y envasado de leche con la marca Ram. En julio de 2001 llegó el acuerdo que le haría multimillonario, cuando pactó asociar 70 emisoras de Radio Blanca a Onda Cero (propiedad de Telefónica) bajo la marca, Kiss FM. Onda Cero se comprometió a gestionar la publicidad, garantizando que los ingresos no fueran inferiores a 18 euros por oyente, cantidad que iría aumentando hasta 2011.
Carlos Alsina ha aprovechado su monólogo de este jueves en Onda Cero para elogiar la claridad y concisión con la que Macron ha decretado ya el confinamiento total de Francia. "Háganse a la idea, que cuanto antes empecemos a mentalizarnos antes se nos pasará la conmoción. Vamos de cabeza a la reclusión total. Otra vez. Como en marzo", ha empezado advirtiendo el locutor.
Javier Clemente y José Ramón de la Morena han protagonizado este martes un nuevo capítulo de la guerra abierta que comenzaron hace ya muchos años, cuando se enzarzaron en las ondas de la Cadena SER durante la etapa del vasco como seleccionador nacional. Desde entonces, ambos han protagonizado más de una polémica y el periodista llegó incluso a asegurar que el entrenador debía ser llamado a declarar por el Caso Villar.
Carlos Alsina se ha hecho viral en la mañana de este miércoles por su monólogo en Onda Cero. El locutor ha dedicado los primeros minutos de su programa de radio a analizar el pacto que han hecho PSOE y Unidas Podemos para reformar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Isabel Díaz Ayuso ha sido entrevistada este martes por Carlos Alsina en Onda Cero. "Cerraremos más zonas de la Comunidad de Madrid, no sería coherente hacer otra cosa", ha dicho la presidenta del Gobierno regional.
José Ramón de la Morena y su novia, Laura Vázquez, con quien sale desde hace dos años, esperan su primer hijo en común. Será el cuarto para el periodista de 63 años, que tiene otros tres, Ruth, Lucía y Javier, fruto de su matrimonio con María del Mar Escamilla.
José Ramón de la Morena recibió hace días la noticia de que no seguirá al frente de El Transistor cuando acabe la presente temporada. Además, el locutor, que para entonces estará a punto de cumplir 65 años, comenzó hace dos una nueva relación sentimental después de romper su matrimonio, con la madre de sus tres hijos. Así será la nueva vida del que fue durante casi 30 años, líder indiscutible de la radio deportiva.
Las elecciones celebradas en Galicia y País Vasco el pasado domingo 12 de julio siguen generando reacciones en los pasillos del Congreso de los Diputados y en los medios de comunicación. Julia Otero ha sido una de las últimas en lanzar una aplaudida reflexión con la que ha dejado en evidencia a dos partidos políticos.
Carlos Alsina ha atizado una mañana más al Gobierno de España desde los micrófonos de Onda Cero. El locutor de Atresmedia ha cargado esta vez contra Pedro Sánchez por su "caprichoso criterio" a la hora de entrar a valorar o no las investigaciones judiciales. Todo ello, después de que el presidente no se mojara con el Caso Dina en la entrevista que concedió a Antonio García Ferreras en Al Rojo Vivo.
Carlos Alsina ha sorprendido este miércoles a sus oyentes realizando un monólogo en Onda Cero de lo más irónico. El locutor de Atresmedia ha criticado la desaparición mediática de Pablo Iglesias después del inesperado giro que ha dado la investigación del llamado Caso Dina. Estos días, ha salido a la luz un informe policial que apunta a que el vicepresidente del Gobierno obtuvo una copia de la tarjeta del móvil de su exasesora, Dina Bousselham, antes que la que presuntamente le había extraído el comisario Villarejo.
Carlos Alsina ha sido tendencia a primera hora de la mañana de este martes por la contundente crítica que ha hecho al ministro de Universidades, Manuel Castells, después de que frivolizara por los rebrotes de coronavirus. Su monólogo de Onda Cero ha sido muy comentado en las redes.
"Si algo hemos aprendido en estas ocho semanas de confinamiento, confusión, desconcierto, titubeos y cambios de criterio del gobierno es que más vale que sepamos cuidarnos nosotros mismos. Evitando las situaciones de riesgo y sin esperar a que venga el guardia a estamparnos la denuncia". De esta manera ha arrancado Carlos Alsina su editorial de este lunes en Más de uno (Onda Cero).
Los fans de El Monaguillo están de enhorabuena. Según ha sabido ECOTEUVE.ES, el humorista vuelve a ponerse al frente de La Parroquia, el mítico programa que condujo durante ocho temporadas en Onda Cero.
Carlos Alsina ha hecho este viernes un excelente "tributo a la radio" en tiempos de coronavirus en Más de uno, el programa que conduce cada día en Onda Cero. El locutor ha reunido las voces de leyendas del medio como Luis del Olmo, Iñaki Gabilondo, José María García, María Teresa Campos, Pepe Domingo Castaño, Gomaespuma, Javier Sardá con el señor Casamajor...
Juanma Castaño y José Ramón de la Morena hicieron historia en la radio española este miércoles 15 de abril de 2020 con el programa conjunto El partidazo en el transistor, emitido de forma simultánea en COPE, Onda Cero y Radio Marca. Fue todo un homenaje al medio. Primero, porque por antena pasaron la generación de oro del deporte español, desde Rafa Nadal a Carolina Marín; y segundo porque hicieron que los oyentes se olvidaran del coronavirus regresando al pasado escuchando la radio de antaño.
Un maldito virus ha hecho que José Ramón de la Morena y Juanma Castaño dejen a un lado su rivalidad en las noches para ponerse al frente de un programa conjunto bautizado como El Partidazo en El transistor, que se emitirá este miércoles (23.30) tanto en Onda Cero como en Cope, de forma simultánea.
El partidazo de COPE y El transistor de Onda Cero harán historia en la radio este miércoles (23.30) al unir sus fuerzas para luchar contra el coronavirus. Las tertulias nocturnas que pilotan Juanma Castaño y José Ramón de la Morena emitirán un programa de forma conjunta.
José Ramón de la Morena charló esta semana en El transistor con Toni Nadal, tío y exentrenador de Rafa Nadal, después de que se hiciese oficial la cancelación del torneo de tenis de Wimbledon por el coronavirus, algo que no sucedía desde la Segunda Guerra Mundial.
Carlos Herrera vive plenamente sus 62 espléndidos años y no hace falta más que escucharle cada mañana en la Cope para darse cuenta de la vitalidad que el almeriense desprende. En unas semanas, la emisora de la Iglesia negociará la continuidad del comunicador mejor pagado de las ondas, un proceso en el que están en juego la audiencia y decenas de millones de euros en publicidad.
Madrid, 18 ene (EFE).- La dirección de Podemos ha recalcado hoy que su candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, se ha colocado "automáticamente" fuera del partido con su decisión unilateral de concurrir a las elecciones autonómicas con la marca de Manuela Carmena.