La petrolera Devon Energy ha llegado a un acuerdo con WXP Energy para realizar una fusión entre iguales mediante su adquisición por 2.550 millones de dólares (2.188 millones de euros), según han anunciado ambas empresas este lunes en un comunicado conjunto.
La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) reformuló cargos contra la petrolera estatal Enap, señalando que sus emisiones desde un terminal marítimo en el centro del país habrían afectado la salud de cientos de personas en un incidente a mediados de 2018.
Cepsa ha adquirido la compañía IS-XXI, cuya compra incluye 5 Estaciones de Servicio situadas en Navarra, Álava y Gerona, así como su sistema de tarjetas, con cobertura en más de 200 Estaciones de Servicio de España y Francia, y una base de más de 6000 clientes profesionales.
La primera vez que miré Parsley lo hice casi de broma. ¿Qué podía esperar de una compañía que se llama como lo que le pone Karlos Arguiñano a todo plato desde hace 50 años o el islote por el que Federico Trillo siendo ministro de Defensa pronunciase aquello de "al alba con un fuerte viento de levante" para contar que un comando de operaciones especiales recuperaba el terreno invadido durante seis días por gendarmes marroquíes? Energía Perejil (Parsley Energy, en inglés) no era más que una petrolera, especialmente curiosa por la cantidad de informes positivos de los bancos de inversión, con una clara política de generación de flujos de caja libres, control de costes y compromiso con el ESG.
Repsol lanzará este viernes un programa de recompra de acciones propias, de conformidad con la autorización conferida por la Junta General de Accionistas celebrada el pasado mes de mayo, por un número máximo de 23.623 millones de títulos, representativos del 1.45% de su capital social.
Repsol lanzará este viernes un programa de recompra de acciones propias, de conformidad con la autorización conferida por la Junta General de Accionistas celebrada el pasado mes de mayo, por un número máximo de 23,623 millones de títulos, representativos del 1,45% de su capital social.
11/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La petrolera argentina YPF , controlada por el Estado, dijo el lunes que registró una pérdida neta de 85.000 millones de pesos (1.165 millones de dólares) en el segundo trimestre de este año, debido al impacto negativo del coronavirus.
En medio de malos datos en general para la economía colombiana durante el primer semestre por cuenta de la pandemia de covid19, la estatal Ecopetrol ha reportado esta mañana utilidades por 42 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2020.
Las dos principales empresas petroleras de Estados Unidos, Exxon Mobil y Chevron, registraron desplomes en sus ventas de 53% y 65%, de forma correspondiente, en el segundo trimestre, esto debido al impacto de la pandemia en la demanda del crudo.
La compañía brasileña Eletrobras contabilizó un beneficio neto de 307 millones de reales brasileños (51 millones de euros) durante el primer trimestre del año, un 77% menos respecto a las ganancias del mismo periodo del año anterior, como consecuencia del impacto de la covid y la devaluación del real brasileño durante la pandemia, según informó en un comunicado.
Cepsa inicia una nueva etapa de la mano de su consejero delegado, Philippe Boisseau, en la que focalizará una parte importante de su crecimiento en el negocio eléctrico. La compañía acaba de poner en marcha una reorganización con cinco áreas de negocio que reportarán directamente al primer ejecutivo, que además dirigirá personalmente los departamentos de trading, electricidad y renovables, unas áreas en las que la compañía piensa realizar un potente desarrollo en los próximos años.
12/05 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La petrolera argentina YPF registró una ganancia de 6.300 millones de pesos (93,5 millones de dólares) en el primer trimestre de este año, antes del impacto del coronavirus. La controlada por el Estado había tenido un resultado neto negativo en el mismo período de 2019.
6/03 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La petrolera argentina YPF, controlada por el Estado, registró una pérdida operativa neta de 33.379 millones de pesos (534,7 millones de dólares) en 2019 como consecuencia del menor valor de sus activos, la situación macroeconómica y algunas políticas locales para el sector.
Rocio Nahle, secretaria de Energía, viajó a la India, a la refinería de Jamnagar, a fin de adquirir experiencias que se puedan implementar en la construcción del complejo petroquímico en Dos Bocas, en Tabasco.
Saudi Aramcoestá comenzando los preparativos para una cotización internacional, solo unos meses después de que la gigante petrolera convirtiera su oferta pública inicial récord en un asunto doméstico y dejara de lado a los bancos globales, según personas con conocimiento del asunto.
Repsol perdió 3.816 millones de euros en 2019, como resultado de la reducción contable del valor de sus reservas de hidrocarburos por 4.849 millones decidida en diciembre. Sin efectos extraordinarios, la petrolera ganó 2.042 millones, un 13,1% menos, en un ejercicio con cotizaciones más bajas de petróleo y de gas, y en el que obtuvo un margen industrial peor de lo previsto. El dividiendo, según lo anunciado, alcanzará el euro por título este 2020 (un 5% más) y se mantiene la propuesta de reducir un 5% el capital social para aportar más valor al accionista, unos 1.000 millones, dependiendo de la cotización. Ha señalado a los analistas que mantendrá "estable" el pago al accionista hasta 2025.
La petrolífera Disa ha puesto en marcha un nuevo centro de restauración en Canarias. Tras el cierre de una estación en Primero de Mayo ha abierto Hamburguesa Nostra, a la que seguirá la apertura de una estación en Siete Palmas por cerrar una Vegueta.
La compañía petrolera estadounidense ConocoPhillips registró un beneficio neto atribuido de 7,189 millones de dólares en el conjunto de 2019, lo que equivale a un incremento del 14.9% en comparación con el ejercicio anterior, según ha informado la empresa.
El desarrollo económico de Canarias para atender a sectores estratégicos como la energía o transporte tiene asociado a un nombre de forma indiscutible: Cepsa.
La petrolera francesa Total ha firmado acuerdos para el desarrollo de la Proyecto Al Kharsaah Solar, una planta solar de 800 MWp que se ubicará a 80 kilómetros al oeste de Doha, en Qatar. El proyecto fue adjudicado a un consorcio de Total (49%) y Marubeni (51%) como resultado de la primera licitación solar del país.
El Gobierno de Estados Unidos renovó este sábado hasta el próximo 22 de abril la autorización a cinco petroleras, entre las que se encuentra Chevron, para operar en Venezuela, pese a las sanciones a la compañía estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Los Bombers de la Generalitat han localizado el cadáver del trabajador desaparecido de la empresa química Industria Química de Óxido de Etileno (Iqoxe) en el Polígon Sud de Tarragona, han informado a Europa Press fuentes sindicales. El trabajador, que era jefe de planta, llevaba desaparecido desde que se produjo el incidente, poco antes de las 19 horas del martes, y ha continuado la búsqueda durante toda la noche. La petroquímica es propiedad del extremeño Ricardo Leal, dueño de las famosas joyas Cristian Lay.
La planta petroquímica de La Canonja (Tarragona), operada por Basf, ha registrado una fuerte explosión la tarde de este martes que se ha escuchado desde la ciudad de Tarragona, con llamas y una columna de humo, con al menos cuatro heridos, según las primeras estimaciones.
Royal Dutch Shell busca una mayor participación en el mercado de combustibles de México, a pesar de que los cambios regulatorios dificultan la competencia para las empresas extranjeras.
El mayor fondo soberano del mundo, Norges Bank, afloró el miércoles en la Comisión Nacional del Mercado de Valores una participación del 3% en Repsol, lo que supone un desembolso al precio actual del mercado de alrededor de 650 millones.
Norges Bank ha aflorado hoy una participación del 3% en Repsol, tal y como figura en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, lo que supone una inversión al precio actual del mercado de alrededor de 650 millones de euros. Esta inversión supone un claro respaldo a la estrategia de descarbonización lanzada por la petrolera a finales del año pasado.
Un año más las firmas energéticas y las financieras reinarán en rentabilidad por dividendo en una bolsa europea que ofrece un rendimiento estimado en sus pagos para el año en curso del 3,5%, casi 1 punto porcentual menos de lo que se esperaba al arrancar 2019 y el ejercicio con las previsiones más bajas en el primer mes del año desde 2006.
Un análisis realizado por el Wall Street Journal pone de manifiesto como los pozos de esquisto bituminoso en Estados Unidos no producen tanto petróleo y gasa como las compañías productoras proyectaron a la hora de recaudar capital.
Un análisis realizado por el Wall Street Journal pone de manifiesto como los pozos de esquisto bituminoso en Estados Unidos no producen tanto petróleo y gasa como las compañías productoras proyectaron a la hora de recaudar capital.