El consejero de Políticas Sociales, Conrado Escobar, ha desvelado que ya se han revisado 1.160 solicitudes de las 1.228 recibidas para percibir la Renta de Ciudadanía en La Rioja. No obstante, ha señalado que más allá de las cifras lo importante es haber puesto en marcha una Ley que "se basa en derechos y justicia".
El vicepresidente primero del Senado, Pedro Sanz, ha clausurado en la Cámara Alta la primera jornada de los Pueblos más bonitos de España sobre turismo, innovación y medio ambiente en la España rural.
Madrid, 14 nov (EFE).- El Supremo no ha querido asumir por ahora el caso del chalé del vicepresidente del Senado y expresidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, y le ha ordenado al Juzgado de Logroño que le remitió el expediente que siga investigando un presunto delito urbanístico en la ampliación de esa edificación.
La Sala II del Tribunal Supremo ha rechazado la apertura de una causa penal al vicepresidente del Senado y expresidente de la comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, por delito contra la ordenación del territorio y el urbanismo, al considerar que la juez de Logroño que le elevó estas diligencias "no ha aportado los elementos indispensables para valorar si existen indicios incriminatorios suficientes para realizar la imputación e incoar el procedimiento".
CCOO asegura que los empleados públicos han perdido en siete años entre un 14 y 20 por ciento de poder adquisitivo. Ante ello, el sindicato ha presentado una campaña con la que, ha señalado su secretario general, Jorge Ruano, "queremos recuperar los derechos que nos han arrebatado", ya que "en los últimos años se han deteriorado los servicios públicos y las condiciones de trabajo de los empleados públicos".
El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha afirmado que la petición de comparecencia, en el Congreso en la Comisión de Investigación sobre la supuesta financiación ilegal del PP, "viene de una mentira, de una patraña de la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista", Concha Andreu.
El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha afirmado que la petición de comparecencia, en el Congreso en la Comisión de Investigación sobre la supuesta financiación ilegal del PP, "viene de una mentira, de una patraña de la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista", Concha Andreu.
La Mesa y los portavoces de la Comisión de investigación sobre la supuesta financiación ilegal del PP ha acordado este martes, con el voto en contra de los 'populares', incluir en la lista de futuros comparecientes al presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, aunque aún no tiene fecha.
El vicesecretario general de Política Regional y Local del PP, Javier Arenas, la secretaria general del PP-A, Loles López, el secretario de Educación y Universidad del PSOE-A, Francisco Menacho, son los tres andaluces que formarán parte de la comisión del Senado que debatirá la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y que comenzará a trabajar este martes, a la una de la tarde.
Los grupos parlamentarios han cumplido este lunes con el requisito de registrar a los 27 senadores que formarán la comisión del Senado que debatirá la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y que comenzará a trabajar este martes, a la una de la tarde.
La Plataforma por la Gratuidad del Parking San Pedro "considera necesario" que la Comisión de Investigación del aparcamiento CIBIR "se cierre al finalizar este año".
El vicepresidente primero del Senado, Pedro Sanz, ha recibido junto al presidente del Senado, Pío García Escudero, a una delegación de 35 personas de la Confederación ASPACE. La riojana, Manuela Muro, presidenta de ASPACE, ha encabezado la delegación.
Los portavoces del Grupo de Ciudadanos en el Parlamento de La Rioja, Diego Ubis, y su homólogo en el Ayuntamiento de Logroño, Julián San Martín, han instado este martes al Gobierno regional y al Consistorio de la capital a agilizar los trámites para la construcción del nuevo centro de salud Rodríguez Paterna en la antigua Comisaría de la Policía Nacional en Avenida de Navarra.
El Auditorio del Ayuntamiento de Logroño ha acogido, como hace 25 años, el acto institucional de apertura del curso académico de la Universidad de La Rioja, en este caso del 2017-2018. Un acto, que ha contado con la presencia, entre otros, del rector de la UR, Julio Rubio, del presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y del secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Sáinz González.
El PSOE ha pedido en el Congreso que el presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, sea citado ante la comisión de investigación sobre la supuesta financiación ilegal del PP con el fin de aclarar lo que sabe sobre la adquisición de la sede del partido en Logroño.
La fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, ha informado a favor de investigar al vicepresidente del Senado y expresidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, como presunto autor de delito urbanístico, por el caso de su chalet de Villamediana.
El grupo de apoyo de jóvenes socialistas a Francisco Ocón en su camino hacia la Secretaría General del PSOE de La Rioja ha defendido "la valentía" de su candidato en la lucha contra la corrupción y su "capacidad" para "llevar a cabo una limpieza en La Rioja".
El vicepresidente Primero Senado, Pedro Sanz, ha lamentado el fallecimiento de María del Carmen Las Heras Pérez-Caballero, quien fuera presidenta del Parlamento de La Rioja en la IV Legislatura (entre 1995-1999).
El PP incluye en sus propuestas de comparecencias en la comisión de investigación del Senado sobre financiación de los partidos políticos a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; sus antecesores al frente del Gobierno autonómico, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, y el líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín.
Podemos valora la moción de censura presentada en el Congreso de los Diputados como "muy positiva" porque ha abierto "un debate necesario" en la sociedad y es la puerta para construir "una mayoría alternativa" para echar al PP del Gobierno.
La ex diputada socialista Maria Antonia San Felipe ha vuelto hoy al Parlamento de La Rioja, después de llevar "diez años si pisar un pleno", con una idea clara: "He venido a pegarme el gustazo porque los bumerán van y vuelven".
El Parlamento de La Rioja ha reprobado hoy al diputado regional y senador autonómico Pedro Sanz, expresidente del Gobierno de La Rioja, con los votos de Podemos, que ha presentado la iniciativa, PSOE y Ciudadanos. Además, Podemos y PSOE han pedido su dimisión. Sanz, que había estado presente en el pleno, se ha ausentado en este asunto.
La consejera de Salud, María Martín, comparecerá este martes, a partir de las 9,30 horas, ante la Comisión de Investigación sobre los contratos relativos a la adjudicación de la gestión de los aparcamientos del Hospital San Pedro del Parlamento de La Rioja.
El próximo Pleno del Parlamento de La Rioja abordará la situación de la sanidad, la dependencia, cláusulas abusivas, la empresa Jiman y la petición de la dimisión de Pedro Sanz como diputado regional y senador autonómico por La Rioja, entre otros asuntos, según ha informado la Mesa y Junta de Portavoces tras acordar el orden del día. En concreto la sesión tendrá lugar el próximo jueves, 15 de junio, a partir de las 09,30 horas.
El Partido Riojano ha propuesto al Parlamento de La Rioja que el Senador autonómico electo por la Cámara riojana, Pedro Sanz, "lleve al senado las enmiendas presupuestarias a los Presupuestos Generales del Estado para financiar las infraestructuras que reclaman los riojanos desde hace años, como la conexión de la Alta Velocidad, desdoblar la N-232 o liberar la AP-68, además de nuevos enlaces para la futura autovía natural de nuestra región".