La automovilística francesa Peugeot, perteneciente al Grupo PSA, ha presentado hoy la actualización del nuevo 3008, un modelo del que se han producido más de 800.000 unidades desde su lanzamiento en 2016 y que se comercializará en Europa a finales de año.
La industria del automóvil estará en plena actividad la semana próxima después de que todos los fabricantes retomen la producción tras el parón estival que, en la mayoría de los casos, siguió a la obligada pausa por el confinamiento y la aplicación de los Ertes por fuerza mayor.
Peugeot Cycles lanza seis bicicletas eléctricas Crossover con características de trekking y mountain bike. Estas bicicletas multiusos están diseñadas para satisfacer el entusiasmo de los ciclistas, quienes también las pueden disfrutar para desplazamiento y ocio.
Las ventas mundiales del consorcio automovilístico galo PSA, que aúna las marcas Peugeot, Citroën, DS y Opel, cayeron un 45,7% en el primer semestre del año, hasta las 1.033.253 unidades, debido al contexto de crisis provocado por la pandemia del coronavirus.
Hoy Peugeot SA y Fiat Chrysler Automobiles (FCA) anuncian que el nombre corporativo del nuevo grupo será Stelantis. Supone un paso importante a medida que avanzan hacia la finalización de su fusión 50:50 como se define en el Acuerdo de combinación anunciado el pasado 18 de diciembre de 2019.
El mantenimiento de un coche eléctrico cuesta un 30% menos que el de uno de combustión, según datos de la compañía automovilística Peugeot, que asegura que un modelo 'cero emisiones' genera "importantes ahorros" a lo largo de su vida útil respecto a un modelo de gasolina o de diésel.
Si algo ha hecho la pandemia del coronavirus ha sido revolvernos la vida. Y más todavía nuestro mundo automovilístico. En la mitad de marzo que ya estuvimos confinados, en el delirante mes de abril, con registros de 1960, y con un mayo que inició una esperanzadora recuperación, las ventas de coches se han convertido en una montaña rusa, en la que salen 'ganando' el Dacia Sandero y la marca Peugeot.
Si algo ha hecho la pandemia del coronavirus ha sido revolvernos la vida. Y más todavía nuestro mundo automovilístico. En la mitad de marzo que ya estuvimos confinados, en el delirante mes de abril, con registros de 1960, y con un mayo que inició una esperanzadora recuperación, las ventas de coches se han convertido en una montaña rusa, en la que salen 'ganando' el Dacia Sandero y la marca Peugeot.
Si algo ha hecho la pandemia del coronavirus ha sido revolvernos la vida. Y más todavía nuestro mundo automovilístico. En la mitad de marzo que ya estuvimos confinados, en el delirante mes de abril, con registros de 1960, y con un mayo que inició una esperanzadora recuperación, las ventas de coches se han convertido en una montaña rusa, en la que salen 'ganando' el Dacia Sandero y la marca Peugeot.
Si algo ha hecho la pandemia del coronavirus ha sido revolvernos la vida. Y más todavía nuestro mundo automovilístico. En la mitad de marzo que ya estuvimos confinados, en el delirante mes de abril, con registros de 1960, y con un mayo que inició una esperanzadora recuperación, las ventas de coches se han convertido en una montaña rusa, en la que salen 'ganando' el Dacia Sandero y la marca Peugeot.
Las ventas de vehículos han vuelto a reactivarse tras la reapertura de los concesionarios, gracias a las operaciones que estaban cerradas antes del confinamiento. Es cierto que lo hacen a un ritmo lento, pero también es verdad que en una situación de parón comercial que se ha prolongado durante dos meses, nadie preveía que se reactivase la demanda de vehículos con más de 34.300 unidades comercializadas en mayo. Es evidente que si se comparan los datos de matriculaciones con las del ejercicio anterior, las caídas son a doble dígito, pero existían ciertas dudas sobre cómo se iba a comportar el mercado tras dos meses de parón productivo y comercial.
El Grupo PSA registró hasta ocho modelos entre los diez más vendidos durante el mes de abril, en el que las matriculaciones de vehículos cayeron en abril un 96,5% en tasa interanual, hasta las 4.163 unidades, lo que supone el peor dato en 20 años, según datos de las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam.
La automovilística francesa Peugeot, perteneciente al consorcio galo PSA, cumple durante este ejercicio un siglo desde que lanzó al mercado su primera berlina.
¿Les suenan estas cifras? 504, 405, 307, 308, 3008, 208... Exacto, son todos modelos de Peugeot bien conocidos. Unos son berlinas, otros compactos; también hay un utilitario y hasta un SUV. Cada uno en su estilo, sin embargo, todos tienen un punto en común: haber sido nombrados 'Coche del Año' en Europa.
En Ginebra, Suiza, fue elegido el "Car of the Year 2020" ("El auto del año 2020") por un jurado de 60 periodistas europeos especializados en la industria automotriz.
ALD Automotive, compañía de renting y gestión de flotas del grupo internacional Société Générale, ha cerrado el ejercicio 2019 con una facturación bruta en España de 745,6 millones de euros, una cifra que consolida su crecimiento con un incremento del 9% con respecto al año anterior. Durante este periodo, la compañía ha aumentado su flota también en un 9%, gestionando un total de 119.517 vehículos frente a los 109.606 de 2018, y alcanzando una penetración de flota en el sector del 16,6%, según informa la empresa
El Grupo PSA (Peugeot, Citroën, Opel y DS Automotive) finalizó 2019 con un beneficio neto consolidado de 3.584 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,7% respecto a los 3.295 millones de euros contabilizados en 2018, según informó la empresa francesa.
Hay dos clásicos en la publicidad de los coches: primero, que el precio siempre es "desde" y segundo, que existen descuentos de miles de euros. Respecto a esto segundo, según el estudio Promocar de la consultora Kantar-TNS al que ha tenido acceso Ecomotor, el año pasado los fabricantes ofrecieron en España 4.539 euros de media, un 3% más que el año anterior y muy por encima de la media europea, en concreto 1.256 euros más. | La OCU denuncia ante el Banco de España la opacidad de la financiación de los concesionarios.
El año arranca con una cifra demoledora en lo que a matriculaciones de turismos eléctricos se refiere: en enero se han registrado 1.618 unidades, nada menos que un 171% respecto a las 597 unidades del mismo mes del año anterior. | Los 20 coches eléctricos más destacados en 2020.
La marca de movilidad y servicios conectados del Grupo PSA, Free2Move, ha lanzado en España la nueva aplicación Free2Move Services, a través de la que se ofrece acceso a una red de más de 130.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos en Europa. El nuevo servicio está pensando para servir a los conductores de las cuatro marcas del grupo: Citroën, Peugeot, Opel y DS Automotive. | PSA fabricará un modelo eléctrico en todas sus fábricas en España.