Montevideo, 6 jun (EFE).- La venta de cigarrillos en Uruguay disminuyó 35 % desde el 2000 a la fecha, pasando de 176 millones de cajillas vendidas por año a 110 millones, informaron hoy fuentes oficiales.
Philip Morris International (PMI) ha hecho un llamamiento para que el 'Día Mundial Sin Tabaco' se reconozca en el futuro como 'Día Mundial Sin Fumar', según ha informado la compañía tabaquera en una nota de prensa.
Philip Morris reitera un futuro libre de humo a la par que comercializa cigarrillos y combate esfuerzos antitabaquismo- Una infancia sin tabaco: un chiste de mal gusto -- Philip Morris reitera su llamamiento por un futuro libre de humo a la par que comercializa cigarrillos y combate los esfuerzos para reducir el tabaquismo en todo el mundo
Montevideo, 22 may (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) nombrará el próximo septiembre "Héroe de la Salud Pública de las Américas" al presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, por su "liderazgo para enfrentar a las grandes compañías tabacaleras", informó hoy la Presidencia de la República.
Los emprendedores Óscar Dayas con su proyecto 'Villa Tortilla', Raquel Rodríguez con 'Phenomenal Studio' y Pablo Sanderson con 'FoodtoBento' han sido los ganadores de las becas otorgadas por Philip Morris en 2018 en el marco del IV Foro de Emprendedores de Canarias.
Philip Morris Spain, en colaboración con la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (Fundecor) y la Asociación de Jóvenes Empresarios Andaluces (AJE), ha puesto en marcha 'Malos Humos', un concurso que anima a los andaluces a presentar ideas creativas para la realización de su próxima campaña de concienciación contra el comercio ilícito de tabaco en Andalucía, la región de España con mayor índice de ventas de cigarrillos ilegales.
Washington, 5 may (EFE).- Philip Morris International (PMI) mantendrá "firme" su plan de reemplazar el negocio del cigarrillo con productos libres de humo pese a las críticas y escepticismo de algunos sectores y con el reto de lograr normativas que le permitan informar las evidencias de que son potencialmente menos dañinos.
Washington, 5 may (EFE).- Philip Morris International (PMI) mantendrá "firme" su plan de reemplazar el negocio del cigarrillo con productos libres de humo, pese a las críticas y escepticismo de algunos sectores, y con el reto de lograr normativas que le permitan informar las evidencias de que son potencialmente menos dañinos.
Philip Morris International (PMI) mantendrá "firme" su plan de reemplazar el negocio del cigarrillo con productos libres de humo, pese a las críticas y escepticismo de algunos sectores, y con el reto de lograr normativas que le permitan informar las evidencias de que son potencialmente menos dañinos.
Philip Morris International (PMI) mantendrá "firme" su plan de reemplazar el negocio del cigarrillo con productos libres de humo, pese a las críticas y escepticismo de algunos sectores, y con el reto de lograr normativas que le permitan informar las evidencias de que son potencialmente menos dañinos.
Washington, 1 may (EFE).- La compañía tabacalera más grande del mundo, la estadounidense Philip Morris, identificó a la nicotina como el principal impulsor del hábito de fumar en 2000 y redirigió sus políticas para promover su uso, según un estudio publicado hoy en la revista especializada PLOS Medicine.
Madrid, 20 abr (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, subía apenas el 0,02 % minutos después de la apertura tras un primer intercambio negativo, con lo que se situaba en 9.870 puntos, en una jornada sin apenas referencias macroeconómicas.
Bogotá, 19 abr (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy al alza y desoyó a Wall Street, su referente, que terminó lastrado por los resultados y noticias empresariales del día.
Los inversores decidieron este jueves recoger las ganancias de los días anteriores y el mercado se sumió en los números rojos con leves caídas. Los buenos resultados trimestrales que se están publicando y las referencias macro no evitan la corrección.
Philip Morris International (PMI), la principal tabaquera del mundo dueña de marcas como Marlboro, L&M o Chesterfield, se desploma este jueves en la bolsa de Nueva York después de anunciar unos decepcionantes resultados trimestrales. Sus títulos han llegado a caer más de un 17% dos horas después de la apertura, hasta los 83,5 dólares, marcando mínimos intradía desde noviembre de 2015.
Philip Morris International (PMI), la principal tabaquera del mundo dueña de marcas como Marlboro, L&M o Chesterfield, contabilizó un beneficio neto atribuido de 1,556 millones de dólares durante el primer trimestre de 2018, lo que representa una caída del 2.1% respecto a las ganancias del mismo periodo de un año antes, según informó en un comunicado.
Philip Morris International (PMI), la principal tabaquera del mundo dueña de marcas como Marlboro, L&M o Chesterfield, contabilizó un beneficio neto atribuido de 1.556 millones de dólares (1.257 millones de euros) durante el primer trimestre de 2018, lo que representa una caída del 2,1% respecto a las ganancias del mismo periodo de un año antes, según informó en un comunicado.
Tras más de media jornada sin apenas movimientos, las bolsas europeas se han decantado por las pérdidas pese a las ganancias de Wall Street. Trump ha acusado a China y Rusia de devaluar sus divisas y el dólar ha retrocedido frente al euro y la libra llevando al rojo a los mercados europeos. El Ibex 35 cierra la sesión con un descenso del 0,01% en 9.766,1 puntos. El selectivo se ha movido en un rango estrecho entre un mínimo de 9.747 puntos y un máximo de 9.796 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 2.136 millones. Una década después, la banca reina en el Ibex 35 y vuelve a regentar los mercados europeos.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Philip Morris International ha recidido el premio 'Good Design Award' como reconocimiento al diseño e innovación de IQOS, su producto de tabaco sin combustión, según ha informado este miércoles la multinacional.
El boom de la inversión socialmente responsable (ISR) tiene en dos sectores a sus grandes dianas: el del armamento y el del tabaco y se ve en que son dos de los sectores excluyentes de cualquier fondo que presuma de tener una etiqueta ISR. Sin embargo, esta exclusión apenas se había notado en el comportamiento que las tabaqueras tienen en bolsa...hasta ahora.
Invertirá 300 millones en tres nuevos edificios y en alta tecnología para producir 10.000 unidades de tabaco sin humo por minuto MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Empresarios de Canarias han pedido a la administración una mayor agilidad y menos burocracia durante la mesa redonda 'Las claves del emprendimiento en la sociedad actual', organizada por Philip Morris Spain y MBA Business School.
iQOS, uno de los primeros productos de tabaco "con calor, sin combustión" comercializado como una alternativa más segura a los cigarrillos convencionales, puede no ser tan inocuo como su fabricante afirma, según sugiere una investigación publicada en la edición digital de la revista 'Tobacco Control'.
Saúl de León es un joven canario que ha inventado el OneUp Saves, un aro salvavidas que se infla automáticamente al entrar en contacto con el mar, y con el que busca evitar ahogamientos. Este proyecto fue uno de los ganadores de las últimas becas del Programa Philip Morris Emprendedores, siendo el único de toda España seleccionado para un crowdfunding en USA a gran escala.
Philip Morris, la empresa tabaquera propietaria de Marlboro, Chestefield o L&M, anunció hace un año que su objetivo era la desaparición del cigarrillo tradicional y su sustitución por otros de nueva generación, menos dañinos para la salud, según han certificado organizaciones científicas de todo el mundo.
Ferrari ha presentado el SF71H, su nuevo monoplaza para la próxima temporada con el que esperan redimir un éxito que se disipó en Maranello hace diez años, concretamente desde que levantasen el último campeonato de constructores en 2008. Para rememorar el Mundial de pilotos más reciente hay que retrotraerse hasta 2007, cuando Räikkönen levantó el entorchado. | Se filtra por un descuido el nuevo McLaren de Fernando Alonso: el viento, protagonista.
La compañía tabaquera Philip Morris ha lanzado su primera aplicación móvil, 'Check Now Spain', que permite a los usuarios verificar la autenticidad de las cajetillas de tabaco y denunciar en caso de que el paquete sea una falsificación o proceda del contrabando, según ha informado en un comunicado.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La compañía tabaquera Philip Morris ha lanzado su primera aplicación móvil, 'Check Now Spain', que permite a los usuarios verificar la autenticidad de las cajetillas de tabaco y denunciar en caso de que el paquete sea una falsificación o proceda del contrabando, según ha informado en un comunicado.
Philip Morris, la tabacalera más grande del mundo, ha lanzado hoy Check Now Spain, un aplicación para smartphones capaz de identificar si una cajetilla de tabaco es auténtica, bajo su plan estratégico para luchar contra el comercio ilícito de tabaco.