icon-avatar
Buscar

10/12 | El Economista elEconomista.es

Rajoy ha faltado este año casi la mitad de veces a la sesión de control al Gobierno en el Senado

El Senado celebrará los próximos días 12, 13 y 14 de diciembre el último Pleno del año, que servirá para cerrar el periodo de sesiones, y que no contará con la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Pese a que sigue la tradición de someterse al control de la oposición una vez al mes en la Cámara Alta, durante este año Rajoy se lo ha saltado en cuatro ocasiones, casi la mitad de las veces.

23/10 | El Economista elEconomista.es

Estos son los 27 miembros de la Comisión del Senado para la aplicación del 155 en Cataluña

Los siete grupos parlamentarios del Senado han registrado este lunes los nombres de los 27 senadores que van a formar parte de la nueva comisión constituida en la Cámara Alta para tramitar las medidas respecto a Cataluña aprobadas por el Gobierno al amparo del artículo 155 de la Constitución, y en la cual estarán ERC y PDeCAT. El calendario del Senado para tramitar el artículo 155.

21/09 | El Economista elEconomista.es

El PP quiere citar a Monedero en el Senado para explicar la financiación de Podemos

El PP ha planteado una sesión monográfica sobre la financiación de Podemos en la comisión de investigación de partidos del Senado y propone que comparezcan el 13 de octubre Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores del partido morado, el presidente de la Comisión Controlatoria de Venezuela, Fredy Guevara, y la ex fiscal general del Estado de aquel país Luisa Ortega Díaz, además del periodista Eduardo Inda y el profesor Enrique Rioboo, autor de un libro sobre la financiación del partido morado.

28/08 | El Economista elEconomista.es

La ley de ruptura se aprobará antes del 1-O y entrará en vigor si gana el 'sí'

JxSí y la CUP han acordado que la ley de transitoriedad jurídica se apruebe antes del referéndum 1-O, salvando las diferencias que había sobre cuándo debía votarse en el pleno del Parlament la norma que diseña una transición de Cataluña del ordenamiento jurídico actual a uno catalán, y ha añadido que la norma entraría en vigor si gana el 'sí' a la independencia, mientras que quedaría suspendida si gana el 'no'. Fuentes cercanas a Moncloa han reaccionado apresurándose a asegurar que la norma "nunca" entrará en vigor.

12/05 | El Economista elEconomista.es

Destacados dirigentes del PSOE que apoyaban a Patxi López le piden que renuncie a las primarias

Varios dirigentes relevantes del PSOE que hasta la fecha han apoyado a Patxi López como candidato a la Secretaría General del partido de cara a las primarias del 21 de mayo le están pidiendo ahora que dé un paso atrás después de quedar constadada la abultada diferencia de avales recogidos entre Susana Díaz y Pedro Sánchez, con más de 50.000 ambos, y el vasco, con sólo 10.000.

4/05 | El Economista elEconomista.es

Patxi López presenta 12.000 avales para las primarias del PSOE, casi 3.000 más de los exigidos por Ferraz

El equipo del exlehendakari Patxi López ha entregado este jueves en la sede del PSOE un total de 12.000 avales para apoyar su candidatura a la Secretaría General del partido, un número con el que ha querido cumplir con "el requisito establecido" porque considera que esta fase "no puntúa" ni "suma nada" para ganar el 21 de mayo: "Esto es la parrilla de salida". Susana Díaz arrasa en la recogida de avales seguida de cerca por Pedro Sánchez.

21/03 | El Economista EcoDiario

La Gestora del PSOE reúne a los equipos de los candidatos para regular el proceso

La Comisión Gestora que dirige el PSOE ha decidido involucrarse en el proceso abierto para liderar el partido, pese a que oficialmente todavía no se han convocado el Congreso ni las elecciones primarias para la Secretaría General, y ha citado hoy a una reunión a los equipos de los tres aspirantes.

17/03 | El Economista Ecoteuve

Ana Pastor organiza el primer debate del PSOE con defensores de Patxi López, Pedro Sánchez y Susana Díaz

El Objetivo celebra este domingo, a partir de las 22.30, el primer debate en el marco de las primarias del PSOE que se celebrarán en mayo entre el ex secretario general Pedro Sánchez, el expresidente del Congreso, Patxi López, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Tres voces diferentes con cargos importantes en el partido defenderán las distintas alternativas en una mesa moderada por Ana Pastor.

2/02 | El Economista EcoDiario

Un PSOE descontento con Díaz, Sánchez y López busca un cuarto candidato

Malos tiempos para la lírica socialista. Ni mirar a Francia, esa debe ser la última consigna. Lo que pasa con el vecino socialista francés "da miedo", comentaba a elEconomista.es un destacado dirigente y diputado nacional del PSOE. "No nos hemos dado cuenta de que esto puede acabar, y Francia no es ahora mismo un modelo", indicó. La carrera del PSOE: tres jinetes para evitar el Apocalipsis.

30/01 | El Economista EcoDiario

El PSOE y el triangular de las primarias: del choque de trenes al accidente múltiple

No hay dos sin tres, pero tres son multitud. El pasado sábado, con retórica grandilocuente y en territorio comanche, Pedro Sánchez confirmaba el segundo advenimiento del mesías de la militancia. En medio de un estanque y bajo el sol del invierno sevillano, fue necesario impacientar al personal con varios párrafos de discurso antes de llegar al momento en el que el exlíder de los socialistas ponía sus dos rosas encima de la mesa. Y lo hizo en el preciso momento en el que la catarsis sanchista se asomaba al clímax. Cabían 500, pero había 1.500. Que empiece la fiesta.

23/01 | El Economista EcoDiario

El PSOE deja el tiempo entre costuras por el de trampas

Patxi López ya es candidato a las primarias del PSOE. Ha sido el primer dirigente en dar un paso adelante y el primero en estropear la estrategia al resto. La noticia no ha pillado a nadie por sorpresa, pero sí ha levantado sarpullidos y malestar.

29/12 | El Economista EcoDiario

Patxi López le 'roba' fieles a Pedro Sánchez y provoca el enfado del antiguo líder socialista

El silencio de Pedro Sánchez sobre si se presentará de nuevo a unas primarias en el PSOE está acabando con la paciencia de sus antiguos seguidores. Algunos incluso han llegado a decantarse por Patxi López, una fuga de apoyos que estaría enfadando al antiguo líder del partido. No obstante, parece una opción complicada, ya que por un lado Pedro Sánchez aún cuenta con fieles incuestionables y por otro lado está la posible candidatura de Susana Díaz, que también cuenta con sus adeptos.

12/12 | El Economista EcoDiario

Más convulsión en el PSOE: la gestora busca 'menguar' las primarias y Patxi López que Sánchez desista

La crisis interna del PSOE se agudiza y la gestora parece que no logra aplacar los ánimos dentro del partido. Aunque no está nada claro que el exlíder de la formación, Pedro Sánchez, recabe apoyos suficientes como para dar el salto y disputar el liderazgo del partido a Susana Díaz, la favorita del aparato, las crecientes voces críticas dentro de la organización con la actual dirigencia complican la resolución del conflicto.