icon-avatar
Buscar

23/09 | El Economista elEconomista.es

La oferta de Otis para excluir a Zardoya de bolsa apenas supera en un 4,5% su valoración

La opa que lanzó este jueves el Grupo Otis por el 49,99% del capital que no posee de su filial española es de 7 euros por acción –6,926 descontando el dividendo confirmado para octubre de 0,074 euros por título–. En total, la operación se cerraría en cerca de los 1.600 millones de euros, según los datos aportados a la CNMV.

11/08 | El Economista Ecotrader

Zardoya Otis aspira al 'Top 10' al ganar seguimiento

Zardoya Otis quiere hacerse un hueco entre las mejores recomendaciones del mercado español y está llamando a la puerta del Top 10 por Fundamentales de Ecotrader. La herramienta de elEconomista ha cerrado una nueva semana sin cambios aunque la fabricante de ascensores se encuentra muy bien posicionada para ser una digna candidata de cara a las próximas revisiones si gana seguimiento.

29/06 | El Economista elEconomista.es

¿Un ascensor para redefinir las ciudades?

La historia comenzó hace más de 160 años, cuando Elisha Otis creó el primer ascensor seguro del mundo. Este invento abrió un nuevo abanico de posibilidades. Hizo posible el desarrollo de la ciudad moderna, con sus altos edificios y sus majestuosos rascacielos. Sin embargo, eran necesarios los casetones en las azoteas y tejados para colocar la máquina y otros componentes del ascensor. Más tarde, con los ascensores sin cuarto de máquinas, siguieron siendo necesarios los salientes sobre la cubierta para permitir un espacio de refugio en la parte alta del hueco del ascensor, para que los técnicos estuvieran seguros al realizar tareas de mantenimiento desde el techo de cabina. Durante mucho tiempo, los ascensores han supuesto, para arquitectos y diseñadores, una limitación, ya que los diseños de cubiertas planas, sencillas y elegantes, no eran posibles.