icon-avatar
Buscar

17/01 | El Economista elEconomista.es

Miguel Ángel Uriondo: "Pedro Serrahima es un ejemplo de que los buenos, a veces, también ganan"

Miguel Ángel Uriondo es un tipo ocupado. Demasiado ocupado, incluso. Es uno de esos asesores de los que hablamos en los medios y, antes de todo eso, fue director de comunicación, fundador de medios y periodista. Pero en las últimas semanas, en sus ratos libres, está presentando en sociedad 'La Píldora Serrahima', un libro en el que cuenta la historia de Pedro Serrahima, director de Experiencia de Cliente, Publicidad y Multimarca de Telefónica. El mismo que hoy trabaja para transformar la experiencia de cliente en Telefónica, compañía para la que lanzó la marca O2, también fue el directivo que consiguió poner en órbita Pepephone y que sus dueños la vendieran a MásMóvil por 160 millones de euros.

16/11 | El Economista elEconomista.es

Pepephone se alía con Thales y avanza en sostenibilidad

Pepephone, compañía del grupo MásMóvil, ha firmado una alianza con Thales para ofrecer a sus clientes la nueva tarjeta Eco-SIM, un producto fabricado íntegramente con plástico reciclado del interior de frigoríficos.

15/02 | El Economista elEconomista.es

Orange cometerá un 'amenicidio' para reforzar la marca Simyo

La marca Amena volverá de nuevo al cajón del olvido de Orange, como ya ocurrió en 2006, un año después de que el grupo francés adquiriera el negocio de móvil de Retevisión y eligiera la enseña de la multinacional. En junio 2012, la compañía francesa resucitó la identidad corporativa para convertirla en la referencia de los productos de bajo precio, tanto de telefonía móvil como de fija. En esta ocasión, según informa en exclusiva elPaís, Amena inicia su retirada en respuesta a la nueva política comercial de una compañía preocupada por la simplificación de sus ofertas.

11/03 | El Economista elEconomista.es

Lluvia de gigas: MasMóvil, Pepephone y Orange se suman a los extras de Telefónica por el coronavirus

La crisis del coronavirus ha desatado una lluvia de gigas sobre los consumidores españoles. Las principales compañías telefónicas se han lanzado a anunciar paquetes de conectividad móvil y de contenidos de televisión gratuitos para sus usuarios mientras duren las semanas de teletrabajo y de cierre de colegios. Y después de que Telefónica diera el pistoletazo de salida ayer martes, este miércoles se han sumado MasMóvil y Orange.

3/02 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola entra en la batalla: ofrece 60 euros a los nuevos clientes de electricidad

Iberdrola se suma a la batalla comercial que están librando las principales compañías de nuestro país para evitar una fuga de clientes del mercado libre al regulado. La compañía ofrece 60 euros de descuento a sus nuevos clientes de electricidad más un 10% de descuento sobre el término de energía.

28/02 | El Economista elEconomista.es

MásMóvil prevé elevar su rentabilidad el 60% en dos años

MásMóvil prevé elevar su rentabilidad el 60% en los dos próximos años, para crecer desde un ebitda de 330 millones de euros en 2018, hasta un dato que oscilará entre los 530 y 550 millones de euros en 2020. En el mismo plazo, el operador que integra las marcas de MasMóvil, Yoigo, Pepephone, Lebara y Llamaya, pretende mejorar su margen de rentabilidad hasta el 29% así como alcanzar los dos millones de hogares pasados por fibra óptica, frente a los 15,2 millones actuales.

4/01 | El Economista elEconomista.es

MásMóvil supera el millón de clientes de banda ancha fija

Grupo MásMóvil ha superado la cifra total de un millón de clientes de banda ancha fija, según ha informado el cuarto operador de telecomunicaciones en España, que destaca que ha logrado este "hito comercial" en un "tiempo récord de poco más de dos años, siendo el operador alternativo que menos ha tardado en alcanzar esta cifra en la historia de España".

2/01 | El Economista elEconomista.es

Pepephone elimina la permanencia de sus servicios de Internet fijo

Pepephone, marca del grupo MásMóvil, ha eliminado este viernes la permanencia de 12 meses que exigía para contratar de forma gratuita sus servicios de Internet en casa, con lo que el operador suprime el único compromiso de permanencia que incluían actualmente sus tarifas, según ha anunciado la compañía en su blog.

11/12 | El Economista elEconomista.es

MásMóvil ultima la compra de Bymovil para reforzar su red de tiendas

El grupo Másmóvil ha acelerado los trámites para adquirir la compañía Buymovil, empresa propietaria en exclusiva de la franquicia de Yoigo. Con esta operación, el grupo español de telecomunicaciones pretende reforzar su presencia en el canal físico de distribución con cerca de 800 establecimientos distribuidos en 450 municipios de todo el país.

21/11 | El Economista elEconomista.es

MásMóvil compra a su rival Lebara Mobile por 55 millones de euros

El operador MásMóvil ha anunciado la compra de la filial española del operador Lebara Mobile, compañía especializada en servicios de telecomunicaciones para ciudadanos inmigrantes en la modalidad de prepago, por un importe de 55 millones de euros. El hasta ahora rival de MásMóvil sumará al grupo amarillo 423.000 líneas, que generan cada mes unos ingresos cercanos 5 millones de euros.

12/11 | El Economista elEconomista.es

MásMóvil renueva su logotipo e identidad visual con una nueva imagen

El Grupo MásMóvil, cuarto operador de telecomunicaciones en España, presenta hoy su nuevo diseño de marca con el que la compañía pretende transmitir su nueva realidad, ahora convertido en "un operador multimarca, moderno y digital", según explica la compañía.

6/11 | El Economista elEconomista.es

Vodafone Bit contraataca al O2 de Telefónica: comparativa de sus ofertas frente al mercado

El pasado junio Telefónica dio un giro en su estrategia comercial: anunciaba el lanzamiento de una tercera marca, O2, que venía para cubrir el hueco que separaba la oferta de Movistar con la de Tuenti. Sencillez, calidad y precio justo son los pilares sobre los que se asentó esta nueva estrategia que se lanzó comercialmente en octubre y que ahora ha visto su primera gran respuesta en Vodafone.

18/10 | El Economista Ecotrader

MásMóvil: de objetivo de Euskaltel a rival de los grandes operadores en España

Cerca de un año después de que se convirtiera en la primera compañía en saltar del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) al Continuo y de que surgieran por última vez los rumores sobre la posibilidad de que fuera objetivo de una opa (oferta pública de adquisición) de Euskaltel, MásMóvil ha ampliado de nuevo la diferencia con el grupo vasco en bolsa por encima de los 1.000 millones –lo consiguió ya momentaneamente en febrero–, alejando esa operación prácticamente para siempre. La teleco que dirige Meinrad Spenger alcanza esta diferencia por capitalización con la compañía naranja tras haberse consolidado como cuarto operador del mercado español, por detrás de Telefónica, Vodafone y Orange.

25/09 | El Economista elEconomista.es

MásMóvil supera los seis millones de clientes de telefonía móvil

El Grupo MásMóvil España ha superado este mes de septiembre la cifra de seis millones de clientes de telefonía móvil, después de ganar en los meses de verano alrededor de 300.000 nuevos usarios, según ha informado la compañía, que destaca el "crecimiento sostenido" de todas sus marcas comerciales.