Seúl, 5 oct (EFE).- El expresidente surcoreano Lee Myung-bak fue condenado hoy por un tribunal de Seúl a 15 años de prisión y a abonar una multa de 13.000 millones de wones (unos 9,9 millones de euros/11,5 millones de dólares) por varios delitos de corrupción.
El gigante tecnológico Samsung Electronics anunció este miércoles un plan de inversiones para los próximos tres años por valor de 180 billones de wones (unos 160,7 millones de euros), la mayor parte del cual se centrará en Corea del Sur. Del monto, un 72% del total se invertirán en el país asiático, según explicó la compañía en un comunicado.
El gigante tecnológico Samsung Electronics anunció hoy un plan de inversiones para los próximos tres años por valor de 180 billones de wones (unos 138.540 millones de euros), la mayor parte del cual se centrará en Corea del Sur.
La encarcelada expresidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, fue condenada el viernes a otros ocho años prisión, seis de ellos por haberse beneficiado ilegalmente fondos de la agencia de inteligencia (Duración 00:01'00")
La encarcelada expresidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, fue condenada este viernes a otros ocho años prisión, seis de ellos por haberse beneficiado ilegalmente fondos de la agencia de inteligencia.
El Tribunal Supremo de Corea del Sur ha condenado este jueves al exasesor Jeong Ho Seong, que se encontraba a cargo de los asuntos privados de la expresidenta surcoreana Park Geun Hye, a un año y medio de cárcel por filtrar documentos presidenciales a un amigo de Park acusado de entrometerse en cuestiones de estado y extorsionar conglomerados.
El juicio por presunta corrupción contra el expresidente de Corea del Sur Lee Myung Bak, acusado de soborno, malversación de fondos y evasión de impuestos, entre otros cargos, arrancará el 3 de mayo.
La Fiscalía de Corea del Sur ha presentado este miércoles una apelación contra el veredicto del Tribunal del Distrito Central de Seúl en el juicio por corrupción de la expresidenta Park Geun Hye.
La Fiscalía de Corea del Sur ha presentado este miércoles una apelación contra el veredicto del Tribunal del Distrito Central de Seúl en el juicio por corrupción de la expresidenta Park Geun Hye.
La Fiscalía de Corea del Sur ha imputado por corrupción este lunes al expresidente Lee Myung Bak, detenido el 22 de marzo tras ser acusado de soborno, malversación de fondos y evasión de impuestos, entre otros cargos.
La expresidenta surcoreana Park Geun-hye fue condenada el viernes a 24 años de cárcel por un escándalo de corrupción, punto final de la dramática caída de la primera mujer elegida jefe de Estado en Corea del Sur. (00:01:18)
Seúl, 6 abr (EFE).- Después de causar su destitución en enero de 2017, la trama de corrupción conocida como la de la "Rasputina" ha llevado a un tribunal de Seúl a condenar a la expresidenta surcoreana, Park Geun-hye, a 24 años de prisión y a pagar una multa de más de 13 millones de euros (más de 16 millones de dólares).
Seúl, 6 abr (EFE).- La expresidenta surcoreana, Park Geun-hye, fue condenada hoy por un tribunal de Seúl a 24 años de prisión por su papel en la trama de corrupción de la "Rasputina", que forzó su destitución en enero de 2017.
El Tribunal del Distrito Central de Seúl ha condenado este viernes a 24 años de prisión a la expresidenta surcoreana Park Geun Hye por cargos de corrupción derivados del escándalo provocado por la influencia en su Ejecutivo de su amiga y confidente Choi Son Sil, un caso que provocó la destitución de la mandataria en marzo de 2017.
El Tribunal del Distrito Central de Seúl ha condenado este viernes a 24 años de prisión a la expresidenta surcoreana Park Geun Hye por cargos de corrupción derivados del escándalo provocado por la influencia en su Ejecutivo de su amiga y confidente Choi Son Sil, un caso que provocó la destitución de la mandataria en marzo de 2017.
Seúl, 6 abr (EFE).- La expresidenta surcoreana Park Geun-hye fue condenada hoy por un tribunal de Seúl a 24 años de prisión por su papel en la trama de corrupción de la "Rasputina", que forzó su destitución en enero de 2017.
Seúl, 6 abr (EFE).- La expresidenta surcoreana, Park Geun-hye, fue hoy considerada culpable por un tribunal de Seúl de varios cargos de abuso de poder, coacción y soborno dentro de la trama de corrupción de la "Rasputina", que forzó su destitución en enero de 2017.
El Tribunal del Distrito Central de Seúl ha condenado este viernes por cargos de corrupción y abuso de poder a la expresidenta Park Geun Hye, en el marco de la investigación por el escándalo provocado por la influencia en su Ejecutivo de su amiga y confidente Choi Son Sil, un caso que provocó la destitución de la mandataria en marzo de 2017.
La Fiscalía de Corea del Sur ha imputado este miércoles a cuatro asesores de la expresidenta Park Geun Hye por supuestamente manipular los informes sobre las actividades de la exmandataria durante el hundimiento en 2014 del ferry 'Sewol', que se saldó con más de 300 muertos.
El conglomerado empresarial Samsung cumple hoy 80 años en un ambiente extraño. Y es que mientras que la compañía bate sus cifras con sus resultados financieros, ha evitado las celebraciones pues su veterano presidente permanece hospitalizado desde 2014 y el heredero del imperio surcoreano acaba de salir de prisión por su implicación en el caso de corrupción de La Rasputina.
El conglomerado empresarial Samsung cumple hoy 80 años en un ambiente extraño. Y es que mientras que la compañía bate sus cifras con sus resultados financieros, ha evitado las celebraciones pues su veterano presidente permanece hospitalizado desde 2014 y el heredero del imperio surcoreano acaba de salir de prisión por su implicación en el caso de corrupción de La Rasputina.
Seúl, 14 mar (EFE).- El expresidente surcoreano, Lee Myung-bak, se personó hoy en la oficina de la fiscalía del distrito central de Seúl para declarar por las sospechas de que recibió algo más de 10 millones de dólares en sobornos cuando fue jefe de Estado entre 2009 y 2013.
Seúl, 10 mar (EFE).- El presidente surcoreano, Moon Jae-in, ha sido clave a la hora de facilitar los actuales progresos diplomáticos con Corea del Norte, sorteando en el camino la presión de diversos sectores con importantes dosis de paciencia y discreción, según los analistas.
La fiscalía surcoreana requirió este martes 30 años de cárcel para la ex presidenta Park Geun-hye, juzgada por corrupción y abuso de poder. Park, de 66 años, fue destituida por el parlamento surcoreano en diciembre de 2016 y definitivamente separada del cargo por la Corte Constitucional, que confirmó la decisión parlamentaria, en marzo de 2017.
La fiscalía del Distrito Central de Seúl pidió hoy 30 años de prisión para la expresidenta surcoreana Park Geun-hye por su rol en el caso de corrupción de la 'Rasputina', que supuso su destitución y encarcelamiento preventivo desde hace casi un año.
La Fiscalía de Corea del Sur ha solicitado una pena de 30 años de prisión para la expresidenta del país Park Geun Hye en el marco de un escándalo de corrupción que provocó su destitución en marzo de 2017 por su presunta implicación.
La Fiscalía de Corea del Sur ha solicitado una pena de 30 años de prisión para la expresidenta del país Park Geun Hye en el marco de un escándalo de corrupción que provocó su destitución en marzo de 2017 por su presunta implicación.
Seúl, 27 feb (EFE).- La fiscalía del Distrito Central de Seúl pidió hoy 30 años de prisión para la expresidenta surcoreana Park Geun-hye por su rol en el caso de corrupción de la "Rasputina", que supuso su destitución y encarcelamiento preventivo desde hace casi un año.
La confidente de la expresidenta de Corea del Sur Park Geun-hye, figura clave del escándalo de corrupción que precipitó su caída en marzo de 2017, fue condenada este martes a 20 años de cárcel. Choi Soon-sil, de 61 años, es la hija de un misterioso jefe religioso. Durante décadas fue una amiga muy cercana de Park, al punto de que los medios surcoreanos la apodaron "Rasputina", por su enorme influencia en el gobierno de la exmandataria.
Seúl, 13 feb (EFE).- Choi Soon-sil, conocida como la "Rasputina" surcoreana, fue condenada hoy a 20 años de cárcel y a pagar una multa de 18.000 millones de wones (13,4 millones de euros) por ser el cerebro de la trama de corrupción que escandalizó al país asiático.