icon-avatar
Buscar

Partit Demòcrata Català (PDeCAT)

Relacionados:
    18/06 | EFE EcoDiario

    Barcelona obliga a destinar 30 % de promociones de vivienda a pisos sociales

    Barcelona, 18 jun (EFE).- El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado obligar a los promotores de vivienda a reservar un 30 % de ellas a Vivienda de Protección Oficial (VPO) tanto en las promociones de obra nueva como en las de gran remodelación en toda la ciudad, como proponían las entidades y el gobierno de Ada Colau.

    4/01 | El Economista elEconomista.es

    El CIS de Tezanos vuelve a estimar una abultada victoria del PSOE y refleja un ligero aumento de Vox pese a su irrupción andaluza

    Llueve sobre mojado en el CIS, aunque con matices. El barómetro electoral relativo a diciembre del Centro de Investigaciones Sociológicas dirigido por el socialista José Félix Tezanos vuelve a registrar una abultada victoria del PSOE en unas hipotéticas elecciones generales, aunque el partido experimenta una bajada de dos puntos. El otro dato destacado es el ligero aumento de Vox respecto a la encuesta de noviembre pese a su irrupción en el Parlamento andaluz con 12 escaños.

    25/10 | El Economista elEconomista.es

    El PSOE sigue subiendo en el CIS pese a las polémicas mientras Ciudadanos logra adelantar al PP

    El PSOE ganaría las elecciones generales con un 31,6% de apoyo según el barómetro electoral de octubre del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). El partido sube desde el último sondeo, relativo a septiembre, en el que se le daba un 30,5% al partido de Gobierno. Por su parte, Ciudadanos logra arrebatar al segundo puesto al PP. Los de Albert Rivera pasan del 19,6% al 21%, mientras que los de Pablo Casado caen del 20,8% al 18,2%. Estas cifras dejan al PSOE con una ventaja de 13,4 puntos porcentuales sobre el PP y al centro-izquierda con una suma del 48,9% frente al 39,2% del centro-derecha.

    25/09 | El Economista elEconomista.es

    El PSOE ganaría las próximas elecciones sacando 10 puntos a PP y Ciudadanos, según el CIS

    El PSOE ganaría las próximas elecciones con un 30,5% de estimación de voto, según el barómetro electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) elaborado entre el 1 y el 11 de septiembre y publicado este martes. El PP obtendría un 20,8%, Ciudadanos un 19,6% y Unidos Podemos y sus confluencias un 16,1%. Con estos datos, una posible alianza de izquierdas entre PSOE y Unidos Podemos sumaría el 46,6% de los apoyos. Mientras, un pacto entre PP y Ciudadanos llegarían al 40,4%.

    2/08 | El Economista elEconomista.es

    El PSOE, primera fuerza política en el primer CIS con intención de voto tras la moción de censura

    Desde la moción de censura, el PSOE ha mejorado las expectativas de voto hasta situarse como virtual vencedor de las elecciones generales en España si se celebraran ahora, según el último barómetro del CIS y el primero que incluye intención de voto tras la victoria de Pedro Sánchez sobre Mariano Rajoy en el Congreso pero que aún no refleja las reacciones a la elección de Pablo Casado como presidente del PP.

    22/01 | El Economista elEconomista.es

    Unidos Podemos, PP, Ciudadanos y ERC votan en contra del decreto de vivienda y tumban los planes del Gobierno sobre alquileres

    El Pleno del Congreso ha derogado este martes el decreto ley que aprobó el Gobierno en diciembre sobre la regulación del alquiler, ya que su convalidación ha sido rechazada con los votos de PP, Unidos Podemos, Ciudadanos, ERC, UPN, Bildu y Foro Asturias. La norma, que amplió hasta los cinco años la duración mínima de los contratos, ha recabado el apoyo del PSOE, PDeCAT, PNV, Compromís, Coalición Canaria y Nueva Canarias, pero esos votos no han sido suficientes para su convalidación.

    22/01 | EFE EcoDiario

    Fomento no descarta presentar un nuevo Decreto con más medidas sobre alquiler

    Madrid, 22 ene (EFE).- El ministerio de Fomento no descarta presentar un nuevo Decreto de medidas complementarias sobre alquiler y la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, ha afirmado que dentro de 15 días podría haber medidas beneficiosas en caso de que este martes no salga adelante el Real Decreto Ley actual.

    22/01 | EFE EcoDiario

    Vuelve la actividad al Congreso con debates de decretos clave para Pedro Sánchez

    Madrid, 22 ene (EFE).- El Congreso retoma este martes la actividad en el pleno con ocho debates sobre otros tantos reales decretos-leyes, algunos de ellos esenciales para las políticas económica y social de Pedro Sánchez, como el que regula el alquiler de vivienda o el que eleva el sueldo de los funcionarios y empleados públicos.

    22/01 | El Economista elEconomista.es

    El Gobierno da 18 millones extra a RTVE para duplicar las emisiones en catalán

    El plan de la administradora única temporal de RTVE, Rosa María Mateo, de más que duplicar la producción en catalán se topa con dos problemas: la falta de personal y de fondos para afrontar el trabajo extra. Ante las dudas expuestas por los sindicatos sobre la viabilidad del proyecto y su impacto en el centro de Sant Cugat (Barcelona), Mateo aseguró a los representantes de los trabajadores que tenía previsto "solicitar una aportación presupuestaria extraordinaria al Gobierno" para poder sufragar el aumento de las horas de emisión en catalán. Una aportación que el Gobierno de Pedro Sánchez le ha concedido, al menos en un principio, ya que, según explican fuentes oficiales de RTVE, los presupuestos de este año incluyen una partida extra de 18 millones para ello.

    21/01 | EFE EcoDiario

    Puigdemont no descarta presentarse como candidato en las elecciones europeas

    Bruselas, 21 ene (EFE).- El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha dicho este lunes que nunca ha descartado presentarse como candidato para las próximas elecciones europeas de mayo y ha señalado que ya participa activamente en las campañas a esos comicios y para las municipales, apoyando a distintos candidatos.

    21/01 | EFE EcoDiario

    La PAH ocupa el vestíbulo de la sede del PSC contra el decreto de vivienda

    Barcelona, 21 ene (EFE).- Una veintena de miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y del Sindicat de Llogaters (Sindicato de Inquilinos) han ocupado el vestíbulo de la sede del PSC, dispuestos a "pasar la noche", en protesta contra el real decreto ley de vivienda que se votará mañana en el Congreso.

    21/01 | EFE EcoDiario

    El PP plantea una reforma para acelerar el desalojo de viviendas ocupadas

    Madrid, 21 ene (EFE).- El PP presentará este viernes una proposición de ley para acelerar el desalojo de viviendas que estén ocupadas ilegalmente, a través de una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil que amplíe la realizada el año pasado para el desahucio exprés en estos casos.

    20/01 | EFE elEconomista.es

    Sánchez reta al Congreso a apoyar su giro económico

    Madrid, 20 ene (EFE).- El Gobierno retará al Congreso a apoyar ocho reales decretos leyes que suponen parte del giro económico que quiere dar a su legislatura, con medidas como la subida del salario mínimo (SMI) a 900 euros, el incremento de los sueldos de los funcionarios y de las pensiones o cambios en el alquiler.

    20/01 | EFE elEconomista.es

    Sánchez reta al Congreso a apoyar su giro económico

    Madrid, 20 ene (EFE).- El Gobierno retará al Congreso a apoyar ocho reales decretos leyes que suponen parte del giro económico que quiere dar a su legislatura, con medidas como la subida del salario mínimo (SMI) a 900 euros, el incremento de los sueldos de los funcionarios y de las pensiones o cambios en el alquiler.

    19/01 | El Economista elEconomista.es

    El Gobierno pinchará en ingresos con su plan irrealizable pese a lanzar las tasas 'Tobin' y 'Google'

    Con retraso y escasas expectativas de cumplimiento, el Consejo de Ministros aprobó este viernes dos proyectos de ley con los que el Gobierno tiene la esperanza de recaudar unos 2.050 millones de euros en 2019, tal y como figura en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado: los nuevos impuestos sobre las transacciones digitales y sobre servicios digitales, más conocidos como tasa Tobin y tasa Google respectivamente. Sin embargo, estos ingresos son irrealizables y casi imposibles, habida cuenta de que, en el mejor de los casos, ambos tributos estarían activos a partir de septiembre u octubre. Es decir, que, como mucho, se recogerían unos 510 millones.

    17/01 | El Economista elEconomista.es

    El PP se desvincula de una reforma de la Constitución para blindar las pensiones

    El PP es el único de los partidos políticos representados en el Pacto de Toledo que rechaza un blindaje de las pensiones mediante una reforma de la Constitución que regle el derecho como fundamental. Así lo puso de manifiesto diputada del PP, Pilar Marcos, durante el debate sobre El blindaje constitucional de las pensiones, organizado por el Grupo Parlamentario Mixto y la Mesa por el Blindaje de las Pensiones (MERP) en el Congreso de los Diputados este jueves, asegurando que en el Capítulo primero de la Carta Magna ya se presenta esa garantía en su artículo 50 como un principio rector de las políticas públicas a llevar a cabo por los legisladores.

    17/01 | EFE elEconomista.es

    El PDeCAT ve probable que los Presupuestos sean rechazados en febrero

    Madrid, 17 ene (EFE).- El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, ha avisado de que las detenciones de dieciséis personas en Girona y la falta de diálogo hacen probable que los Presupuestos Generales del Estado de 2019 sean rechazados en febrero durante el debate de enmiendas a la totalidad.

    17/01 | El Economista elEconomista.es

    El PDeCAT ve probable que los Presupuestos sean rechazados en febrero

    El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, ha avisado de que las detenciones de dieciséis personas en Girona y la falta de diálogo hacen probable que los Presupuestos Generales del Estado de 2019 sean rechazados en febrero durante el debate de enmiendas a la totalidad.

    17/01 | EFE elEconomista.es

    El PDeCAT ve probable que los Presupuestos sean rechazados en febrero

    Madrid, 17 ene (EFE).- El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, ha avisado de que las detenciones de dieciséis personas en Girona y la falta de diálogo hacen probable que los Presupuestos Generales del Estado de 2019 sean rechazados en febrero durante el debate de enmiendas a la totalidad.

    17/01 | EFE EcoDiario

    Irene Montero censura que el PDeCAT use los presupuestos como moneda de cambio

    Madrid, 17 ene (EFE).- La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha apelado hoy a desvincular la aprobación de los presupuestos de la cuestión territorial y ha considerado que el PDeCAT "se equivoca" al intentar que las cuentas públicas "se conviertan en "moneda de cambio".

    16/01 | EFE EcoDiario

    La Crida Nacional per la República ya está inscrita como partido político

    Barcelona, 16 ene (EFE).- La Crida Nacional per la República, impulsada por el expresidente catalán Carles Puigdemont y el exlíder de la ANC Jordi Sànchez, ya está inscrita como partido político en el registro del Ministerio del Interior, han informado a EFE fuentes del movimiento.

    16/01 | EFE EcoDiario

    Calvo se reúne mañana con Aragonès y Artadi, que piden una mesa de negociación

    Madrid, 16 ene (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, se reunirá mañana en Madrid con el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la consellera de la Presidencia, Elsa Artadi, en un encuentro durante el que el Govern propondrá crear una "mesa de negociación" sobre lo que denomina "conflicto catalán".