icon-avatar
Buscar

30/09 | EFE EcoDiario

Cronología de la disputa sobre el nombre de Macedonia

Skopje, 30 sep (EFE).- Los ciudadanos macedonios rechazaron hoy, al no alcanzar la participación necesaria en el referéndum, el cambio de nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM), en lo que constituye un nuevo paso en el proceso de ratificación del acuerdo alcanzado con Grecia por el que el país pasaría a llamarse República de Macedonia del Norte.

21/08 | EFE EcoDiario

Tsipras proclama el fin de la odisea griega tras ocho años de rescates

Atenas, 21 ago (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, celebró hoy, desde la mitológica isla de Ítaca, el fin de la odisea de los programas de asistencia y el comienzo de una nueva era de autogestión, aunque el pueblo no siente haber llegado aún a buen puerto.

30/06 | EFE EcoDiario

Pasok quiere volver a unir al centroizquierda contra Syriza y conservadores

Atenas, 30 jun (EFE).- Los más de 3.000 delegados del congreso de la coalición Convergencia Democrática, de la que forma parte el histórico PASOK, asistieron hoy a lo que, según ellos es el inicio de la reunificación del centroizquierda que le dará de nuevo un papel protagonista en la política griega.

25/05 | EFE EcoDiario

El ex primer ministro griego sobrevive a un atentado con bomba

Atenas, 25 may (EFE).- El ex primer ministro griego Lukás Papadimos sobrevivió hoy a un atentado con una carta bomba que explotó al ser abierta cuando circulaba por el centro de Atenas en su automóvil blindado, en lo que supone la primera acción de este tipo contra un jefe de Gobierno en Grecia desde 1920.

18/05 | EFE EcoDiario

López alerta del riesgo de que el PSOE se hunda como en Francia o Grecia

Madrid, 18 may (EFE).- El exlehendakari y candidato a liderar el PSOE, Patxi López, ha alertado hoy de que los socialistas corren el peligro de desmoronarse como otros partidos socialdemócratas europeos, como los de Francia, Grecia o Reino Unido, debido a "la división interna y la falta de un programa claro de izquierdas".

18/05 | EFE EcoDiario

López alerta del riesgo del PSOE de hundirse como en Francia o Grecia

Madrid, 18 may (EFE).- El exlehendakari y candidato a liderar el PSOE, Patxi López, ha alertado hoy de que los socialistas corren el peligro de desmoronarse como otros partidos socialdemócratas europeos, como en Francia, Grecia o Reino Unido, debido a "la división interna y la falta de un programa claro de izquierdas".

17/05 | El Economista elEconomista.es

Socialdemocracia, la palabra maldita

"La honestidad me obliga deciros que ya no soy socialista", espetó Emmanuel Macron, ahora flamante nuevo presidente de Francia, en el acto en el que presentaba su propio proyecto. Por aquel entonces acababa de salir del acomodado hueco que le habían hecho en el Partido Socialista para lanzarse a su aventura: prefería arriesgarse a montar algo por su cuenta antes que competir en las primarias de la formación. A juzgar por el resultado, la cosa no le ha ido mal.

7/05 | Europa Press EcoDiario

Cargos del PP admiten que les beneficia que gane Pedro Sánchez porque escoraría al PSOE y dejaría el centro a Rajoy

Diferentes dirigentes del PP consultados por Europa Press admiten que a medio y largo plazo les beneficia que Pedro Sánchez tome de nuevo las riendas del PSOE porque escoraría el partido a la izquierda y dejaría para Mariano Rajoy tanto el centro-derecha como el centro-izquierda. Además, consideran que el exsecretario general de los socialistas es un rival más fácil de batir en las urnas que la andaluza Susana Díaz.

3/04 | El Economista elEconomista.es

El debilitamiento del bipartidismo francés se intensifica a tres semanas de los comicios

A tres semanas de la primera vuelta de las elecciones presidenciales continúan las sorpresas, los escándalos y los giros inesperados en Francia. Sin embargo, sí se vislumbra cada vez con mayor nitidez el desgaste del sistema de partidos galo. La reciente derrota de Geert Wilders y su Partido de la Libertad en Holanda ha llevado cierta dosis de alivio a Europa, pero el auge del nacionalismo no se detiene y la extrema derecha se extiende.

28/03 | El Economista elEconomista.es

Susana o la necesidad de ganar

Habrá que esperar semanas para conocer el desenlace de sus primarias, pero si algo ha quedado claro ya es que el PSOE se juega su futuro. Si es que a estas alturas le queda algo que jugar. Porque lo que se ha entendido como un éxito, la capacidad de convocatoria de Susana Díaz, arropada por todo el pasado de su partido, puede ser también una gran muestra de debilidad.

17/03 | El Economista EcoDiario

Homs: "La sentencia del 9N es un empujón a la independencia"

La entrevista con el portavoz del Partit Demòcrata Europeu Català se celebra en su despacho del Congreso, de aspecto sobrio y decoración tradicional donde se respira un cierto aire de provisionalidad como si su inquilino, Francesc Homs i Molist (Vic, 1969), intuyera que no lo ocupará mucho tiempo. Es consciente de que el Tribunal Supremo -que lo ha juzgado por la consulta soberanista del 9N- puede inhabilitarle, pero, según dice, aunque tenga que dejar su acta de diputado ni se irá de la política ni renunciará a su objetivo: la independencia.

10/10 | El Economista EcoDiario

El analista electoral Jaime Miquel: "Si Rajoy nos hace ir a elecciones, se lleva por delante al Rey"

Aunque le venía de alcurnia el análisis electoral -su padre le enseñó a España lo que era una encuesta-, Jaime Miquel (Madrid, 1959) hizo sobrados méritos para ser un reputado geógrafo, pero el Estado le falló. "En el año 81 opté a un Beca Fulbright para irme a EEUU, tenía un expediente excepcional, tuve un trabajo de preselección clasificado entre los más altos y me dejaron fuera. En aquel momento me sentí solo, defraudado. Me sentí no asistido por mi Estado", cuenta 35 años después, cuando ya le ha dado el impulso definitivo a la geografía electoral -"el 80% de lo que necesita saber un partido político"-, tiene su propio consultora -JM&A- y puede presumir de haber profetizado -"el bipartidismo no va a volver, hay cuatro espacios electorales"- lo que pasó el 20D en su libro de 2014 La perestroika de Felipe VI.

15/12 | El Economista EcoDiario

Los cuatro grandes partidos se renuevan en cuatro congresos desiguales: entre lo plácido y lo movido

El año nuevo suele traer para el común de los mortales cierto ánimo reformista: la intención, a través de propósitos e intenciones, de ciertos cambios para mejorar en su día a día. Y de igual forma que el ciudadano medio se propone dejar de fumar, hacer ejercicio o disfrutar de la vida, los cuatro grandes partidos políticos se enfrentarán durante los primeros meses del año a cuatro congresos en los que intentarán enmendar sus errores y mejorar en sus desaciertos.