icon-avatar
Buscar

Papeles Panamá

Papeles Panamá
Relacionados:
    22/08 | El EconomistaInformalia

    El hijo de Francis Franco, enamorado de la hija del traficante de armas libanés Abdul Rahman El Assir

    Juan José Franco (33), el menor de los dos hijos de Francis Franco y de María Suelves, y Khali el Assir, la mediana de los tres vástagos del magnate libanés Abdul Rahman el Assir y María Fernández-Longoria, mantienen una relación desde hace año y medio, tras muchos años de amistad. El Assir es cuñado de Kassogui y uno de sus hijos es novio de Mencía, la hija de Isabel Sartorius.

    20/07 | El Economista elEconomista.es

    Bruselas denuncia a España ante el TJUE por no transponer la MiFiD II

    La Comisión llevará a España, junto con Eslovenia, ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no transponer plenamente la directiva europea sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II) ni la Directiva que la complementa -D. Delegada (UE) 2017/593 de la Comisión-.

    12/07 | El EconomistaInformalia

    Desenmascaramos a Dante Canonica, el abogado del rey Juan Carlos que controla sus cuentas en Suiza

    Este miércoles, varios medios publicaron un audio de la princesa Corinna zu Sayn-Wittgeinst y el comisario José Manuel Villarejo en la que la 'amiga entrañable' del rey Juan Carlos aseguraba que éste tiene cuentas en Suiza ocultas bajo la identidad de un testaferro, en concreto, de su primo Álvaro de Orleans-Borbón y del abogado Dante Canonica. Pero, ¿quién es este último individuo?

    27/05 | El Economista elEconomista.es

    El 'escaqueo' fiscal dinamita el Estado del bienestar

    A falta de saber a qué puerto lleva el maremoto político desatado los últimos días, los muy peleados presupuestos de 2018 tienen un marcado carácter social: contienen, entre otras medidas, un tan costoso como indispensable aumento de las pensiones. El problema es que, con tanto gasto social, será inviable llegar al objetivo del 2,2% de déficit, lo cual preocupa en Bruselas. Es más, para financiar este subsidio el Gobierno prepara un controvertido tributo que gravará a las empresas de servicios digitales. Pero ¿por qué aflojar la tenaza a los ciudadanos es tan complicado, si en los últimos años los impuestos no han parado de subir? Muy sencillo: el problema no es lo que se pide, sino lo que no se ingresa.

    16/05 | El Economista Ecoley

    La UE amplía el acceso a los registros de titulares reales

    El Consejo ha dado su visto bueno a la conocida como Quinta Directiva de Prevención del Blanqueo de Capitales y la financiación del terrorismo, que amplía el acceso de las personas con interés legítimo para acceder al Registro de Titulares Reales de las sociedades.

    23/04 | El Economista elEconomista.es

    Bruselas propone que las empresas de más de 50 empleados cuenten con canales para denunciar la corrupción

    La Comisión Europea ha propuesto este lunes una nueva normativa comunitaria para que todas las empresas de más de 50 empleados o cuenten con canales internos que permitan a los trabajadores denunciar un caso de corrupción o una ilegalidad "que afecte negativamente al interés público", y que éstos reciban el mismo nivel de protección en todos los Estados miembros.

    19/04 | El Economista Ecoley

    La información sobre los 'titulares reales' será pública

    El Parlamento Europeo aprobó ayer la quinta revisión de la directiva comunitaria antiblanqueo, que permitirá que cualquier ciudadano pueda acceder a la información sobre los dueños reales de compañías que operan en la Unión Europea (UE), una mayor vigilancia sobre las monedas virtuales y tarjetas de prepago, así como medidas de protección para los delatores, que incluyen el anonimato.

    16/04 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    El Compromiso de Lima acuerda 57 puntos para luchar contra la corrupción

    Hay en América un total de 35 países. Fueron invitados 34 ya que el régimen venezolano no fue invitado y asistieron 33. Bajo el lema Gobernabilidad Democrática frente a la corrupción, los participantes la VIII Cumbre de las Américas aprobaron por aclamación el Compromiso de Lima.

    16/04 | El Economista elEconomista.es

    El Compromiso de Lima acuerda 57 puntos para luchar contra la corrupción

    Hay en América un total de 35 países. Fueron invitados 34 ya que el régimen venezolano no fue invitado y asistieron 33. Bajo el lema Gobernabilidad Democrática frente a la corrupción, los participantes la VIII Cumbre de las Américas aprobaron por aclamación el Compromiso de Lima.

    19/03 | Reuters elEconomistaAmerica Perú

    Kuczynski empleó empresa offshore para eludir impuestos

    El presidente Pedro Pablo Kuczynski dijo a la comisión del Congreso Lava Jato que utilizó una empresa offshore en las Islas Vírgenes Británicas para eludir legalmente el pago de impuestos en Estados Unidos.

    15/03 | AFP EcoDiario

    Cierre el bufete vinculado al escándalo de los Panama papers

    El despacho panameño de abogados Mossack Fonseca, vinculado al escándalo de los Panama papers, que reveló cómo personalidades de todo el mundo habrían creado sociedades opacas para evadir impuestos, anunció el cese de sus operaciones. (00:01:21)

    1/03 | El Economista elEconomista.es

    La Eurocámara crea una comisión para investigar delitos financieros y evasión fiscal

    El pleno del Parlamento Europeo ha dado este jueves luz verde a la creación de una comisión especial sobre crímenes financieros y evasión fiscal, con el objetivo de investigar las revelaciones de los 'Papeles del Paraíso' y evaluar el progreso conseguido por los países del bloque comunitario para combatir prácticas fiscales ilegales.

    23/02 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    "Soy la luz en las tinieblas": pastor que quiere destronar a Maduro

    El presidente venezolano Nicolás Maduro parece tener segura la reelección. Pero el pastor evangélico Javier Bertucci afirma ser el idóneo para desbancarlo en los comicios del 22 de abril: "Soy la luz en las tinieblas", dijo en entrevista con la AFP.

    14/02 | El Economista elEconomista.es

    Fomento toma el control en las últimas nevadas

    La mala gestión del colapso en la AP-6 el Día de Reyes, que dejó a miles de coches bloqueados toda la noche, ha pasado factura a la DGT. Así se desprende de lo que fuentes de la Dirección General ya llaman "pérdida de poder" del organismo que dirige Gregorio Serrano.