La diputada de Vox está de gira. El miércoles 25 se despedía en la cámara baja para arrancar su candidatura a la Presidencia de la Junta de Andalucía. Macarena Olona escogió para su adiós una camiseta con un reinvindicativo dibujo de Piolín, en alusión al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al desencuentro de los "piolines", el barco que fue enviado a Cataluña para hacer frente al 1-O (foto superior). Un día después, este jueves 26 de mayo, coincidendo con la llegada al Congreso de los Diputados de la ley de Irene Montero 'solo sí es sí', la candidata de Vox en Andalucía lanzaba esta declaración controvertida: "Están obligando a mantener relaciones sexuales con una cámara para protegerse el hombre". Ha sido en una entrevista de Federico Jiménez Losantos en esRadio.
La oferta de empleo público en la Administración Central durante la etapa de Gobierno de Pedro Sánchez alcanza 155.000 plazas, un 141% más que la acumulada por su predecesor en el cargo, Mariano Rajoy.
La actitud del Rey Emérito en Sanxenxo durante este fin de semana ha reactivado el plan de castigo pergeñado por el presiente del Gobierno y acordado con el jefe del Estado. Felipe VI hablará este lunes con su padre y le advertirá de que si mantiene su actitud y repite su gira gallega en tres semanas habrá consecuencias y se leerán en el BOE.
Es difícil de entender la política que dirige el actual presidente del Gobierno si no se analiza hasta qué punto se ha convertido en el dueño del cotarro, y eso es lo que ha ocurrido dentro del PSOE. Sánchez es hoy el único que dirige y mangonea este viejo partido y lo está destruyendo. Pondré algunos ejemplos que lo demuestran y sólo haré referencia a sus últimas decisiones.
¿En qué se parecen Mariano Rajoy y Pedro Sánchez? En que los dos cuando tienen un problema, en vez de intentar resolverlo, lo guardan en un cajón hasta que se pudra. La semana pasada la Autoridad Fisca (AIReF) y ésta el Banco de España han coincidido en que el problema más grave que tiene nuestro país en este momento no es la inflación, sino un déficit estructural superior al 4 por ciento del PIB. ¿Y qué significa estructural?, pues que está en la estructura del gasto público y es imposible reducirlo sin ajustes. Los dos organismos coinciden también en que si no se hace nada en un par de décadas, la deuda puede escalar 20 puntos, hasta alcanzar el 140 por ciento del PIB.
El Foro Económico Mundial vuelve a celebrar su reunión anual, más de dos años después de la última edición,en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y sus consecuencias globales en el plano geopolítico, económico y alimentario.
Acto de agenda. Jueves 19 de mayo: la Reina ha presidido en Madrid la apertura de la conferencia Propuestas del Sur para el cambio global, en el 10º aniversario de la Fundación Mujeres por África. Lo extraordinario de este evento es el momento: se ha producido justo un día después del tsunami informativo de la Casa del Rey, que concluía con la confirmación de dos viajes y un encuentro: el de don Juan Carlos a Sanxenxo y el de doña Sofía a Miami; y la reunión en Zarzuela del emérito con don Felipe "y demás miembros de su familia", como la reina Letizia.
Ni el desembarco de Chanel en Turín los días previos a Eurovisión despertó tanta expectación, rumores, falsos avisos y locura mediática como el regreso del Emérito. El festival de Juan Carlos I en España comienza con una simple regata en Sanxenxo pero no parece que todo el mundo vaya a darle al ex monarca sus 12 puntos porque no ha puesto letra a su canción: se exigen explicaciones y el padre de Felipe VI, en lugar de comparecer para darlas, llega para divertirse.
La recepción al Emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani y su primera esposa Jawaher Bint Hamad Bin Suhaim Al Thani tiene como anfitriones a los Reyes Felipe y Letizia pero la cena de gala, la primera que los Reyes celebran en seis meses, planteó momentos e interrogantes que podemos responder.
Escuché hace poco a Pedro Sánchez decir lo siguiente: "Seamos serios. Aquí va a haber un gobierno de coalición de la derecha con la ultraderecha, o un gobierno de centro-izquierda con el PSOE y lo que represente al espacio de Yolanda Díaz.
La pasada semana se filtró a algunos medios de comunicación el borrador de la Ley del Aborto, a pesar de que el texto aún se está elaborando. Normas contenidas en la futura regulación, como la posibilidad de que las jóvenes a partir de los 16 años puedan interrumpir su embarazo sin permiso de sus padres o las bajas de tres a cinco días para las reglas dolorosas, generaron polémica. Un debate que le vino muy bien al Gobierno para desviar la atención pública del caso de espionaje con el software Pegasus. Tanto es así que, según se dice por los pasillos del Congreso, fue Moncloa quien pidió a la ministra de Igualdad Irene Montero que "colocara en los medios" el tema del aborto para acallar la citada polémica. A la vista está que la ministra no tuvo inconvenientes en hacer este "favor" a Pedro Sánchez. Con todo, en Igualdad añaden que con esta maniobra, la propia Montero también ganó. "La filtración ha permitido a Montero salir del ostracismo en el que estaba sumida tras el fracaso de la Ley Trans y la irrupción de Yolanda Díaz como cabeza visible de Podemos", explican en el Ministerio.13/05 | El EconomistaInformalia
El emir de Catar, Hamad Al Thani, y su mujer, la jequesa Jawaher bint Hamad bin Suhaim Al Thani, viajan a España por primera vez este martes 17 de mayo, invitados por Felipe VI y doña Letizia.
La confianza es un factor determinante para el crecimiento sano y duradero del PIB potencial, porque es la premisa básica de la inversión. Por eso, no hay nada peor que la falta de credibilidad de quienes tienen que generar las condiciones para que aparezca. Sin embargo, escuchando a los responsables económicos del país, se constata que parecen empeñados en repetir errores pasados que niegan cualquier oportunidad a la certeza. Así, del mismo modo que Zapatero, Solbes y Salgado negaron la crisis de 2008, ahora lo hacen Sánchez, Calviño y Montero: lo que aquellos llamaban "brotes verdes" es lo que estos llaman hoy "crecimiento robusto". Cuando el shock fue innegable encontraron la razón del mismo en la especulación financiera e inmobiliaria internacional, ahora lo encuentran en Putin, porque lo relevante, para esta peculiar manera de gestionar el interés general, no es solucionar los problemas, sino encontrar culpables para eludir cualquier responsabilidad y así estar un día, una semana, un mes o un año más en el gobierno.
El positivo balance que Pedro Sánchez hizo ayer sobre la gestión de los fondos Next Generation, apenas ha durado unas horas. Este jueves, el presidente del Gobierno se erigió líder de la UE en la ejecución de estas ayudas, sustanciando haber recibido 19.000 millones de euros y, desde su aprobación, haber "promovido" 17.000 proyectos que "están llegando a 12.000 empresas".
Carlos Alcaraz ha hecho historia este domingo en Madrid tras ganar a sus 19 años el Mutua Madrid Open. Su partido ha sido toda una exhibición contra el alemán Alexander Zverev (6-3, 6-1). En los cuartos ya eliminó el viernes a su gran ídolo, Rafa Nadal, y en las semis de este sábado al número 1 del mundo, Novak Djokovic.
Ocurrió el día de Nochebuena de 2010. Por entonces, un jovencísimo Pedro Sánchez acudió a un restaurante italiano de Madrid para disfrutar de una agradable velada con amigos. Se trataba del Luna Rossa, un local situado en pleno centro de la capital, en la calle Luna esquina con la calle San Bernardo.
El Gobierno de Pedro Sánchez apenas ha movilizado hasta ahora 4.000 millones de euros de los 33.000 millones que tenía designados para el desarrollo de los Perte. Los Pertes son la joya de la corona del Plan de Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, plan por el que España ha de recibir de Bruselas, hasta 2026, 70.000 millones de euros en concepto de subvenciones.
El Partido Popular estuvo ayer presente en la Asamblea del Instituto de la Empresa Familiar, IEF, que se celebró ayer en la Casa de América, con un nutrido número de destacados empresarios. Allí defendió su Plan de Medidas Fiscales y reiteró que Sánchez no se presta a pactar en nada.
La Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados ha rechazado, por segunda vez consecutiva, tramitar como Proposición no de Ley el plan de medidas urgentes de ayudas a familias y empresas que defiende el Partido Popular, y en el que se incluye la medida específica de deflactar el IRPF en sus tres primeros tramos hasta un tope de 40.000 euros renta.
El escándalo del espionaje del CNI a miembros del Gobierno y otros líderes políticos, como el catalán Pere Aragonés, sigue trayendo cola. Ha trascendido que el móvil de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, también ha sido analizado para descubrir si, al igual que el de su marido, fue espiado por el programa Pegasus.
Define la Real Academia la palabra quimera como "aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo". Es decir, lo mismo que se desprende de las declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno y responsable de la economía, Nadia Calviño, cuando asegura que España no está en una espiral inflacionista, anticipando igualmente una recuperación de la economía patria basada en el crecimiento del consumo y la inversión -6 y 7%, respectivamente, dice ella- y en la ejecución de los fondos europeos, además de una reducción importante de la tasa de paro y la recuperación del empleo indefinido.
Con la esperpéntica trama de Pegasus ocurre como con el COVID, que cuanto más conocemos sobre la enfermedad surgen nuevas y más contagiosas variantes. Primero fue Puigdemont, después los indepes catalanes, luego Arancha González Laya para alcanzar el clímax con el espionaje al presidente del Gobierno, la ministra de Defensa y ahora parece que también al de Interior. Un asunto el de estos últimos en el que existen más dudas que certeza y más causalidades que casualidades, con la alargada sombra de Marruecos como artista invitado al culebrón.
El mundo de la cultura y también el de la política se despiden este jueves 28 de abril del veterano actor Juan Diego, que ha fallecido a los 79 años en Madrid tras una larga enfermedad.
Nuevo éxito de Pedro Sánchez en el Congreso. El presidente del Gobierno ha logrado este jueves el respaldo mayoritario del parlamento a su plan anti-crisis, dotado de 16.000 millones de euros. Y lo ha conseguido sin Esquerra Republicana indignado con el caso de espionaje de los independentistas, uno de sus socios prioritarios, pero con el apoyo de EH Bildu, formación que a partir de ahora estará presente en la nueva composición de la Comisión de Secretos Oficiales.
Isabel Díaz Ayuso revolucionó las redes sociales este miércoles cuando compartió un tuit incendiario: "Un buen vino como el que los señores del Gobierno nos quieren prohibir". La presidenta de la Comunidad de Madrid publicó, junto a estas palabras, una imagen de su copa.
El presidente del Gobierno acude este jueves al Congreso de los Diputados -con la idea de convalidar el Real Decreto que regula su plan de choque como consecuencia de los efectos económicos de la invasión de Ucrania-. Y lo hace sin avales, sin el apoyo de ERC, en medio de una negociación con el PP y, sin anunciar aun las previsiones fiscales a corto y medio plazo. Además, con el hachazo del Banco de España. Precisamente, este organismo, en su último informe señala la necesidad de reducir la deuda, de reformas estructurales para aplacar el impacto, al tiempo que alerta de riesgo de impago de los créditos ICO.