Borrell comparece en el senado
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El senador del PP Pedro Agramunt continúa siendo parte del Consejo de Europa y participará esta semana en el Pleno de la Asamblea en Estrasburgo a la espera de que el PP materialice su sustitución, a petición del propio Agramunt tras salpicarle un escándalo de supuesta corrupción.
El Senado por el momento no abrirá una reflexión sobre la sanción impuesta por el Consejo de Estado contra el senador 'popular' Pedro Agramunt y se ha desvinculado del asunto, dejándolo en manos del Grupo Popular que está buscando un sustituto para reemplazarlo a finales de junio.
El sancionado senador del PP Pedro Agramunt sigue siendo convocado por el Consejo de Europa para reuniones internas como parte de la delegación española en la institución, ya que la sanción de diez años que pesa contra él por saltarse el código de conducta no afecta a este tipo de eventos.
El alcalde de València, Joan Ribó, ha afirmado este miércoles sobre la detención del expresidente de la Generalitat y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, en la 'Operación Erial' que es algo que "se veía venir" y ha añadido que "todo el mundo se acuerda del caso Naseiro".
El portavoz del PP en el Senado, José Manuel Barreiro, ha reunido a la dirección del Grupo Popular y al senador Pedro Agramunt para confirmar su marcha del Consejo de Europa, que se producirá a finales de junio, como ha explicado a Europa Press el propio Agramunt.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha indicado este martes, tras la detención del expresidente de la Generalitat y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, que "el problema" es que "no es el único" exjefe del Consell y miembro del PP investigado. En este sentido, ha censurado que este partido haya convertido la Comunitat Valenciana "en un erial de ética" y en un espacio "de corrupción".
El alcalde de València, Joan Ribó, ha indicado este martes, tras la detención del expresidente de la Generalitat y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, que "el problema" es que "no es el único" exjefe del Consell y miembro del PP investigado. En este sentido, ha censurado que este partido haya convertido la Comunitat Valenciana "en un erial de ética" y en un espacio "de corrupción".
El portavoz en el Senado de Unidos Podemos, Ramón Espinar, ha señalado este martes que es "ejemplar" el mecanismo de consulta para que las bases del partido decidan sobre la continuidad del secretario general, Pablo Iglesias, y la portavoz en el Congreso, Irene Montero, tras la polémica suscitada por la compra de un chalé. Considera Espinar que esta medida es consecuente con una formación que ha "hecho bandera" de la democracia interna y el precedente que se abre es positivo.
Madrid, 21 may (EFE).- El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, ha vuelto a pedir hoy al senador del PP Pedro Agramunt que deje su escaño en la Cámara Alta tras haber renunciado a su puesto en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa a raíz de la sanción que le impuso este organismo por vulnerar su código ético.
Madrid, 21 may (EFE).- El grupo popular en el Senado pidió al senador valenciano Pedro Agramunt que dejara su puesto en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), una marcha que ha sido anunciada por el propio parlamentario, quien asegura haber adoptado esta decisión para no perjudicar a su partido.
El Grupo Socialista en el Senado ha celebrado la dimisión del senador del PP Pedro Agramunt del Consejo de Europa, quien este domingo anunció su marcha de Estrasburgo tras verse implicado en acusaciones de corrupción arrojadas por una investigación interna. A juicio del portavoz socialista, Ander Gil, la presión del PSOE ha sido la que ha provocado el paso atrás del senador valenciano, que por el momento mantendrá el escaño en la Cámara Alta.
Valencia, 21 may (EFE).- El senador del PP Pedro Agramunt renunciará en junio a formar parte de la delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, una decisión que adopta para "no perjudicar" a su partido y "evitarle problemas", según ha confirmado a EFE el propio Agramunt.
No teme que desde el PP se pida su renuncia al acta de senador: "Eso solo lo hacen los de Podemos y Compromís"
El PDeCAT insiste en que es un tema "muy menor", pero Compromís cree que debería ceder su puesto a otro diputado
La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha señalado este jueves sobre el futuro del senador valenciano 'popular' Pedro Agramunt que es el grupo popular en el Senado el que debe tomar cualquier decisión que considere: "Nosotros estaremos a lo que decida".
El PSOE en el Senado ha pedido este miércoles al Grupo Popular y al presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, que reflexione sobre la continuidad del senador 'popular' Pedro Agramunt en el Consejo de Europa, tras ser sancionado por el Comité de Reglas por "infringir seriamente" el Código de Conducta. Los socialistas exigen su cese en el Consejo de Europa "por el bien del país, de la institución y de la calidad democrática de España".
El Senado decidirá si tiene que tomar o no alguna medida respecto al senador del PP Pedro Agramunt cuando concluya la investigación en el Consejo de Europa sobre las sospechas de corrupción en el trabajo del parlamentario. La Comisión de Reglas del citado órgano ha decidido sancionarlo, aunque esta medida tiene que ser ratificada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo.
Los parlamentarios no podrán participar en misiones electorales, ni presidirán una comisión en la Asamblea
Ciudadanos espera que el PP tome medidas contra su senador por Valencia Pedro Agramunt y que el PDeCAT haga lo propio contra su coordinador de diputados y senadores Jordi Xuclà después de que la Comisión de Reglamento del Consejo de Europa haya decidido imponerles sanciones temporales en la Asamblea Parlamentaria por haber infringido el Código de Conducta.
París, 16 may (EFE).- La Comisión de Reglamento de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) impuso hoy una inhabilitación parcial de diez años para el senador español del Partido Popular (PP) Pedro Agramunt y de dos para el diputado del PDeCAT Jordi Xuclà, ambos por infracción "grave".
París, 16 may (EFE).- La Comisión de Reglamento de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) impuso hoy una inhabilitación parcial de diez años para el senador español del Partido Popular (PP) Pedro Agramunt y de dos para el diputado del PDeCAT Jordi Xuclà, ambos por infracción "grave".
París, 16 may (EFE).- La Comisión de Reglamento de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) propuso hoy una inhabilitación parcial de diez años para el senador español del Partido Popular (PP) Pedro Agramunt y de dos para el diputado del PDCaT Jordi Xuclà, ambos por infracción "grave".
La portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, Mònica Álvaro, ha pedido la dimisión inmediata del senador del PP Pedro Agramunt del Consejo de Europa "para dejar ya de una vez de manchar el nombre de los valencianos en Europa" y "tiene que dejar de marear con conspiranoias".
El senador del PP Pedro Agramunt ha defendido ante el Consejo de Europa su inocencia frente a las acusaciones de presunta corrupción y ha denunciado ser víctima de una operación de "lobismo y grupos de presión" ejercida por activistas que, además, apoyan el movimiento independentista de Cataluña.
La Comisión de Reglamento del Consejo de Europa, reunida en Paris, escuchará mañana las alegaciones del senador del PP Pedro Agramunt y del diputado del PDeCAT Jordi Xuclà, que comparecerán para dar explicaciones sobre las sospechas de corrupción arrojadas por un investigación interna del Consejo. En una resolución, la Asamblea aprobó mayoritariamente instar a ambos parlamentarios a dejar su escaño en Estrasburgo.
El coordinador de diputados y senadores del PDeCAT, Jordi Xuclà, ha censurado que Ciudadanos haya remitido cartas al Congreso y al Senado pidiendo que se le aparte de la delegación española de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa tras verse implicado en un informe que habla de supuesta corrupción por parte de Azerbaiyán y ha acusado al partido naranja de abrir "una causa general" lanzando una "sospecha generalizada". "Es su estilo", sostiene.
MADRID, 09 (SERVIMEDIA)