Barcelona, 16 ene (EFE).- La multinacional energética Naturgy, antigua Gas Natural Fenosa, ha solicitado al Gobierno el cierre de las centrales térmicas de carbón de Meirama (A Coruña), Narcea (Asturias) y La Robla (León), unas instalaciones que deben estar paradas en junio de 2020.
La multinacional energética Naturgy, antigua Gas Natural Fenosa, ha solicitado al Gobierno el cierre de las centrales térmicas de carbón de Meirama (A Coruña), Narcea (Asturias) y La Robla (León), unas instalaciones que deben estar paradas en junio de 2020.
Santiago de Compostela, 16 ene (EFE).- Las cuatro formaciones con representación en el Parlamento gallego han urgido hoy tomar medidas ante el posible cierre de la central térmica de Meirama que supondría la pérdida de varias decenas de empleos.
El PPdeG ha avalado este martes la continuidad de la valedora do Pobo, Milagros Otero, tras la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que anula el nombramiento de María Puy Fraga como jefa de servicio de la jefa de Administración y Personal. Así, y a la "vista" de la documentación aportada por la alto comisionado ha asegurado que "no hubo desvío de poder": "No vamos a tomar decisiones firmes sin sentencias firmes".
El debate sobre el futuro de la valedora do Pobo, Milagros Otero, arrancará este martes día 10 de julio el intenso último pleno ordinario de este periodo de sesiones, en el que también estarán en el foco otros asuntos como la situación de los medios Públicos, el Pazo de Meirás o el traspaso de la AP-9.
El secretario xeral del PSdeG-PSOE, Gonzalo Caballero, ha instado a la valedora do Pobo, Milagros Otero, y al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a que "tomen medidas y asuman responsabilidades" con la renuncia de la primera, que se debatirá este martes en el pleno del Parlamento gallego.
El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, espera que la comisión de investigación del accidente del tren Alvia ocurrido en Angrois (Santiago) hace ahora casi cinco años sea "útil" para la finalidad de determinar si hubo responsabilidades políticas detrás de la tragedia.
El debate sobre el futuro de la valedora do Pobo, Milagros Otero, arrancará este martes día 10 de julio el intenso último pleno ordinario de este periodo de sesiones, en el que también estarán en el foco otros asuntos como la situación de los medios Públicos, el Pazo de Meirás o el traspaso de la AP-9.
La valedora do Pobo, Milagros Otero, ha manifestado que "no" va a dimitir de su cargo después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) haya anulado el nombramiento del jefe de servicio de Administración y Personal a María Puy Fraga, hermana del portavoz parlamentario del PPdeG, por "desvío de poder".
El Grupo del PPdeG buscará en el próximo pleno un acuerdo unánime de todos los grupos para solicitar que el Estado presente una demanda civil contra los Franco con el objetivo de incorporar al patrimonio público el Pazo de Meirás.
(Por una precisión en el quinto párrafo, ya que M. Puy Fraga fue subdirectora xeral con gobierno del PP y el bipartito, rogamos sustituyan el anterior teletipo por el que sigue con esta información)
El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, se ha desvinculado del nombramiento del Valedor do Pobo, anulado por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), "a una de sus hermanas", M. Puy Fraga, y ha recomendado a titular de la institución, Milagros Otero, que dé explicaciones en la Cámara gallega.
El Partido Socialista de Galicia ha exigido la renuncia de la Valedora do Pobo, Milagros Otero, por "responsabilidad política", tras la sentencia del TSXG que constata "desvío de poder" y "arbitrariedad" en el nombramiento de la "hermana del portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy".
El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha dicho este lunes que el futuro político del presidente de la Xunta y de los populares gallegos, Alberto Núñez Feijóo, "no está escrito", al tiempo que ve "positivo" para la Comunidad que continúe al frente del Ejecutivo autonómico.