Si Teodoro García Egea eligió a Ana Pastor para hablar tras su dimisión como secretario general del PP, Pablo Casado ya tiene una oferta sobre la mesa para desahogarse con otro de los presentadores más destacados de La Sexta: Jordi Évole.
El presidente del Real Madrid ofreció al asesor de Isabel Díaz Ayuso,Miguel Ángel Rodríguez, un puesto de trabajo en el Real Madrid para que que sacara adelante su fallido proyecto de la Superliga europea. El mandamás blanco necesita un cerebro mediático y político en caso de que Luxemburgo le dé la razón en su batalla contra la UEFA y la Liga, lo cual, dicho sea de paso, no es nada improbable
Isabel Díaz Ayuso (Madrid, 1978) no decepcionó en su visita de este martes, día de la Almudena, patrona de Madrid, a El Hormiguero: fue sincera y contestó prácticamente a todas las preguntas de Pablo Motos y de Trancas y Barrancas, cuyas almas (Juan y Damián) fueron compañeros suyos durante su época de estudiante de Periodismo en la Universidad Complutense.
El líder del PP, Pablo Casado, cerró la puerta a las reiteradas llamadas del Gobierno y del PSOE y UP para que se siente en la mesa de negociación para desbloquear la renovación del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ), cuya cúpula se mantiene en funciones desde 2018.
El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas correspondiente al mes de junio, hecho en plena polémica por los indultos a los presos del procés, mantiene al PSOE en cabeza aunque el PP vuelve a recortar la desventaja y ya está a sólo 3,5 puntos de los socialistas. Mientras el PSOE marca una estimación de voto del 27,4%, medio punto menos que el mes anterior, el PP sube al 23,9%, medio punto más que en mayo.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado este martes ante el Comité Ejecutivo del PP que la formación sumó 1.500 nuevos afiliados justo el fin de semana de la moción de censura de Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez, según han indicado fuentes de la cúpula del partido.
El líder del PP, Pablo Casado, anunció este jueves desde la tribuna del Congreso el voto contrario de su partido a la moción de censura presentada por Vox. "Lo que aquí se vota es si el señor Abascal está preparado para ser presidente de la cuarta economía del euro, y la respuesta es no", dijo Casado poniendo fin a una expectación que ya duraba semanas.
El Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves con 298 votos en contra la moción de censura presentada por Vox contra Pedro Sánchez. La iniciativa de los de Santiago Abascal solo ha contado con los 52 votos a favor de su grupo parlamentario, no consiguiendo siquiera la abstención de algún diputado de otro grupo. La quinta moción de censura de la democracia es la que menos apoyos ha sumado. Tras el anuncio del líder del PP, Pablo Casado, esta misma jornada desde la tribuna de que votarían en contra, la diputada 'popular' Cayetana Álvarez de Toledo, que había defendido la abstención, ha respetado la disciplina de partido.
El líder del PP, Pablo Casado, ha presentado este lunes la propuesta de su partido para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El principal punto de la iniciativa de los 'populares' radica en que sean los propios jueces y no el legislativo quienes elijan a los 12 vocales provenientes de la carrera judicial de entre los 20 totales.
Carlos Iturgaiz es el hombre elegido por el PP para revitalizar el partido en el País Vasco en uno de los momentos más duros de su historia. El nuevo presidente del Partido Popular vasco tiene la difícil tarea de restaurar el prestigio perdido y tratar de ser influyente en el tablero político del norte.
El otoño político amenaza con ser movido en la Comunidad de Madrid. Un sector importante del PP está presionando al líder del partido, Pablo Casado, para que sustituya a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por el alcalde de la capital y nuevo portavoz nacional de la formación, José Luis Martínez-Almeida, si finalmente se celebran elecciones anticipadas en la Comunidad, según han informado a elEconomista fuentes cercanas a la cúpula.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha llamado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "cómplice" y "cobarde" por no defender a Felipe VI y por "no desmentir" las críticas a la monarquía en redes sociales del ministro Alberto Garzón y del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias.
La hasta ahora portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha calificado de "error" su destitución y se ha despedido deslizando críticas al secretario general, Teodoro García Egea, al que acusa de querer restringir la autonomía del Grupo Popular, y con reproches al presidente del partido, Pablo Casado, por no querer dar lo que denomina como "la batalla cultural" en temas como el feminismo radical o el uso partidista de la memoria histórica.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha defendido este miércoles la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Ejecutivo de los 'populares' que "nadie" tiene que llevar a su partido a la "moderación" porque "siempre" ha estado "en ella".
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha denunciado este lunes que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, lleva dos meses sin contactar con el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, un hecho que ha calificado de "anormalidad política". Aunque ha señalado que su formación tiene "mano tendida" para lograr acuerdos, ha avisado de que "nunca" estará a favor de subir impuestos como ha sugerido ya el Gobierno.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado que realizará un acto conjunto en la campaña de las elecciones vascas del 12 de julio con la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aunque la fecha está sin concretar, para mostrar la unión de populares y la formación naranja ante "el nacionalismo radical" de EH Bildu, "que no condena los asesinatos" de ETA. Además, ha afirmado que la coalición PP+Cs es "la mejor alternativa a un Gobierno PNV-PSE", que en los últimos años "ha roto el tópico de buena gestión y honestidad"
El proceso de desescalada culmina y España afronta el momento de sacar adelante medidas de calado para paliar los efectos de la pandemia de covid-19. Sin embargo, cuando el consenso entre las principales fuerzas del país es fundamental, la situación real es que no se atisban grandes pactos del Estado transversales por ningún lado. El Gobierno de PSOE y Unidas Podemos hace sus propias propuestas en los grandes temas y busca el apoyo de sus socios directos, mientras que la negociación con el PP, principal partido de la oposición, se limita a aspectos puntuales como la introducción de algunos matices en el texto del Real Decreto para la 'nueva normalidad'.
Hay una anécdota recurrente en el mundillo de los medios que sirve para ilustrar la importancia de la atención en el panorama político. José Luis Rodríguez Zapatero era presidente del Gobierno, la Cadena SER líder indiscutible de las mañanas con Iñaki Gabilondo al micrófono y la crispación política hacía el ambiente prácticamente irrespirable tras el trauma del 11-M.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha renunciado a apoyar al Gobierno en sus medidas económicas para afrontar la crisis provocada por el coronavirus, pues considera que llevarán a "arruinar a España", mientras que el presidente Pedro Sánchez le ha replicado que "la unidad también salva empresas y puestos de trabajo". En directo | Última hora sobre el coronavirus
El PP ha propuesto este martes eximir de impuestos la apertura y reapertura de negocios con el levantamiento de restricciones decretadas por la pandemia del coronavirus, un nuevo contrato temporal con bonificaciones y la extensión de las facilidades de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a todo el año, hasta el 31 de diciembre. En directo | Última hora sobre el coronavirus
El presidente del PP, Pablo Casado, ha ofrecido a los hosteleros que no puedan abrir la "ayuda de los Gobiernos del PP" y ha mostrado el compromiso del partido de ofrecer "ayudas directas o de crédito" a los hosteleros para que puedan realizar las reformas de distanciamiento social que garanticen la seguridad y la rentabilidad del negocio. En directo | Última hora sobre el coronavirus
El líder del PP, Pablo Casado, ha anunciado este martes que su partido propondrá que la exministra y expresidenta del Congreso Ana Pastor presida la Comisión sobre la Reconstrucción pactada entre el líder 'popular' y Pedro Sánchez aprobada este martes en la reunión que han celebrado la Mesa y Junta de Portavoces de la Cámara Baja. En directo | Última hora sobre el coronavirus
El mítico periodista José María García ha repasado la actualidad política de España en estos duros momentos de crisis por el coronavirus. El exlocutor de radio no ha dejado títere con cabeza y ha cargado contra todos políticos. Desde Pablo Iglesias hasta Pablo Casado, pasando por Santiago Abascal, nadie se libra de sus críticas.
Pablo Casado publicó este miércoles una imagen en blanco y negro en su cuenta personal de Instagram que está dando mucho que hablar. En la misma, el líder del PP mira con rostro triste al espejo del baño del Congreso mientras aprieta sus puños contra el lavabo. El agua del grifo corre y en su rostro se refleja la amargura por la complicada situación que vive el país por el coronavirus.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Pablo Casado, han acordado este lunes que el pacto para la reconstrucción económica y social tras el coronavirus se negocie en una comisión parlamentaria. En directo | Última hora sobre el coronavirus
El PP votará este jueves en el Pleno del Congreso tanto en contra del decreto que incluye la prohibición del despido como del relativo al cese de la actividad económica no esencial. Sin embargo, se abstendrá en el llamado decreto de "escudo social" que recoge medidas para colectivos vulnerables, empresas y autónomos, según han informado fuentes del grupo parlamentario. En directo | Última hora sobre el coronavirus
El líder del PP, Pablo Casado, ha exigido este lunes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, recuperar el control al Gobierno en el Parlamento si quiere contar con el apoyo de su formación a la prórroga del estado de alarma y ha avisado de que la democracia "no se puede confinar". Además, ha expresado sus recelos a la propuesta de Pedro Sánchez de reeditar los Pactos de la Moncloa, algo que, a su juicio, "no suena muy sincero" y ve como un "señuelo". En directo | Última hora sobre el coronavirus
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha propuesto este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez un plan de choque, con un "paquete de medidas extraordinarias y urgentes" después de "semanas" de espera ante un Pedro Sánchez que "sigue sin dar la cara" con el coronavirus.