icon-avatar
Buscar

8/10 | El Economista elEconomista.es

Pedro Calviño y Nadia Solbes

A Nadia Calviño se le está empezando a poner cara de Pedro Solbes, comentaba irónicamente un veterano socialista recordando el ostracismo al que la política, la historia y el PSOE enviaron al que fuera ministro de Economía de Rodríguez Zapatero, que se vio obligado a dimitir tras servir como felpudo útil de su jefe y ante el caso omiso y el menosprecio de este último cuando, arrepentido, intentó hacerle entender la gravedad de la crisis económica a la que se enfrentaba España y rectificar el rumbo de una política económica suicida.

16/12 | El Economista elEconomista.es

Dificultades que parecen ignorarse

Es necesaria una transformación estructural en España para convertirse en una potencia exportadora. ¿Es fácil efectuar esa transformación? El obstáculo fundamental radica en que, en España, se ha producido, a partir de 1959, una impresionante aproximación a la denominada 'sociedad opulenta'. No quiere decir esto que se haya originado una marcha hacia una sociedad con un alto nivel de renta, sino hacia una sociedad con una peligrosa proclividad hacia el desastre, por la dinámica económica que posee. Algo se relacionan estos peligros, y por ello es necesario tener en cuenta, lo que aparece en el ensayo de Keynes, La economía de nuestros nietos, y en La rebelión de las masas de Ortega.

7/10 | El Economista elEconomista.es

El dilema Pizarro/Solbes

Pasa Manuel Pizarro por ser un humanista, con una formación brillante y una trayectoria profesional incuestionable, de esos hombres que arraigan con la tradición de los aragoneses ilustrados y reformistas del siglo XVIII. Como buen aragonés, es perseverante y contumaz, a sabiendas que en el tesón está la virtud y la mesura de lo bien hecho. Como amigo, y bien que lo sé, de los mejores que he conocido.

19/01 | El Economista elEconomista.es

Asalto al poder económico

Los detalles que se van conociendo del asalto al BBVA muestran un perfil más propio de un país bananero que de uno desarrollado, como el nuestro. El expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, fanfarroneaba con que contaba con el aval tanto del PP como del PSOE. Había enviado a Juan Abelló como emisario para obtener el visto bueno de Aznar. El expresidente guardó silencio, como de costumbre, y el constructor lo interpretó como un salvoconducto.

16/01 | El Economista elEconomista.es

Villarejo preparó informes para BBVA sobre la vida íntima de Miguel Sebastián

El espionaje y seguimientos físicos realizados por el excomisario José Manuel Villarejo por orden de BBVA a miembros del Gobierno de Rodríguez Zapatero, empresarios y altos cargos de instituciones como la CNMV fue más allá del objetivo de conocer la estrategia de Sacyr y del Ejecutivo socialista con el objetivo de poder frustrar el asalto al banco planeado en 2004 y entró de lleno en la vida íntima de varios espiados.

29/12 | El Economista elEconomista.es

Los éxitos y patinazos de Francisco González

Desde el 1 de enero, Francisco González, al mando del BBVA durante más de 22 años, pasará a ser un jubilado de oro, con 74 años de edad. Pero no será un cualquiera. Se marcha con 79 millones de fondo de pensiones como reconocimiento a su trabajo, que deja como balance una caída de la cotización de un 66%.

18/12 | EFE elEconomista.es

Exministros de Economía coinciden en la necesidad de avanzar en la integración fiscal

Madrid, 18 dic (EFE).- Cuatro exministros españoles de Economía han coincidido hoy en apuntar la necesidad de avanzar en una mayor integración fiscal en la Unión Europea durante un acto en el que Elena Salgado ha reconocido que la recaída económica de 2010, cuando ella controlaba esa cartera, se podría haber evitado.

17/12 | EFE elEconomista.es

Cs y PNV arremeten contra el Banco de España por permitir a Bankia salir a Bolsa

Madrid, 17 dic (EFE).- Ciudadanos y PNV han criticado hoy duramente la supervisión que hizo el Banco de España de la crisis financiera y han lamentado su actuación al permitir que Bankia saliera a Bolsa o por incentivar la comercialización de preferentes y productos complejos por parte de las cajas de ahorros.

17/11 | El Economista elEconomista.es

¿Quién paga los gastos hipotecarios?

No deja de dar que hablar el último decreto ley del actual Gobierno sobre quién hace frente a los gastos de las hipotecas, y si los mismos se repercutirán al comprador de la vivienda o no. Existe una corriente de opinión, especialmente de entidades, técnicos y personas destacadas y significativas que no tienen ninguna duda de quiénes serán los pagadores: los clientes de los bancos.

17/11 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno de Italia lleva dos décadas mofándose de las reglas europeas

Fatta la legge trovato l'inganno. Este conocido refrán italiano (Hecha la ley, hecha la trampa) bien representa la actitud con la que Roma ha mirado a los reglamentos europeos durante las últimas dos décadas. El problema, de hecho, no es solo del flamante Gobierno populista que a día de hoy quiere utilizar su pulso con Bruselas por razones electorales. Todos los Ejecutivos anteriores (tanto de centroderecha como de centroizquierda) han protagonizado de una manera u otra largas negociaciones con la Comisión Europea en la que intentaron utilizar artimañas y promesas imposibles de llevar a cabo.

14/10 | EFE elEconomista.es

La comisión sobre crisis financiera aborda este mes el dictamen de conclusión

Madrid, 14 oct (EFE).- La comisión del Congreso que investiga la crisis financiera y el rescate bancario entra en su recta final y preparará este mes su dictamen de conclusiones con las recomendaciones de los partidos políticos, que perseguirán mejorar la regulación del sector bancario para evitar futuras crisis.

15/09 | El Economista elEconomista.es

Con las cosas de comer no se juega

Cuando el ahora ministro de Fomento, Jose Luis Ábalos, se reunió con el presidente del PNV, Andoni Ortúzar, para recabar su apoyo al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, éste le preguntó: ¿Y qué vais a hacer con la economía?, ¿Vais a cumplir con el déficit? Ábalos le contestó contundente:"Con las cosas de comer no se juegan".

2/09 | EFE elEconomista.es

El Congreso retoma intensamente la investigación de la crisis financiera

Madrid, 2 sep (EFE).- El Congreso retoma esta semana con intensidad y durante tres días los trabajos de la Comisión de investigación de la crisis financiera y el rescate bancario con las comparecencias de los consejeros delegados del BBVA, del Banco Santander, CaixaBank, Bankinter y el Banco Sabadell.

2/09 | EFE elEconomista.es

El Congreso retoma intensamente la investigación de la crisis financiera

Madrid, 2 sep (EFE).- El Congreso retoma esta semana con intensidad y durante tres días los trabajos de la Comisión de investigación de la crisis financiera y el rescate bancario con las comparecencias de los consejeros delegados del BBVA, del Banco Santander, CaixaBank, Bankinter y el Banco Sabadell.

31/07 | El Economista elEconomista.es

Red Eléctrica nombra a Jordi Sevilla como nuevo presidente

Ya es oficial. El Consejo de Administración de Red Eléctrica ha nombrado hoy al exministro de Administraciones Públicas (2004-2007), Jordi Sevilla, como nuevo presidente en sustitución de José Folgado, quien asumió el cargo en marzo de 2012.

7/06 | El Economista elEconomista.es

Pedro Duque reivindica su experiencia en "gestión" y no sólo "en naves espaciales"

El astronauta y nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, reivindicó este miércoles durante el traspaso de carteras su experiencia "en gestión" y no sólo "en naves espaciales", al tiempo que propuso colocar a España en "el pelotón de cabeza" en ciencia e innovación mediante "consenso".