La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a Eufemiano Fuentes y José Ignacio Labarta de los delitos contra la salud pública de los que se les consideró culpables hace ya tres años, pero ha dictaminado que las más de 200 bolsas con muestras de sangre, plasma y concentrados de hematíes intervenidas durante la Operación Puerto se entreguen a la Real Federación Española de Ciclismo, a la Agencia Mundial Antidopaje, a la Unión Ciclista Internacional y al Comité Olímpico Italiano, lo que abre la puerta a que se desvelen los nombres de más deportistas que recurrieron a la trama de dopaje del médico canario.
El Juzgado de lo Penal número 21 de Madrid ha absuelto al hematólogo José Luis Merino Batres del delito continuado contra la salud pública del que venía siendo acusado por prescripción de los hechos objeto de la acusación.
El Juzgado de lo Penal número 21 de Madrid ha absuelto a José Luis Merino Batres del delito continuado contra la salud pública del que venía siendo acusado por prescripción de los hechos objeto de la acusación.
Madrid, 14 jun (EFE).- La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al médico Eufemiano Fuentes y al preparador físico José Ignacio Labarta, que habían sido condenados por un delito contra la salud pública dentro de la "Operación Puerto", el mayor caso de dopaje juzgado en España.
El director de la Agencia Española para la protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), Enrique Gómez Bastida, ha manifestado su "satisfacción" tras conocer la sentencia de la Operación Puerto, que ha dictaminado que se entreguen a las autoridades las bolsas de sangre y la documentación incautadas al médico Eufemiano Fuentes.
Madrid, 14 jun (EFE).- La Audiencia Provincial de Madrid ha acordado hacer entrega de las bolsas de sangre intervenidas en la Operación Puerto a la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), a la Asociación Mundial Antidopaje, a la Unión Ciclista Internacional (UCI) y al Comité Olímpico Nacional Italiano.
Madrid, 14 jun (EFE).- La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al médico Eufemiano Fuentes y al preparador físico José Ignacio Labarta, que habían sido condenados por la operación Puerto, el mayor caso de dopaje juzgado en España.
La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a Eufemiano Fuentes y José Ignacio Labarta de los delitos contra la salud pública de los que les consideró culpables el Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, pero ha dictaminado que las bolsas con muestras de sangre, plasma y concentrados de hematíes intervenidas durante la Operación Puerto se entreguen a la Real Federación Española de Ciclismo, a la Agencia Mundial Antidopaje, a la Unión Ciclista Internacional y al Comité Olímpico Italiano.
La Policía Local ha detenido a un hombre que responde a las iniciales de O.M.M.G., natural de Las Palmas de Gran Canaria, por un presunto delito de violencia de género al intentar agredir a su pareja en las cercanías de la Jefatura de Miller Bajo, en la capital grancanaria.
El polémico médico Eufemiano Fuentes, vinculado al mundo del dopaje y juzgado por la 'Operación Puerto' es otro de los nombres destacados que en las últimas horas han vuelto a revelar los conocidos como papeles de Panamá.
Raúl González y Juan Román Riquelme, legendarios capitanes del Real Madrid y Boca Juniors respectivamente, decidieron colgar las botas en 2015, año en el que se despidió por todo lo alto del rugby el líder de los All Blacks Richie McCaw, levantando el título mundial por segunda vez consecutiva.
Madrid, 19 nov (EFE).- Los ciclistas Alejandro Valverde y Alberto Contador y la atleta Marta Domínguez, son los casos más sonados de deportistas españoles cuyos casos de dopaje fueron sancionados por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) tras ser exculpados por sus respectivas federaciones nacionales.
El titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Artal, sobre el que recayó el pasado viernes la instrucción de la nueva causa abierta contra el exvicepresidente primero del Gobierno, Rodrigo Rato, fue sancionado con una suspensión de dos meses en el año 2005 por una falta de desatención, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
El juez de instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, ha incoado formalmente diligencias contra el exviceministro económico Rodrigo Rato este lunes, que es cuando le ha llegado la causa remitida por el juez de guardia de la semana pasada, Enrique de la Hoz, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado formalmente este viernes asumir la investigación iniciada en los juzgados de Madrid contra el ex vicepresidente económico Rodrigo Rato a raíz de una denuncia de la Agencia Tributaria. La Fiscalía General tiene previsto resolver sobre esta petición el próximo lunes, han informado fuentes fiscales.
El titular del juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano, será el encargado de instruir la causa contra el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, a raíz de la denuncia interpuesta por la Fiscalía por presuntos delitos de alzamiento de bienes, blanqueo de capitales y delito fiscal.
"No digo que la RFEF no quiera someterse a la Ley de Transparencia, pero es de obligado cumplimiento para los destinatarios de dinero público" "Creo que en el tema de Gala León hubo un falso debate, hay que distinguir los aspectos deportivos de los de género"
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, afirmó este lunes que la 'Operación Puerto' contra el dopaje "debe cerrarse ya" debido al inmenso "daño" que está haciendo a la imagen del deporte y los deportistas españoles y que sus secuelas "pasarán muchos años" para que se cierren las heridas que ha abierto la nebulosa de la implicación de otros deportistas.
San Juan, 11 mar (EFE).- El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, celebró hoy el "éxito" de la colocación de 3.500 millones de dólares en deuda, porque "coloca al país en posición de impulsar más efectivamente las estrategias de desarrollo económico para mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños".
Madrid, 26 feb (EFE).- El director de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), Enrique Gómez Bastida, dijo hoy que hace falta crear un marco de seguridad jurídica para los deportistas arrepentidos y lamentó que sea el entorno de éstos "el que los condena de forma cruel".
El diario francés Le Monde ha anunciado este martes que recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) español el fallo del Supremo que le condenaba a indemnizar al Real Madrid y FC Barcelona con 300.000 y 15.000 euros, respectivamente, por vincularlos con el doctor Eufemiano Fuentes, condenado por la Operación Puerto.
El diario francés 'Le Monde' ha anunciado este martes que recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) español el fallo del Supremo que le condenaba a indemnizar al Real Madrid y FC Barcelona con 300.000 y 15.000 euros, respectivamente, por vincularlos con el doctor Eufemiano Fuentes, condenado por la 'Operación Puerto'.
París, 25 feb (EFE).- El diario francés "Le Monde" anunció hoy que recurrirá ante el Tribunal Constitucional español la sentencia por la que fue condenado ayer a indemnizar al Real Madrid y al Barcelona por haberlos vinculado en un artículo de diciembre de 2006 con Eufemiano Fuentes.
París, 24 feb (EFE).- El responsable de la sección de deportes del diario "Le Monde", Stéphane Mandard, autor de un artículo que en 2007 vinculaba al Madrid y al Barcelona con Eufemiano Fuentes y por el que ha sido condenado por el Tribunal Supremo español consideró hoy que esa sentencia "va contra el periodismo de investigación".
La Sala Primera del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena contra el diario francés 'Le Monde' por la información que vinculaba al Real Madrid y FC Barcelona con el doctor canario Eufemiano Fuentes, condenado por la denominada 'Operación Puerto', informa dicho organismo en un comunicado.
Madrid, 24 feb (EFE).- El Tribunal Supremo ha condenado al diario 'Le Monde' por vulneración del derecho a la buena imagen de los clubes de fútbol Real Madrid y F.C. Barcelona al vincularlos, en un artículo, con el médico deportivo Eufemiano Fuentes, condenado por medicina deportiva ilegal en la Operación Puerto.
Madrid, 24 feb (EFE).- El Tribunal Supremo ha condenado al diario Le Monde por vulneración del derecho a la buena imagen de los clubes de fútbol Real Madrid y F.C. Barcelona al vincularlos, en un artículo, con el médico deportivo Eufemiano Fuentes, condenado por medicina deportiva ilegal en la Operación Puerto.