icon-avatar
Buscar

8/05 | El Economista elEconomista.es

La financiación autonómica verá la luz por partes a la espera de Cataluña

El Gobierno de Mariano Rajoy se va a ver obligado a reformar el modelo de financiación autonómica por partes debido a la ingobernabilidad que sufre Cataluña, la primera economía regional de España. La citada reforma no acaba por llegar a pesar de las enormes presiones de los barones y del interés del Ministerio de Hacienda de desencallar la negociación, anclada en un órgano secundario del Consejo de Política Fiscal.

4/05 | El Economista elEconomista.es

¿Y ahora, qué? La disolución de ETA abre un agrio debate político sobre el futuro de sus casi 300 presos

ETA tiene en las cárceles a cerca de 300 miembros, de los que 245 están en España y el resto en Francia, donde están recluidos algunos de los etarras con un horizonte penitenciario más largo. El anuncio definitivo de su disolución pone sobre la mesa un debate sobre la revisión de la política penitenciaria hacia los presos de la banda que en los últimos días ya se ha ido agriando. ETA dice adiós tras 60 años de trayectoria y más de 800 asesinatos.

18/03 | El Economista elEconomista.es

Los 'barones' del PSOE piden confianza al socialismo a pesar de las encuestas en contra

Los presidentes autonómicos que han participado este sábado en la Escuela de Buen Gobierno del PSOE se han reivindicado como "constructores" tras los recortes de anteriores gobiernos del PP en sus territorios y han pedido tener confianza en las posibilidades de que los socialistas ganen las elecciones generales, pues son el único partido capaz de resolver los problemas de España.

17/02 | El Economista elEconomista.es

'Barones' del PSOE salen en defensa del castellano en los colegios de Cataluña

Los presidentes de Aragón, Castilla-La Mancha y Extremadura, los socialistas Javier Lambán, Emiliano García-Page y Guillermo Fernández Vara, han salido en defensa del castellano en Cataluña y han abogado por garantizar el derecho de los padres a elegir el idioma vehicular en el que estudien sus hijos.

29/01 | El Economista elEconomista.es

Arrimadas, Revilla y Rivera: los políticos que los españoles querrían tener como jefes

Muchas son las maneras de valorar el trabajo político de nuestros representantes y varios son los barómetros que puntúan el desempeño de la clase política española. Pero, ¿cómo verían los trabajadores españoles depender directamente de una de estas figuras en su ámbito laboral?, ¿a las órdenes de quién preferirían trabajar?

2/10 | El Economista elEconomista.es

Sánchez pide a Rajoy negociar con Puigdemont y Rivera insiste en aplicar el artículo 155

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha reunido este lunes en el Palacio de la Moncloa primero con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y después con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para analizar el escenario político abierto en Cataluña tras la jornada del 1 de octubre. Sánchez le ha pedido a Rajoy diálogo tanto con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, como con el líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias. Rivera, por su parte, ha insistido en aplicar el artículo 155.

14/07 | El Economista elEconomista.es

Sánchez e Iceta pactan iniciar en septiembre el camino para reformar la Constitución

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, han pactado este viernes que sus partidos impulsen a partir del próximo periodo de sesiones del Congreso una subcomisión o el órgano conveniente que empiece a trabajar en los contenidos de una reforma constitucional federal.

6/07 | El Economista elEconomista.es

Pedro Sánchez se reivindica como el rival constructivo de la izquierda política

Pedro Sánchez acude este jueves a Moncloa con una postura más constructiva que en las anteriores citas que ha mantenido con el líder del PP. Pese al evidente desencuentro con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el líder socialista afronta el encuentro dispuesto a buscar puntos de acuerdo en un puñado de medidas, entre las que destaca hacer un frente común frente al desafío soberanista. Sánchez tenderá la mano al Gobierno en ese asunto, a cambio, eso sí, de que sea Rajoy el que tome la iniciativa e inicie el diálogo con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para encontrar una solución política al conflicto.

29/06 | El Economista elEconomista.es

El Rey Felipe recibirá el próximo martes a Pedro Sánchez

El Rey Felipe VI recibirá el próximo martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, según ha anunciado el secretario de Organización del partido, José Luis Ábalos, en declaraciones en el Congreso de los Diputados.

20/06 | El Economista elEconomista.es

Sánchez ignora los vetos de Podemos y Ciudadanos en su marcha contra Rajoy

La nueva dirección del PSOE celebró este lunes su primera reunión tras el Congreso Federal, en el que, entre otras ideas, trasladó que trabajará mucho para que haya entendimiento entre Podemos y Ciudadanos, y de este modo alcance una mayoría alternativa que ponga en jaque al Gobierno de Mariano Rajoy.

19/06 | El Economista elEconomista.es

Sánchez apela a Cs y Podemos para derogar una a una las leyes del PP

No sonó el himno del PSOE, sino Sweet Child O'Mine, de los Guns N' Roses. Para terminar, La Internacional, esta vez sin puño en alto del líder. La Clausura del 39 Congreso del PSOE fue un baño de masas ante más de 8.000 militantes, entre los que no estaba ni Susana Díaz ni la mayoría de barones socialistas y en el que el gran protagonista, Pedro Sánchez, anunció la creación desde ya mismo de un "espacio de coordinación parlamentaria" con otros partidos para derogar ley a ley las políticas del PP y acabar con la "etapa negra del Gobierno del PP". Rajoy le responde llamando a la moderación contra "el extremismo y el griterío".

18/06 | El Economista elEconomista.es

Pedro Sánchez anuncia una iniciativa conjunta en el Congreso para desmantelar las políticas del PP

En su discurso ante 8.000 militantes y delegados del PSOE, Pedro Sánchez ha anunciado que aprovechará la minoría en la que se encuentra el PP en el Congreso para crear una iniciativa de trabajo con el resto de fuerzas políticas, que permita desarticular las leyes aprobadas por el Gobierno de Rajoy. El PSOE apoya la Ejecutiva de Sánchez con el 70% de los votos

17/06 | El Economista elEconomista.es

Congreso del PSOE: oposición a Rajoy, futuro con Podemos y plurinacionalidad

La plurinacionalidad del Estado, la abstención en la investidura de Rajoy, las primarias a dos vueltas o la transición ecológica de la economía son algunos temas que debatirán los socialistas en el 39 congreso federal, sobre el que planeará la futura relación con Podemos.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Sanchismo 2.0: el juego de los imanes en el resurgir de Pedro Sánchez

Seguro que si a Pedro Sánchez le hubiesen dicho cómo iba a acabar finalmente el partido aquel largo y fatídico primero de octubre en el que vio cómo su cabeza rodaba por el suelo de Ferraz hubiese soltado una de esas graves y profundas carcajadas a las que nos tiene acostumbrados. El caso es que, poco más de ocho meses después, las fregonas terminan de limpiar los restos de sangre de las paredes del feudo socialista para celebrar un esperadísimo Congreso en el que el 'sanchismo' instaurará la ansiada paz interna dejando atrás las enconadas cuitas internas que tanto han dado que hablar en los últimos tiempos y que han sido cercenadas de raíz a golpe de voto militante. Al menos de momento.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Cristina Narbona: "Es pronto para saber cómo puede evolucionar la relación con Podemos"

En su presencia es imposible no recordar que es la segunda mujer presidenta del PSOE en toda la historia del partido, ministra de Medio Ambiente durante el Gobierno de Rodríguez Zapatero, ecologista de larga trayectoria y una de las artífices del documento 'Por una nueva socialdemocracia', con el que Pedro Sánchez concurrió y ganó las primarias. Para Cristina Narbona (Madrid, 1951) la lealtad ha tenido premio aunque, según ella misma reconoce, la decisión de dejar su puesto en el Consejo de Seguridad Nuclear no ha sido fácil: "Cuando Pedro me lo propuso dije que no y al final pasé del no es no al sí es sí, porque confío en él y en el proyecto que va a sacar adelante", señala. Es una mujer amable, educada, profundamente de izquierdas y de firmes convicciones, que no necesita alzar la voz para hacerse oír. Tiene un discurso que enlaza con la socialdemocracia clásica en cuanto al fortalecimiento de los valores y cree un error hacer concesiones ideológicas al liberalismo. Dice que no hay tiempo que perder si su partido quiere recuperar los votos perdidos y ve factible reproducir los Gobiernos de izquierda de ayuntamientos y autonomías para llegar a La Moncloa. La entrevista se celebra entre dos reuniones preparatorias del 39 Congreso que tendrá lugar este fin de semana, y durante la misma no hay preguntas sin respuesta ni tampoco medias palabras. Tiene claro que la reconciliación en el PSOE pasa por una lealtad plena para el secretario general elegido por la militancia, cree que han de cambiarse las reglas para que nunca más haya más avales que votos y que ha pasado el tiempo de las adhesiones inquebrantables. Confía en que a partir del lunes su partido vuelva a ser reconocible, a pesar de los jirones que se ha dejado en el camino.

15/06 | El Economista elEconomista.es

Pedro Sánchez convertirá a Adriana Lastra en la número dos del PSOE

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, propondrá a la diputada Adriana Lastra como vicesecretaria general y al diputado José Luis Ábalos como secretario de Organización en el 39 Congreso Federal de este fin de semana, en el que el líder socialista cuenta con una mayoría de delegados afines para sacar adelante sus propuestas.