icon-avatar
Buscar

Pedro Azpiazu

Relacionados:
    16/07 | El Economista elEconomista.es

    El Consejo de Finanzas vasco ratifica la Ley de Aportaciones a 2026

    El Consejo Vasco de Finanzas Públicas ha ratificado el preacuerdo alcanzado entre el Gobierno vasco y las diputaciones de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa sobre la nueva Ley de Aportaciones para el periodo 2022-2026. Esta Ley es la normativa que regula el reparto de los ingresos tributarios entre las diputaciones forales, las instituciones competentes en materia de recaudación, y el Gobierno vasco, del que dependen la mayor parte de los servicios públicos que se prestan en la comunidad.

    18/05 | El Economista elEconomista.es

    Euskadi aspira a 6.400 millones de los fondos europeos

    El Gobierno vasco ha aprobado la actualización del Programa Euskadi Next 2021-2026, que recoge proyectos concretos que podrían suponer un impacto total de inversión de 18.286 millones -fondos europeos y recursos propios públicos y privados-. Aunque no está cuantificado el impacto concreto del MRR (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia), el Ejecutivo estima que se podrían recibir cerca de 6.400 millones.

    14/12 | El Economista elEconomista.es

    Euskadi prorroga sus Cuentas al fracasar el pacto con Bildu

    Tras siete reuniones en los últimos meses y cinco propuestas diferentes para acercar posturas, PNV y EH Bildu han sido incapaces de consensuar un acuerdo para aprobar los Presupuestos de Euskadi para el próximo 2019.

    13/12 | EFE EcoDiario

    El Gobierno Vasco culpa a la "parte más radical" de EH Bildu de la prórroga

    Vitoria, 13 dic (EFE).- El Gobierno Vasco ha culpado hoy a la "parte más radical" de EH Bildu de la prórroga de los presupuestos autonómicos tras el fracaso de una negociación en exclusiva con la coalición abertzale, una vez que Elkarrekin Podemos y el PP rechazaron tratar de acordar las cuentas de 2019.

    13/12 | EFE EcoDiario

    Urkullu: EH Bildu no ha querido negociar los presupuestos, solo aparentar

    San Sebastián, 13 dic (EFE).- El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado hoy que es "decepcionante" comprobar que en la negociación presupuestaria el Gobierno Vasco se ha encontrado con la "izquierda abertzale de siempre" que "no ha querido negociar sino solo aparentar".

    13/12 | EFE elEconomista.es

    El Gobierno Vasco aprueba retirar su proyecto de presupuestos

    San Sebastián, 13 dic (EFE).- El Gobierno Vasco ha decidido, en un Consejo Extraordinario, retirar su proyecto de presupuestos de 2019, tras no alcanzar un acuerdo con EH Bildu, y ha anunciado que se prorrogarán las cuentas públicas de 2018.

    13/12 | EFE elEconomista.es

    El Gobierno Vasco aprueba retirar su proyecto de presupuestos

    San Sebastián, 13 dic (EFE).- El Gobierno Vasco ha decidido, en un Consejo Extraordinario, retirar su proyecto de presupuestos de 2019, tras no alcanzar un acuerdo con EH Bildu, y ha anunciado que se prorrogarán las cuentas públicas de 2018.

    23/10 | El Economista elEconomista.es

    Los Presupuestos vascos ascienden un 2,6% hasta los 11.784 millones

    El Gobierno vasco aprobó ayer el proyecto de Presupuestos para 2019, que asciende a 11.784,1 millones de euros. Estas Cuentas elevan el gasto en casi 300 millones de euros, un 2,6 por ciento más respecto al del año anterior, mientras que las aportaciones de las diputaciones forales tras la recaudación aumentan un 6,6 por ciento.

    12/10 | El Economista elEconomista.es

    Las haciendas vascas recaudarán más de 15.000 millones en 2019

    La recaudación por impuestos de las arcas forales rebasará por primera vez en 2019 la barrera de los 15.000 millones de euros y alcanzará 15.265,4 millones, según las previsiones del Consejo Vasco de Finanzas (CVF), órgano que reúne a Gobierno vasco, Diputaciones y la asociación de municipios Eudel.

    26/09 | El Economista elEconomista.es

    Euskadi eliminará su déficit este año y tendrá el 13% de deuda sobre el PIB

    El consejero de Hacienda y Economía del Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, inauguró ayer en Bilbao el foro ‘Summit Finanzas: Inteligencia para sumar valor al negocio desde las Finanzas’, organizado por Elkargi, en el que confirmó que Euskadi va a adelantar dos años la consolidación fiscal con la eliminación del déficit este mismo año, y con la consecución, en breve, del objetivo del 13 por ciento de deuda sobre el PIB, también de forma anticipada.

    21/08 | EFE EcoDiario

    Los consejeros estrenan la vía telemática para volver a votar la senda presupuestaria

    Madrid, 21 ago (EFE).- Hacienda reúne mañana a las autonomías en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que por primera vez se celebra en sesión telemática, para volver a votar la senda de estabilidad presupuestaria que será aprobada este viernes en Consejo de Ministros tras ser rechazada en el Congreso.

    27/07 | EFE elEconomista.es

    La economía vasca registra una pequeña desaceleración en el segundo trimestre

    Vitoria, 27 jul (EFE).- La economía vasca ha cerrado con una "pequeña desaceleración" el segundo trimestre del año, ya que el PIB de Euskadi ha crecido tres décimas menos que en los tres primeros meses de 2018, mientras que el empleo ha aumentado un 2,1 %, "en línea" con cifras anteriores.

    17/07 | El Economista elEconomista.es

    El Gobierno vasco invertirá en otras grandes empresas tras entrar en CAF

    Tras la entrada en el capital de CAF en diciembre del pasado año al comprar la participación del 1,24% que Kutxabank tenía en la compañía guipuzcoana por 15 millones de euros, el Gobierno vasco anunció ayer que repetirá este tipo de operaciones en el futuro. Algunas de las empresas de su interés podrían cotizar en bolsa, aunque no necesariamente deberán estar en esta órbita.

    4/07 | El Economista elEconomista.es

    Hacienda y País Vasco hablarán mañana de las inversiones de los Presupuestos

    La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el consejero vasco de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, celebrarán mañana en Madrid su primera reunión oficial, en la que hablarán de las inversiones en Euskadi contempladas en los Presupuestos Generales del Estado que ascienden a 540 millones de euros.

    12/06 | Europa Press EcoDiario

    Gobierno Vasco revisa al alza las previsiones y plantea un crecimiento de la economía del 2,8% en 2018 y el 2,3% en 2019

    El Gobierno Vasco ha revisado al alza las previsiones de crecimiento económico y plantea un crecimiento del 2,8% en 2018 y del 2,3% en 2019. Además, prevé la creación de 17.800 empleos netos en 2018, frente a la previsión anterior de 17.000, y otros 13.200 más en 2019, con una tasa de paro por debajo del 10% en la segunda mitad de 2019, según ha anunciado este martes el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu.

    24/05 | EFE EcoDiario

    Consejero vasco a Rivera: si no quiere el apoyo del PNV, él se lo pierde

    Madrid, 24 may (EFE).- El consejero de Hacienda en el Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, ha respondido al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que hoy se ha comprometido a no buscar el respaldo de los nacionalistas vascos si gobierna la próxima legislatura, que "si no quiere el apoyo del PNV, él se lo pierde".